UNA JORNADA ELECTORAL CON TRANQUILIDAD Y CON ASISTENCIA MASIVA

Los principales postulantes a senadores y diputados nacionales por Jujuy emitieron su voto hasta el mediodía y coincidieron en destacar el avance con "normalidad" de la jornada electoral, además de una "mayor concurrencia" a las urnas que en las elecciones PASO de agosto.

POLITICA22 de octubre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
votacion escuela normal1

Algo de nubosidad y temperaturas agradables pero en sostenido ascenso enmarcaron el inicio de los comicios, lo cual pareció incidir en el clima democrático en la provincia, precipitando una notable asistencia de jujeños a sufragar en lo que fue la apertura de las escuelas, y que ocurrió casi sin registro de demoras, según lo reportado desde las diferentes fuerzas políticas.

De los principales candidatos en Jujuy, uno de los primeros que acudió a votar, alrededor de las 8.15, fue Jorge Rizzotti, actual diputado nacional de la Unión Cívica Radical y quien busca renovar su banca como parte del Frente Cambia Jujuy.

"He caminado la provincia y cada ciudadano tiene algo para expresar, éste es el mejor momento. Mientras más argentinos seamos votando (sic), menos posibilidades tenemos de equivocarnos", señaló Rizzotti al referirse a la jornada democrática y al anhelar que se supere la participación de las PASO y se llegue al "80% del padrón".

Alrededor de las 9, también ya había emitido su voto el candidato a senador nacional Ezequiel Atauche, de la Libertad Avanza, espacio político que en las PASO del 13 de agosto se impuso en todas las categorías en la provincia.

Tras sufragar, Atauche ponderó que se está ante un "momento histórico para Argentina, en el que la ciudadanía tiene que aprovechar para expresarse con convicción".

Pasadas las 11 horas, en el complejo educativo José Hernández, de la capital provincial, sufragó, por su parte, el gobernador Gerardo Morales, quien se mostró acompañado de su esposa Tulia Snopek.

Pese a una fuerte presencia de medios de comunicación en el lugar y una conferencia de prensa prevista en un aula preparada para tal fin, el mandatario jujeño se limitó a mostrarse depositando su voto y se retiró sin dar declaraciones vinculadas a la jornada democrática.

Ya cerca del mediodía, otros de los principales candidatos que avanzaron en votar, de Unión por la Patria (UxP), fueron el diputado nacional Guillermo Snopek, quien disputa por una banca en la Cámara Baja, y el diputado provincial Juan Cardozo, que busca convertirse en legislador del Parlasur.

"Debemos expresarnos en las urnas para elegir el mejor futuro para nuestro país", expuso Cardozo tras votar y desear que todos los jujeños y jujeñas se acerquen a manifestar su voluntad de elegir en democracia.

Jujuy renueva tres bancas en el Senado, tres en la Cámara de Diputados y una del Parlasur.

Son más de 590 mil los jujeños habilitados para votar y que concurren por tercera vez este año a las urnas, ya que además de en las PASO de agosto también votaron en la elección provincial del 7 de mayo, en la que resultó electo gobernador Carlos Sadir, actual ministro de Hacienda.

Hacia las primeras horas de esta tarde, los comicios avanzaban con "absoluta normalidad", acorde lo informado por autoridades de la Policía de la provincia, que despliega operativo con más de 4 mil efectivos custodiando los entornos de las escuelas donde se vota.

Sobre el porcentaje de electores que ya han cumplimentado su voto, desde la Secretaría Electoral de Jujuy no se avanzó en oficializar números.

En torno al tiempo, para lo que resta de la jornada se esperan algunas precipitaciones hacia el sur provincial, donde las temperaturas rondan los 30º. Al norte jujeño la máxima no supera los 20º, mientras que se muestra en torno a los 40º en las localidades más cálidas, ubicadas al este del territorio provincial.
 

Te puede interesar
FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.