JUJUY ELEGIRÁ TRES SENADORES, TRES DIPUTADOS Y UN REPRESENTANTE AL PARLASUR

Cuatro frentes políticos confrontarán para elegir a quienes ocuparán a los representantes jujeños en el Congreso de la Nación, y cuyas bancas se ponen en juego en estas elecciones: Unión por la Patria (UxP), Frente Cambia Jujuy, Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U) y el Partido Renovador Federal son las cuatro propuestas que superaron en las PASO del 13 de agosto el piso electoral del 1,5% del total de los votos necesarios para competir en este turno electoral.

JUJUY22 de octubre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
carolina moises
carolina moises

UxP (integrado por el Partido Justicialista, Forja, Partido Blanco de los Trabajadores, Arriba Jujuy y otros partidos políticos) presenta como candidatos al Senado de la Nación a la actual diputada nacional Carolina Moisés y a Carlos de Aparici en primer y segundo término, respectivamente.

Para la Cámara baja, el espacio propone al actual senador Guillermo Snopek, seguido por Mariela Ferreyra, mientras Juan Cardozo Traillou se postula como candidato al órgano deliberativo del Mercosur (Parlasur).

En tanto, Cambia Jujuy -expresión local de Juntos por el Cambio (JxC)- propone para la Cámara alta a Mario Fiad y Silvia Giacoppo (ambos van por la reelección), y para diputados nacionales a Jorge Rizzotti (busca renovar su cargo) y Claudia Machaca.

La candidata al Parlasur es la actual ministra de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, María Inés Zigarán.

Por su parte, el FIT-U postula a Alejandro Vilca (actual diputado nacional) y a Lamia Debbo en primer y segundo lugar para la categoría de senadores nacionales, a Natalia Morales e Iván Blacutt para Diputados y a Gastón Remy como candidato al Parlasur.

La lista "La Libertad Jujuy 1A" del Partido Renovador Federal buscará ratificar los buenos resultados que obtuvo en las PASO y quedarse con la mayoría de las seis bancas en juego para el Congreso de la Nación, en su primera participación en una elección general.

Ezequiel Atauche y Vilma Bedia son los aspirantes al Senado, Manuel Quintar y Claudia Neme Scheij a la Cámara de Diputados de la Nación, y Mario Nallar se postula para ocupar un escaño en el parlamento del Mercosur.

En las PASO del 13 de agosto, "Libertad Jujuy1A", referenciada en el candidato presidencial Javier Milei, se impuso en todas las categorías en la provincia, relegando al segundo y tercer lugar a los partidos tradicionales de la provincia.

En la categoría Presidente-Vice, La Libertad Avanza (LLA) obtuvo 172.886 votos y se impuso a la fórmula de JxC Horacio Rodríguez Larreta- Gerardo Morales que sumó 78.920 sufragios.

Para Senadores, el Partido Renovador Federal consiguió 143.063 votos, Cambia Jujuy 97.579, UxP 96.150 y FIT-U 43.169 sufragios.

Los jujeños concurrirán por tercera vez a las urnas este año, ya que además de las PASO de agosto también votaron en la elección provincial del 7 de mayo en la que resultó electo gobernador Carlos Sadir, actual ministro de Hacienda.

Más de 590 mil jujeños están habilitados para votar el 22 de octubre en las 1825 mesas distribuidas en toda la provincia, informó la Secretaría Electoral Federal.

 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.