Pandemia: GASTRONÓMICOS Y HOTELEROS PIDEN SE DECLARE LA EMERGENCIA PARA EL SECTOR

“¡Ley de emergencia gastronómica ya!”, expresan los grandes carteles rojos que se colgaron en todos los locales gastronómicos y hoteleros de la provincia. El sector vive una de las peores crisis de la historia, y se teme que en unos pocos meses estén cerrando casi la totalidad de los locales que funcionan en el ámbito provincial.

JUJUY02 de julio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
emergencia gastronomica

La crisis de la pandemia ha afectados a muchísimos sectores, pero en este rubro se agrava la situación porque fueron los primeros en cerrar los locales y serán los últimos en abrir. Pero además no pueden accederé a subsidios y préstamos a tasa cero otorgados por el gobierno provincial.

Por esta razón apelaron a la conciencia ciudadana y a los legisladores nacionales y provinciales para que impulsen un proyecto de ley que declare la emergencia para el sector.

Cristian Boglione presidente de la Cámara gastronómica, Hoteleros y afines de la provincia, destacó que en los 24 distritos de nuestro país se está haciendo esta movida,  pidiendo en forma urgente la sanción de la ley gastronómica y hotelera a nivel nacional, “ya que nuestras empresas están en crisis y según estudios realizados por FEGRA (Federación Gastronómica Argentina), en un mes o dos meses más  de esta situación van a quebrar el 70 o el 80% de nuestros establecimientos”.

El directivo, recalcó que “esta situación es muy crítica, hace dos meses que no venimos trabajando, salvo el lapso de casi un mes. Los hoteleros y gastronómicos no están trabajando y peligra mucha fuente laboral”.

Recordó que la gastronomía y la hotelería en el país es el tercer motor de empleo, “tenemos aproximadamente 650 mil puestos de trabajo a nivel país y más de 3.500 en la provincia. Si quiebran o cierran definitivamente estas empresas, peligran todos estos puestos de trabajo y los principales afectados son las familias de estos trabajadores”.

La emergencia en el sector permitirá acceder a otras fuentes de financiamiento. “Estamos pidiendo en forma urgente la ayuda del gobierno provincial y nacional. La ley de emergencia nos permitirá dar subsidios, eximición de impuestos, ATP, porque con los negocios cerrados no producimos absolutamente nada; tenemos que seguir pagando alquileres, sueldos, impuestos y demás servicios que podremos sostener dos meses, pero después nos va a dejar fundidos”.

Solamente a nivel provincial están cerrando entre un  15 un 20% de los locales gastronómicos, hasta ahora. En el norte ya cerraron varios hoteles y locales gastronómicos por esta situación crítica.  Estamos subsistiendo sin poder trabajar, pero en un mes o dos meses más van a cerrar varios establecimientos”.

Recalcó que el pedido de ayuda es para todo el sector. “Necesitamos subsidios no retornables porque si son préstamos no lo vamos a poder devolver porque no estamos trabajando. Pedimos la emergencia turística, así como algunos lo sectores la tuvieron, como la industria y el campo. Esta es la peor crisis que sufre la hotelería y la gastronomía, a nivel nacional, es histórico porque nunca se vio una cosa así  en el país y en la provincia”.

Boglione destacó que toda la provincia está igual situación de crisis. “La gastronomía en el norte está peor, porque la capital en un corto plazo que estuvimos trabajando, estuvo un poquito mejor, estamos zafando para pagar gastos y sueldos. En el norte se hizo la apertura de Jujuy para los jujeños y los fines de semana se trabajaban, los días de semana no. La situación en el norte y en el interior es más crítica.  Pero en capital ahora tenemos los negocios completamente cerrados, solo se trabaja en Delibery pero no llegan a cubrir ni el 10% de la facturación mensual que teníamos. Ni siquiera para subsistir, sirve”.

Actualmente, solamente en la ciudad capital cerraron alrededor de 30 establecimientos gastronómicos que cerraron en capital, sin incluir el norte jujeño. “Esta movida en todos los locales gastronómicos y hoteleros de la provincia, para que la gente vea y nos apoye y llegue a nuestros diputados nacionales, para que nos den una ayuda al respecto. Este sector es el más golpeado, el primero en caer y el último en recuperarse”.

Te puede interesar
ANGIOPLASTIA CORONARIA PABLO SORIA4

Salud pública: EN EL HOSPITAL PABLO SORIA SE REALIZAN ESTUDIOS DE ANGUIOPLASTIAS CORONARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

LUIS ALONSO UNION EMPRESARIOS

EMPRESARIOS JUJEÑOS A FAVOR DE LA REFORMA LABORAL E IMPOSITIVA

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

La Unión de Empresarios planteó al gobernador de la provincia Carlos Sadir la preocupación del sector por cierre de empresas locales debido a la caída de la actividad económica.  Además planteó como positivo las reformas que se trabajan desde Nación para mejorar la competitividad en las empresas.

diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.