GREMIOS DOCENTES VUELVEN A REUNIRSE EN  PARITARIAS CON EL GOBIERNO

El Centro de Enseñanza Media y Superior (Cedems) y la Asociación de Educadores Provinciales (Adep), principales sindicatos que nuclean a docentes de todos los niveles de Jujuy, se reunirán hoy en un nuevo encuentro de la paritaria realizada por del gobierno de Gerardo Morales.

JUJUY24 de agosto de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
conferencia cedems jujuy
conferencia cedems jujuy

Entre los principales pedidos realizados por los sectores docentes se destaca el reintegro por descuentos efectuados a los educadores que se adhirieron a medidas de fuerzas en los últimos dos meses.

Desde el Cedems convocaron a los delegados a una asamblea "urgente", que se realizará hoy a las 10 en la sede principal del sindicato, para luego hacia la tarde llevar el mandato de los profesores y profesoras a las autoridades del Ejecutivo provincial.

El salario básico de un docente alcanza los $60.000 para un cargo de testigo de 15 horas cátedras, y un piso salarial de $200.000 que rige desde julio último.

"El Gobierno ofrece que en septiembre el salario básico pase a $65.000, pero reconvirtiendo un decreto salarial no remunerativo no bonificable, hasta llegar a los $100.000 de salario básico en diciembre", refirió Juan Córdoba, integrante de la Comisión Directiva del Cedems.

Otro ítem ofrecido es el aumento del adicional por título profesional, "para incrementarlo a 10.000 pesos en septiembre y 15.000 pesos en octubre", explicó.

"Como contra propuesta pedimos que el adicional denominado 'estado docente' actualmente en $16.400 se traslade de manera escalonada al salario básico en septiembre, octubre y noviembre para que no se toque el decreto no remunerativo y no bonificable", detalló Córdoba.

Otro de los puntos solicitados por los docentes es que "los aumentos programados en relación al adicional por título se lo absorba el salario básico en los próximos meses", situación que se resolverá en la discusión paritaria.

El Ejecutivo, además, propone que a los educadores que perciban una cifra menor a $400.000 se les otorgará $10.000, "lo que implica que el piso salarial de agosto y septiembre alcance los 210.000 pesos y en octubre de 220.000", señaló.

Sobre el ítem llamado presentismo, explicó que "ya no será parte del sueldo básico, sino que funcionará como un premio", por lo que advirtió que el mismo no afectaría cuando "las mujeres se realicen estudios ginecológicos, cuando se tramite el carnet sanitario, por el fallecimiento de familiares directos, citaciones policiales o la intransitabilidad de caminos".

La secretaria general de Adep, Silvia Vélez, por su parte, manifestó que se requerirá "la anulación de los descuentos por los días de paro como también el reintegro", realizados entre los meses de junio y julio pasado con masivas movilizaciones.

"El Gobierno ofrece el blanqueo de montos en gris que percibimos en nuestro salario, situación que no nos conviene", agregó y dijo que se extendió "una suma no remunerativa, no remunerable de $10.000 para quienes cobran menos de $400.000".

Además señaló que "hasta la fecha no se puede analizar el aumento real de los aumentos salariales de los últimos meses por los descuentos masivos que se llevaron adelante a los maestros y maestras".
 

Te puede interesar
LUIS ALONSO UNION EMPRESARIOS

EMPRESARIOS JUJEÑOS A FAVOR DE LA REFORMA LABORAL E IMPOSITIVA

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

La Unión de Empresarios planteó al gobernador de la provincia Carlos Sadir la preocupación del sector por cierre de empresas locales debido a la caída de la actividad económica.  Además planteó como positivo las reformas que se trabajan desde Nación para mejorar la competitividad en las empresas.

diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.