Carlos Sadir: EL SALARIO DEL DOCENTE JUJEÑO ESTÁ ENTRE LOS MÁS ALTO DEL PAÍS

El ministro de Hacienda y Finanzas sostuvo que la recomposición salarial otorgada por la Provincia supera a la inflación de lo que va del año y que el salario docente está entre los más altos del país.

JUJUY15 de julio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1689475960417

Sobre las paritarias con los gremios estatales, explicó que “se hizo un gran esfuerzo para otorgar aumentos que, comparados con enero, son muy importantes e inclusive en todos los casos los incrementos liquidados hasta acá superan a la inflación que hemos tenido en este período”.

Por ello, agregó, “ha sido una recuperación real del salario muy importante en todos los gremios, que se ha ido dando con distinto impacto porque las liquidaciones no son iguales, tampoco venían cobrando de la misma manera, pero en general todos han recibido incrementos que hoy están superando el nivel inflacionario de lo que va del año, que de por sí ya es muy alto”.

En cuanto a las discusiones salariales recordó que “prácticamente, todos los meses de este año, salvo enero, hemos tenido reuniones de paritarias” y con mayor asiduidad con los sindicatos docentes con los cuales también se implementaron mesas técnicas para tratar el impacto de los aumentos en cada uno de los niveles educativos.

Por otro lado y hablando sobre el piso salarial, indicó que los mínimos salariales en la Provincia son superiores a los fijados por el Consejo del Salario, que depende del Gobierno nacional, poniendo como ejemplo el salario mínimo de los docentes jujeños que es de 200 mil pesos, mientras que el establecido por el organismo nacional es de 165 mil. “Estos valores mínimos para estos casos están entre los más altos del país tanto para los docentes como para el resto de escalafones”, remarcó.

Sadir sostuvo que esta recomposición salarial es un “esfuerzo enorme” posibilitado por “una estabilidad financiera que no vamos a abandonar” y que "tiene que ver mensualmente con la previsibilidad, con esta posibilidad de que obviamente los sueldos se paguen en tiempo y forma, como lo venimos haciendo hasta acá y en este caso con un gran incremento”.

El ministro dijo que algunas de las medidas tomadas en esta materia son históricas en tanto dieron respuesta a “reclamos históricos como la inclusión de conceptos al básico y hoy diría, entre comillas, que limpiamos todos los conceptos chicos que venían de años anteriores”.

“Además aumentamos el básico, en otros escalafones hemos pasado también al básico conceptos que no eran remunerativos; se han hecho modificaciones muy importantes, incrementos muy importantes y eso obviamente es un esfuerzo”, explicó.

El pago de la asignación por hijo en dos tramos en vez de tres, “significa también cobrar un poco más de esta asignación por cada uno de los hijos” y el camino inverso al achatamiento de la pirámide salarial mediante el estiramiento de las diferencias entre categorías que da sentido a la carrera administrativa, son otros de los avances mencionados por el ministro.

En relación al conflicto con los sindicatos docentes, expresó que “hoy la docencia en general está trabajando, salvo el gremio de ADEP, que tiene algunos de sus afiliados de paro y muchos trabajando, pero que hasta acá no ha accedido a acordar estas pautas salariales. A pesar de no haber acordado –subrayó- hemos liquidado la pauta salarial para todos los docentes y por supuesto que, como también lo habíamos planteado, a los docentes que estuvieron de acuerdo y volvieron al trabajo el 26 de junio, no se les descontaron los días de huelga. En el caso de ADEP, aquellos que continuaban el paro o aquellos que continuaban el paro cualquiera sea el gremio, hemos procedido al descuento de esos días, mientras que aquellos que volvieron a trabajar se les reconocieron todos los días”.

“Hoy, haciendo una comparación relativa, los salarios docentes que está pagando el Gobierno de la Provincia están entre los mejores del país”, sostuvo Sadir, por lo cual “no tienen justificativo para continuar con las medidas de fuerza; me parece que lo salarial ya no es la justificación y que obviamente se han venido como incorporando otras cuestiones que no tienen que ver estrictamente con lo salarial o con lo educacional”.

“Tienen todo el derecho del mundo, pero creemos que no justifica”, afirmó para confirmar que “como ya lo habíamos planteado en la paritaria y como es una norma nuestra, a aquellos que estén de paro se les va a descontar el día”.

Te puede interesar
basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.

pintadas-2025-fne-46

LA FISTA NACIONAL DE LOS ESTUDIANTES FLORECE CON LA TRADICIONAL PINTADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de septiembre de 2025

La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.

Lo más visto
gimnasia nueva chicago

Primera Nacional:  DURA DERROTA DEL LOBO JUJEÑO ANTE NUEVA CHICAGO POR 1-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES14 de septiembre de 2025

Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.

maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.