La Quiaca: TREGUA DE LAS COMUNIDADES INDIGENAS, NO HABRÁ CORTES HASTA EL MARTES

Integrantes de comunidades indígenas que conforman el Tercer Malón de la Paz de Jujuy levantaron el corte que mantenían sobre la ruta nacional 9, en el ingreso a la ciudad de La Quiaca, que quedó suspendido hasta el próximo martes por el desarrollo de las elecciones generales del domingo, informaron hoy referentes comuneros.
LA QUIACA CORTE SEOM
LA QUIACA CORTE SEOM

La decisión fue adoptada en las últimas horas sobre la protesta que realizan las comunidades contra la reforma constitucional impulsada por el gobernador Gerardo Morales, junto a otros integrantes del Tercer Malón de la Paz en la ciudad de Buenos Aires.

En la provincia dos cortes se mantienen desde la aprobación de la reforma, uno sobre la ruta nacional 9, en el acceso sur a la Quiaca, y el otro en la localidad de Abra Pampa.

Los comuneros resolvieron la suspensión de la protesta hasta el martes para "respetar" el proceso eleccionario del domingo y garantizar el paso a los ciudadanos que necesiten movilizarse.

El martes pasado, en ese sentido, ya se había avanzado en suspender el bloqueo en el poblado de Abra Pampa, ubicado a unos 110 kilómetros al norte de la capital provincial.

Por su parte, los integrantes del colectivo indígena en La Quiaca resolvieron anoche, en asamblea, levantar el corte.

La interrupción del bloqueo se extenderá hasta el martes para asegurar el retorno hacia la capital provincial de las urnas distribuidas en las escuelas del extremo norte de la provincia.

En ese sentido, los comuneros de la zona indicaron hoy que alrededor de las 8 de ese día esperarán la confirmación del paso de todas las urnas para retomar el corte de la carretera nacional.

Los integrantes del Tercer Malón de la Paz se definen como "guardianes naturales del territorio y defensores ambientales del planeta; ejerciendo la libre determinación", y se pronuncian en favor de los derechos de la Pachamama.

Desde la aprobación de la reforma constitucional en Jujuy vienen denunciando que en la provincia "se vive una dictadura, donde no existe estado de derecho" y exigen la nulidad de las modificaciones introducidas en la carta magna local.

El Expreso de Jujuy

Periódico El Expreso de Jujuy en su versión web le ofrece a sus lectores una muestra de periodismo genuino, donde el compromiso con la realidad es nuestra mejor virtud.

Te puede interesar