TIBIA RACCION DEL SEOM ANTE LA "DISCRIMINACIÓN" SALARIAL DEL GOBIERNO

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom) de Jujuy se declaró hoy en estado de "alerta y movilización" y denunció que el Gobierno provincial de Gerardo Morales no pagó los aumentos salariales acordados a "casi la mitad de los trabajadores" del sector.

JUJUY02 de octubre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
sebastian lopez seom
sebastian lopez seom

El Seom consideró "unilateral y discriminatoria" la postura de la administración jujeña sobre el "47% de la planta" de trabajadores.

A pesar de la situación, la reacción del gremio, no es la esperada por los trabajadores afectados, quienes reclaman contundencia en las medidas de presión.  

“El Gobierno de Jujuy determinó unilateralmente no liquidarle ningún aumento salarial a los municipales de menores ingresos en el cobro de octubre y noviembre”, advirtió el gremio en un comunicado.

Refirió que entre jornalizados, contratados y planta permanente "hay un total de 11.170 municipales que cobran el mínimo salarial, que representa el 47% de la planta de trabajadores y que no cobrará ningún aumento", establecido en 10 mil pesos para cada mes en la mesa de negociaciones.

El sindicato mencionó que una circular publicada recientemente por el Ministerio de Hacienda da cuenta de la medida que excluye de los aumentos a "jornalizados de 6 horas (2da. categoría), jornalizados de 8, contratados con hasta 8 años de antigüedad y a los de planta permanente desde la categoría 1 a la 10 con menos de 8 años de antigüedad que tengan el adicional en negro (Mínimo Salarial) superior a $20.000".

"Frente a este nuevo atropello y falta de respeto hacia el conjunto de los trabajadores y trabajadoras municipales estamos nuevamente en alerta", expresó el secretario general del Seom Sebastián López en declaraciones radicales y añadió: "no entiendo esta actitud del Gobierno".

Planteó que "quizás tenga que ver con que el sector municipal en el mes de junio estuvo totalmente activo en la calle y en la ruta" y, por esa razón, el gobernador Gerardo Morales les "quiere dar un escarmiento".

Lamentablemente el gremio no actúa con dureza esta actitud provocativas del gobierno y solo se declaró en estado de alerta, cuando ya debió convocar a todos los trabajadores a iniciar un plan  de lucha en la calle. 

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.