
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El Ministerio de Salud de Jujuy reportó hoy 112 nuevos casos de dengue en la provincia que, con una baja en la curva el diagnóstico de la enfermedad en las últimas semanas, se informó oficialmente.
JUJUY08 de mayo de 2023La cartera sanitaria precisó que los 112 nuevos casos, a ciudadanos de San Pedro, Yuto, Palma Sola, Santa Clara, Monterrico, Perico, San Salvador, El Talar, Libertador, Pampa Blanca, La Esperanza, Rodeíto, Calilegua y La Mendieta.
En ese marco indicó además que, a la fecha, 30 personas permanecen en internación en servicios de salud públicos y privados, “en el total de los casos con pronóstico favorable”, aseguraron.
Durante la presente temporada 2023, Jujuy suma 10 fallecimientos por casos de dengue, mientras que suma un total 3558 personas que fueron alcanzadas por el brote de la enfermedad en la región de las Yungas.
Los casos positivos desde el inicio del brote se detectaron: 1202 en San Pedro, 566 en Perico, 230 en Caimancito, 220 en Yuto, 201 en Libertador, 195 en Monterrico, 194 en Palma Sola, 151 en Fraile Pintado, 129 en Pampa Blanca, 107 en San Salvador, 57 en Santa Clara, 48 en Calilegua, 47 en La Esperanza, 36 en El Talar.
A los que se suman 26 en Palpalá, 21 en La Mendieta, 19 en Aguas Calientes, 19 en Vinalito, 18 en El Carmen, 18 en El Piquete, 16 en Puesto Viejo, 16 en Rodeíto, 7 en Chalicán, 3 en San Antonio, 2 en Arrayanal, 2 en tránsito, 2 en Yala, 2 en Humahuaca, 2 en El Acheral, 1 en Reyes, 1 en La Bajada, 1 en Lozano y 1 en La Quiaca.
El Ministerio de Salud de Jujuy reiteró que la consulta al hospital más cercano al domicilio, “debe ser inmediata ante la primera manifestación de síntomas compatibles con la infección de dengue de modo de facilitar la detección temprana de casos, iniciar tratamiento adecuado y disponer las acciones para la contención de nuevos casos”, señalaron.
Más adelante recordaron que se debe “evitar la automedicación mientras los equipos de salud mantienen estricta vigilancia sobre los cuadros febriles una vez registrados en los centros de salud, consultorios externos o guardias de hospitales”.
“De confirmarse positivo para dengue Atención Primaria de la Salud realiza el trabajo de control del foco, es decir, la contención del domicilio de la persona infectada y las manzanas o espacios colindantes”, concluyeron.
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
Durante la semana del 17 al 23 de julio, Jujuy despliega una agenda colmada de propuestas para todas las edades en el marco de las vacaciones de invierno. Habrá ferias tradicionales, festivales folklóricos, funciones teatrales, cine, talleres y conciertos en toda la provincia, con actividades gratuitas y espacios especialmente pensados para las infancias y las familias.
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.