Carlos Sadir: EL SALARIO DEL DOCENTE JUJEÑO ESTÁ ENTRE LOS MÁS ALTO DEL PAÍS

El ministro de Hacienda y Finanzas sostuvo que la recomposición salarial otorgada por la Provincia supera a la inflación de lo que va del año y que el salario docente está entre los más altos del país.

JUJUY15 de julio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1689475960417

Sobre las paritarias con los gremios estatales, explicó que “se hizo un gran esfuerzo para otorgar aumentos que, comparados con enero, son muy importantes e inclusive en todos los casos los incrementos liquidados hasta acá superan a la inflación que hemos tenido en este período”.

Por ello, agregó, “ha sido una recuperación real del salario muy importante en todos los gremios, que se ha ido dando con distinto impacto porque las liquidaciones no son iguales, tampoco venían cobrando de la misma manera, pero en general todos han recibido incrementos que hoy están superando el nivel inflacionario de lo que va del año, que de por sí ya es muy alto”.

En cuanto a las discusiones salariales recordó que “prácticamente, todos los meses de este año, salvo enero, hemos tenido reuniones de paritarias” y con mayor asiduidad con los sindicatos docentes con los cuales también se implementaron mesas técnicas para tratar el impacto de los aumentos en cada uno de los niveles educativos.

Por otro lado y hablando sobre el piso salarial, indicó que los mínimos salariales en la Provincia son superiores a los fijados por el Consejo del Salario, que depende del Gobierno nacional, poniendo como ejemplo el salario mínimo de los docentes jujeños que es de 200 mil pesos, mientras que el establecido por el organismo nacional es de 165 mil. “Estos valores mínimos para estos casos están entre los más altos del país tanto para los docentes como para el resto de escalafones”, remarcó.

Sadir sostuvo que esta recomposición salarial es un “esfuerzo enorme” posibilitado por “una estabilidad financiera que no vamos a abandonar” y que "tiene que ver mensualmente con la previsibilidad, con esta posibilidad de que obviamente los sueldos se paguen en tiempo y forma, como lo venimos haciendo hasta acá y en este caso con un gran incremento”.

El ministro dijo que algunas de las medidas tomadas en esta materia son históricas en tanto dieron respuesta a “reclamos históricos como la inclusión de conceptos al básico y hoy diría, entre comillas, que limpiamos todos los conceptos chicos que venían de años anteriores”.

“Además aumentamos el básico, en otros escalafones hemos pasado también al básico conceptos que no eran remunerativos; se han hecho modificaciones muy importantes, incrementos muy importantes y eso obviamente es un esfuerzo”, explicó.

El pago de la asignación por hijo en dos tramos en vez de tres, “significa también cobrar un poco más de esta asignación por cada uno de los hijos” y el camino inverso al achatamiento de la pirámide salarial mediante el estiramiento de las diferencias entre categorías que da sentido a la carrera administrativa, son otros de los avances mencionados por el ministro.

En relación al conflicto con los sindicatos docentes, expresó que “hoy la docencia en general está trabajando, salvo el gremio de ADEP, que tiene algunos de sus afiliados de paro y muchos trabajando, pero que hasta acá no ha accedido a acordar estas pautas salariales. A pesar de no haber acordado –subrayó- hemos liquidado la pauta salarial para todos los docentes y por supuesto que, como también lo habíamos planteado, a los docentes que estuvieron de acuerdo y volvieron al trabajo el 26 de junio, no se les descontaron los días de huelga. En el caso de ADEP, aquellos que continuaban el paro o aquellos que continuaban el paro cualquiera sea el gremio, hemos procedido al descuento de esos días, mientras que aquellos que volvieron a trabajar se les reconocieron todos los días”.

“Hoy, haciendo una comparación relativa, los salarios docentes que está pagando el Gobierno de la Provincia están entre los mejores del país”, sostuvo Sadir, por lo cual “no tienen justificativo para continuar con las medidas de fuerza; me parece que lo salarial ya no es la justificación y que obviamente se han venido como incorporando otras cuestiones que no tienen que ver estrictamente con lo salarial o con lo educacional”.

“Tienen todo el derecho del mundo, pero creemos que no justifica”, afirmó para confirmar que “como ya lo habíamos planteado en la paritaria y como es una norma nuestra, a aquellos que estén de paro se les va a descontar el día”.

Te puede interesar
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

ferica campesina

ULTIMAN PREPARATIVOS PARA LA GRAN FERIA CAMPESINA "PUCARA"

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Manuel Belgrano será escencario de nueva edición de la Feria Campesina Pucará - Feria de las Cuatro Regiones. El encuentro se desarrollará del 12 y 13 de noviembre, en el horario de 8 a 20 horas y se consolida como un espacio clave para la economía popular y la comercialización directa en la provincia.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.