EL PERONISMO JUJEÑO CELEBRÓ LAS DOS BANCAS OBTENIDAS EN EL CONGRESO

El peronismo jujeño volvió a recobrar vida luego de las elecciones generales, donde al menos aseguró dos bancas a nivel nacional, una en Senado que la ocupará Carolina Moisés y otra en diputados, donde tendrá continuidad Guillermo Snopek.

POLITICA23 de octubre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
FESTEJOS PJ

El PJ tuvo una muy buena elección, teniendo en cuenta que en las PASO quedó tercero y con chances de perder todas las bancas que tenía en el Congreso de la Nación.

Ayudado por la gran campaña de Sergio Massa y un posicionamiento fuerte que se hizo en toda la provincia, con el apoyo de dirigentes nacionales como Aníbal Fernández actual interventor del PJ, los peronistas lograron destronar a sus tradicionales rivales, la UCR, de un segundo lugar que lo deja ellos creían tenerlo asegurado.

 La actual diputada nacional y electa senadora Carolina Moisés, se mostró feliz por resultado electoral y en conferencia de prensa resaltó que "supimos tener las fortaleza para sostenernos pero gracias a todos los jujeños y jujeñas que renovaron su confianza en nosotros a través de estas bancas que estamos logrando".

En el PJ todo era festejo y algarabía, como desde hace tiempo no se veía, una gran cantidad de dirigentes se dieron cita a la sede partidaria hasta altas horas de la madrugada, acompañando a Carolina Moisés y Guillermo Snopek.

"Estamos muy contentos con lo de Sergio (Massa), porque de verdad siempre fue lo que más nos preocupó, mucho más que nuestros lugares era el proyecto nacional, lo que necesita la patria y todo lo que está en riesgo", agregó Moisés en conferencia con los medios de prensa.

"UxP cumplió una muy buena performance en esta elección y a nivel nacional estamos contentos por los resultados obtenidos por Sergio Massa ganando la presidencial", declaró el candidato al Parlasur de UxP Juan Cardozo Traillou desde la sede del Partido Justicialista jujeño.
"Tenemos garantizado un senador y un diputado nacional del peronismo para representar a Jujuy en el congreso con casi un 30% de los votos", añadió.

 De acuerdo a la proyección de los votos, el radicalismo jujeño se quedaba con el tercer diputado nacional, ingresando Mario Fiad.  En cuarto lugar en esta elección fue ocupado por el Frente de Izquierda, cuyo referente provincial, el diputado nacional Alejandro Vilca, quien se postuló para senador, aseguró que "el gran derrotado de esta elección ha sido el Gobierno de Jujuy que se está quedando sin bancas en el Senado".

El Partido Renovador Federal, alineado a La Libertad Avanza (LLA), se impuso con el 38% de los votos en Jujuy y accede a la primera banca en las categorías senadores nacionales, diputados nacionales y parlamentario del Mercosur.
Jujuy renueva en diciembre tres bancas en el Senado, tres en la Cámara de Diputados y una del Parlasur.

 

 

 

 

Te puede interesar
sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.