Pandemia: GASTRONÓMICOS Y HOTELEROS PIDEN SE DECLARE LA EMERGENCIA PARA EL SECTOR

“¡Ley de emergencia gastronómica ya!”, expresan los grandes carteles rojos que se colgaron en todos los locales gastronómicos y hoteleros de la provincia. El sector vive una de las peores crisis de la historia, y se teme que en unos pocos meses estén cerrando casi la totalidad de los locales que funcionan en el ámbito provincial.

JUJUY02 de julio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
emergencia gastronomica

La crisis de la pandemia ha afectados a muchísimos sectores, pero en este rubro se agrava la situación porque fueron los primeros en cerrar los locales y serán los últimos en abrir. Pero además no pueden accederé a subsidios y préstamos a tasa cero otorgados por el gobierno provincial.

Por esta razón apelaron a la conciencia ciudadana y a los legisladores nacionales y provinciales para que impulsen un proyecto de ley que declare la emergencia para el sector.

Cristian Boglione presidente de la Cámara gastronómica, Hoteleros y afines de la provincia, destacó que en los 24 distritos de nuestro país se está haciendo esta movida,  pidiendo en forma urgente la sanción de la ley gastronómica y hotelera a nivel nacional, “ya que nuestras empresas están en crisis y según estudios realizados por FEGRA (Federación Gastronómica Argentina), en un mes o dos meses más  de esta situación van a quebrar el 70 o el 80% de nuestros establecimientos”.

El directivo, recalcó que “esta situación es muy crítica, hace dos meses que no venimos trabajando, salvo el lapso de casi un mes. Los hoteleros y gastronómicos no están trabajando y peligra mucha fuente laboral”.

Recordó que la gastronomía y la hotelería en el país es el tercer motor de empleo, “tenemos aproximadamente 650 mil puestos de trabajo a nivel país y más de 3.500 en la provincia. Si quiebran o cierran definitivamente estas empresas, peligran todos estos puestos de trabajo y los principales afectados son las familias de estos trabajadores”.

La emergencia en el sector permitirá acceder a otras fuentes de financiamiento. “Estamos pidiendo en forma urgente la ayuda del gobierno provincial y nacional. La ley de emergencia nos permitirá dar subsidios, eximición de impuestos, ATP, porque con los negocios cerrados no producimos absolutamente nada; tenemos que seguir pagando alquileres, sueldos, impuestos y demás servicios que podremos sostener dos meses, pero después nos va a dejar fundidos”.

Solamente a nivel provincial están cerrando entre un  15 un 20% de los locales gastronómicos, hasta ahora. En el norte ya cerraron varios hoteles y locales gastronómicos por esta situación crítica.  Estamos subsistiendo sin poder trabajar, pero en un mes o dos meses más van a cerrar varios establecimientos”.

Recalcó que el pedido de ayuda es para todo el sector. “Necesitamos subsidios no retornables porque si son préstamos no lo vamos a poder devolver porque no estamos trabajando. Pedimos la emergencia turística, así como algunos lo sectores la tuvieron, como la industria y el campo. Esta es la peor crisis que sufre la hotelería y la gastronomía, a nivel nacional, es histórico porque nunca se vio una cosa así  en el país y en la provincia”.

Boglione destacó que toda la provincia está igual situación de crisis. “La gastronomía en el norte está peor, porque la capital en un corto plazo que estuvimos trabajando, estuvo un poquito mejor, estamos zafando para pagar gastos y sueldos. En el norte se hizo la apertura de Jujuy para los jujeños y los fines de semana se trabajaban, los días de semana no. La situación en el norte y en el interior es más crítica.  Pero en capital ahora tenemos los negocios completamente cerrados, solo se trabaja en Delibery pero no llegan a cubrir ni el 10% de la facturación mensual que teníamos. Ni siquiera para subsistir, sirve”.

Actualmente, solamente en la ciudad capital cerraron alrededor de 30 establecimientos gastronómicos que cerraron en capital, sin incluir el norte jujeño. “Esta movida en todos los locales gastronómicos y hoteleros de la provincia, para que la gente vea y nos apoye y llegue a nuestros diputados nacionales, para que nos den una ayuda al respecto. Este sector es el más golpeado, el primero en caer y el último en recuperarse”.

Te puede interesar
288 DEPARTAMENTOS IVUJ

IVUJ SORTEARÁ A LOS FUTUROS ADJUDICATARIOS DE 288 DEPARTAMENTO DE ALTO COMEDERO

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de octubre de 2025

Con transmisión en vivo vía internet, este viernes 17 de octubre desde las 9h., el IVUJ realizará el Sorteo de Orden de Prelación de la operatoria público – privada “288 Departamentos e Infraestructura en Alto Comedero”, participan 3.219 postulantes y se podrá ver a través youtube.com/@IVUJVivienda. Los departamentos ya se están construyendo en el barrio Alto Comedero de Capital.

vecinos 4 de agosto sin luz

Asentamiento 4 de Agosto: VECINOS EXIGEN SERVICIO ELECTRICO Y REGULARIZACIÓN DE TIERRAS

Fernando Burgos
JUJUY14 de octubre de 2025

Llevan dos semanas sin suministro eléctrico por una deuda generada por un medidor comunitario, lo que provocó el retiro de la infraestructura eléctrica. Hoy, familias y autoridades mantuvieron una reunión con el gerente de  EJESA para plantear medidas inmediatas y definir la instalación de medidores particulares, mientras se tramita la regularización de la tenencia de tierra ante Ordenamiento Territorial. La situación se definirá en una nueva reunión que quedó programada.

Lo más visto
PUENTE SAN MARTIN HOMBRO FALLECE

UN HOMBRE QUEDÓ EN GRAVE ESTADO TRAS ARROJARSE DESDE EL PUENTE SAN MARTÍN

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de octubre de 2025

Un hombre luego de arrojarse al vacío desde el Puente San Martín, fue traslado al hospital Pablo Soria y su pronóstico es reservado. El hecho sucedió luego de impactar su automóvil contra la estructura del puente. Equipos de criminalística trabajan en la escena y el vehículo fue remolcado para las pericias. Las autoridades aún no han identificados al sujeto y se investigan las circunstancias del hecho.

zigaran fraile pintado

Zigarán: “OCHO DE CADA DIEZ ARGENTINOS, NO LLEGAN A FIN DE MES”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

María Inés Zigarán, candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, visitó Fraile Pintado donde instó a los vecinos a “acompañar el domingo 26 a la lista naranja”, con el propósito de “garantizar un Estado presente que satisfaga las necesidades de la gente, en particular de los más vulnerables”.