APUAP RECHAZÓ OFRECIMIENTO DEL GOBIERNO Y PROFUNDIZARÁ LAS MEDIDAS DE FUERZA

La Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (APUAP) rechazaron el nuevo ofrecimiento salarial y decretaron estado de alerta por los descuentos de los días de huelga.

JUJUY13 de septiembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20230913-WA0012

La Asamblea la Comisión Directiva informó que en las audiencias mantenidas con el Ejecutivo Provincial se abordaron diversos temas entre ellos el incumplimiento del compromiso asumido por el Ministro de Hacienda Carlos Sadir en el mes de Junio sobre el no descuento de los días de paro. 

"Pudimos realizar un balance de la Audiencia mantenida con el Ejecutivo Provincial en el marco de la paritaria salarial y la propuesta del Gobierno, la cual consideramos que es una provocación a los y las trabajadoras profesionales en un contexto de devaluación permanente de la moneda nacional y una inflación descontrolada que golpea todos los días el magro salario de los trabajadores y la deteriorada economía de las familias jujeñas", puntualizaron desde el sindicato a través de un comunicado de prensa. 


La propuesta del Gobierno consistía 

En un congelamiento del Salario (sin aumento) de todos aquellos/as trabajadores Profesionales que cobran más de 300 mil pesos de salario bruto (sin descuentos de ley) hasta el mes de Diciembre. Una suma fija Remunerativa, No Bonificable de 10 mil pesos en los meses de Septiembre y Octubre para aquellos/as trabajadores/as Profesionales que cobren hasta 300 mil pesos de salario Bruto (sin descuentos de ley) y Blanqueo de 1/4 del Módulo de Desempeño en el mes de Noviembre para cobrar en Diciembre. 

"Está pretendida imposición salarial que resulta una provocación a los/las trabajadores/es profesionales de la Administración Pública no se condice con los abultados ingresos que recibe el Gobierno Provincial a través de la Coparticipación (creció un 130% en lo que va del año) y la recaudación provincial (crecio un 126% en lo que va del año) que han superado con creces la inflación en curso y se transforma en un nuevo ajuste sobre los salarios descargando la crisis en curso sobre las espaldas de los trabajadores/as estatales en general y profesionales en particular"


Luego del análisis y el debate con las y los presentes, Trabajadores/as profesionales, de diferentes reparticiones y Hospitales de capital e interior, la asamblea definió por unanimidad denunciar el incumplimiento del compromiso asumido por el Ministro de Hacienda Carlos Sadir en el mes de Junio sobre el NO DESCUENTO  de los días de paro y exigir la inmediata devolución de todos los descuentos indebidos en los haberes de los/as profesionales; Rechazar la oferta salarial de la última paritaria; Profundizar las medidas de fuerzas, las cuales consistirán en; Realizar asambleas en los lugares de trabajo durante los días 13, 14 y 15 de Septiembre para dar a conocer a los/as afiliadas lo resuelto por la Asamblea General. Realizar el dia Viernes 15/9 a horas 10:00 un ruidazo por Salarios Dignos y aumento Salarial ya!! en todas las reparticiones y Hospitales de la Provincia. Convocar a una Conferencia de Prensa para dar a conocer a la comunidad cuales son los motivos y las razones de las medidas de fuerza definidas por asamblea. Llevar adelante un paro  con asistencia, retiro y movilización el día Martes 19. 


Como último punto la asamblea de APUAP facultó a la Comisión Directiva para coordinar acciones con gremios que integran la Intergremial, elevar un nuevo pedido de audiencia al Ejecutivo Provincial, y de no obtener respuesta profundizar las medidas de fuerza en el marco del plan de lucha votado por unanimidad. 

Te puede interesar
esculturas casa de gobierno lola mora

HABRÁ REJERARQUIZACIÓN PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de octubre de 2025

Mediante Decreto Acuerdo Nº 3903, el Gobierno de la Provincia dispuso que el personal que revista en planta permanente comprendido en el Escalafón General, régimen de la Ley Nº 3161 de la Administración Pública Provincial, será promovido por única vez con carácter de rejerarquización escalafonaria.

legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

Lo más visto
IMG-20251020-WA0020

LEANDRO MEYER NIEGA ACUSACIONES DEL ARBITRO COMESAÑA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES20 de octubre de 2025

“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.

carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Carlos Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

dr

IMPULSAN REFORMAS CLAVES A LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

En el nuevo proyecto que se girará a la Legislatura, los médicos residentes exigen pase a planta permanente, vivienda y apoyo psicológico. El Dr. Pablo Bianchini, referente del sector de médicos residentes y coordinador docente, confirmó una reunión de actores del sistema para modificar artículos y reglamentar definitivamente la Ley de Residencias, vigente desde 2022 .