FISCALES PEDIRAN PRISIÓN PREVENTIVA PARA TODOS LOS DETENIDOS

El Ministerio Público de la Acusación provincial informó hoy que 9 personas fueron detenidas por supuestos delitos cometidos durante la represión policial del pasado 20 de junio en inmediaciones de la Legislatura local, luego de aprobarse la reforma parcial de la Constitución de Jujuy.

JUDICIALES13 de julio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20230713-173752_YouTube

Los fiscales Walter Rondón y Diego Funes indicaron en una conferencia de prensa   que requirieron la detención de 20 personas de las cuales 9 fueron aprehendidas durante esta jornada.

Santiago Zamora, Walter Armando Puca, Martín Antonio Abad, José Iván Blacutt, Mayuk Nasib Mamani, Dan Leonel Liborio, Héctor Luis Gerónimo, Gabino Cruz y José Darío Donaire fueron identificados como los encarcelados en el penal del barrio Alto Comedero de la capital jujeña por orden del juez de Control en lo Penal Económico Rodolfo Fernández, quien hizo lugar al pedido de la fiscalía.

"Se analizaron cámaras públicas como privadas además de filmaciones de medios de comunicación y redes sociales, para ahondar en la investigación y así determinar la participación de personas que no habían sido aprehendidas en su momento pero que realizaron actos vandálicos", refirió el fiscal Funes sobre las pesquisas.

En ese marco indicó que las personas a las que también alcanza la orden de detención son Miguel Ángel Ramos, Gabriel Taboada, Luis Santiago Zalazar, José Luis Leopoldo Vilca, Nelson Javier Mamani, Walter Damián Brizuela, Arnold Alfredo Flores, Lautaro Joaquín Rivero, Leonardo Alejandro Rosales, Gonzalo José Marino Díaz y Fabián Alberto Cruz.

"A través del análisis de las imágenes se pudo identificar a por lo menos 24 personas que ocasionaron los disturbios ya sea tirando piedras, prendiendo fuego, dañando o lastimando al personal policial", agregó el funcionario judicial.

"Atentado a la autoridad", "resistencia a la autoridad", "lesiones leves", "daños a bienes de uso público", "estrago", "estorbo funcional y entorpecimiento funcional de transporte terrestre", son los supuestos delitos que cargaron contra los manifestantes.

Funes manifestó que los imputados -entre ellos dirigentes sociales, sindicales y docentes- junto a otras personas a determinar provocaron que haya "200 policías lesionados por los golpes recibidos".

Mañana los acusados conocerán las imputaciones en su contra y designarán a un abogado defensor para continuar con la investigación de oficio realizada por los representantes del MPA jujeño.

Asimismo, los fiscales afirmaron que se analiza requerir la "prisión preventiva en todos los casos", manifestaron finalmente.

Unos 170 heridos, uno de gravedad por traumatismo de cráneo, y al menos 68 detenidos resultaron de la violenta represión policial que se extendió por más de cuatro horas en Jujuy el pasado 20 de junio sobre manifestantes que protestaban contra la aprobación de la reforma parcial de la Constitución provincial.

El avance policial comenzó poco después de las 11 contra una multitudinaria marcha que congregó a múltiples sectores de la sociedad en la capital jujeña contra la reforma en las puertas de la Legislatura, mientras en su interior se aprobaba y juraba la nueva Carta Magna local.

Efectivos de infantería de la policía jujeña dispararon con balas de goma y gases lacrimógenos contra manifestantes que confrontaron lanzando piedras, en un clima de tensión en las calles de la capital jujeña que se extendió por más de cuatro horas por diversas arterias.

Te puede interesar
victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Lo más visto
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.