CEDEMS RECHAZA PROPUESTA DEL GOBIERNO Y AGUDIZA LUCHA SALARIAL

Desde el CEDEMS se anunció que no acatarán el pedido de levantar la lucha docente y rechazaron la oferta salarial por considerarla insuficiente; además sostendrán todas las medidas de fuerzas anunciadas para esta semana, más allá de la amenaza de descuentos de días de huelga y presentismo.

JUJUY13 de junio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20230605-WA0043
IMG-20230605-WA0043

Mercedes Sosa, Secretaria General del gremio docente, fue clara al afirmar que se mantendrán todas las medidas adoptadas en la Asamblea del lunes.  “Porque así nuestros afiliados lo han decidido. No está bajo ningún punto de vista cuestionado la decisión tomada en el seno de la Asamblea” afirmó en respuesta a las expresiones del gobernador Gerardo Morales, realizada en horas de la mañana en conferencia de prensa.

“Este sindicato, esta comisión directiva y esta Secretaria general han sido elegidos en votación libre y todo lo que se decido se lo hace en el seno de una asamblea, porque creemos en un gremio tiene que estar al servicio y al interés de sus representados y no somos títeres, no nos subestime a los docentes” pidió Mercedes Sosa.

Recalcó que “cada una de las decisiones, de las acciones, se ha tomado en el seno de una Asamblea porque creemos en la democracia. Por el contrario al estilo autoritario que tiene su gestión de gobierno, señor Gobernador, este sindicato es democrático. En el término de una semana ha acrecentado su masa de afiliados, porque tenemos representación, legitimidad, porque nos cree y porque al fin al Cedems ha llegado una Comisión Directiva  que está a la altura de los reclamos que históricamente vienen siendo postergados”.

Para dejar en claro los motivos de la lucha gremial, afirmó que la petición Es: “No queremos más presentismo, queremos un salario básico de 100 mil pesos; queremos llegar a los 210 de bolsillo; queremos cláusula gatillo y en paritaria no queremos escuchar más que el presentismo es una variable de negociación salarial”.

Destacó Sosa que “estamos en pie de lucha,  en estos momentos estamos con acciones organizadas, pacíficas, como somos los docentes. Estamos apostados a las orillas de las rutas, acompañados por nuestros estudiantes, por vecinos y otros sindicatos que también tienen sus reclamos. Vamos a seguir solicitando paritarias, que sean abiertas que conglomeren reivindicaciones de todos los gremios estatales y que sean serias”.

Por otro lado pidió al gobernador dejar de amenazar a los trabajadores. “Ya no queremos amenazas, el Decreto que se difundió y aparentemente lo derogó, fue escandaloso, fue una muestra más del autoritarismo que lamentablemente caracteriza su gestión.  Señor gobernador Cedems es de los docentes, y nosotros no manejamos, nosotros conducimos”.

En cuanto a la reforma constitucional dijo que “no es un tema que se mezcla, consideramos que es parte de nuestro pedido paritario, porque si no están garantizados los derechos de peticionar y protestar, que nos va a quedar”.

También dijo que no es suficiente derogar el decreto que cuestiona la lucha salarial. “Nos costó muchos años a los docentes, tomar coraje que hemos tomado en esta oportunidad, para poder hacer expreso nuestro reclamo en la calle. Cuando ya hemos presentados cientos de notas, a la clase trabajadora histórica no le ha quedado más herramienta salir a peticionar a la calle y hacer público el reclamo”.

En ese sentido, recordó que “los jujeños hemos sido testigo de cómo la aplicación de un código contravencional, ha venido y pretendido acallar la protesta y estigmatizarla y además a tratar de delincuentes a quienes se atrevían a salir a la calle”.

“Los docentes de Jujuy hemos perdido ese miedo, sabíamos la posibilidad del descuento, de hecho ya lo hizo. Pero hoy eso no nos importa, sabemos cuál es el ADN de este pueblo, a veces estamos dispuesto a perderlo todo para ganar, como fue el Éxodo Jujeño. Esa gesta heroica que está aquí en nuestra memoria colectiva” puntualizó la dirigente.

Respecto a las medidas de fuerza, aclaró que “mañana vamos a volver a movilizar y así seguiremos hasta que nos escuchen.  La reforma constitucional en Jujuy que impulsa el gobernador Gerardo Morales y el decreto 8464 considerado "antidemocrático" por organizaciones sociales y sindicales continuaba hoy generando protestas callejeras en varios puntos de la provincia por parte de docentes que cumplen su noveno día de paro y también movilizaciones en la ciudad de Buenos Aires”.

 

 

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

CORREDOR BIOCEANICO CAPRICORNIO

SE REUNE EN JUJUY AUTRIDADES DEL CORREDOR BIOCEANICO DE CAPRICORNIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de octubre de 2025

San Salvador de Jujuy será sede del VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio (CBC), un espacio de encuentro que reunirá a autoridades políticas, equipos técnicos y referentes del sector privado de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Bolivia.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.