GREMIOS DOCENTES VUELVEN A REUNIRSE EN  PARITARIAS CON EL GOBIERNO

El Centro de Enseñanza Media y Superior (Cedems) y la Asociación de Educadores Provinciales (Adep), principales sindicatos que nuclean a docentes de todos los niveles de Jujuy, se reunirán hoy en un nuevo encuentro de la paritaria realizada por del gobierno de Gerardo Morales.

JUJUY24 de agosto de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
conferencia cedems jujuy
conferencia cedems jujuy

Entre los principales pedidos realizados por los sectores docentes se destaca el reintegro por descuentos efectuados a los educadores que se adhirieron a medidas de fuerzas en los últimos dos meses.

Desde el Cedems convocaron a los delegados a una asamblea "urgente", que se realizará hoy a las 10 en la sede principal del sindicato, para luego hacia la tarde llevar el mandato de los profesores y profesoras a las autoridades del Ejecutivo provincial.

El salario básico de un docente alcanza los $60.000 para un cargo de testigo de 15 horas cátedras, y un piso salarial de $200.000 que rige desde julio último.

"El Gobierno ofrece que en septiembre el salario básico pase a $65.000, pero reconvirtiendo un decreto salarial no remunerativo no bonificable, hasta llegar a los $100.000 de salario básico en diciembre", refirió Juan Córdoba, integrante de la Comisión Directiva del Cedems.

Otro ítem ofrecido es el aumento del adicional por título profesional, "para incrementarlo a 10.000 pesos en septiembre y 15.000 pesos en octubre", explicó.

"Como contra propuesta pedimos que el adicional denominado 'estado docente' actualmente en $16.400 se traslade de manera escalonada al salario básico en septiembre, octubre y noviembre para que no se toque el decreto no remunerativo y no bonificable", detalló Córdoba.

Otro de los puntos solicitados por los docentes es que "los aumentos programados en relación al adicional por título se lo absorba el salario básico en los próximos meses", situación que se resolverá en la discusión paritaria.

El Ejecutivo, además, propone que a los educadores que perciban una cifra menor a $400.000 se les otorgará $10.000, "lo que implica que el piso salarial de agosto y septiembre alcance los 210.000 pesos y en octubre de 220.000", señaló.

Sobre el ítem llamado presentismo, explicó que "ya no será parte del sueldo básico, sino que funcionará como un premio", por lo que advirtió que el mismo no afectaría cuando "las mujeres se realicen estudios ginecológicos, cuando se tramite el carnet sanitario, por el fallecimiento de familiares directos, citaciones policiales o la intransitabilidad de caminos".

La secretaria general de Adep, Silvia Vélez, por su parte, manifestó que se requerirá "la anulación de los descuentos por los días de paro como también el reintegro", realizados entre los meses de junio y julio pasado con masivas movilizaciones.

"El Gobierno ofrece el blanqueo de montos en gris que percibimos en nuestro salario, situación que no nos conviene", agregó y dijo que se extendió "una suma no remunerativa, no remunerable de $10.000 para quienes cobran menos de $400.000".

Además señaló que "hasta la fecha no se puede analizar el aumento real de los aumentos salariales de los últimos meses por los descuentos masivos que se llevaron adelante a los maestros y maestras".
 

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.