Dengue: BAJA LA CURVA DE CONTAGIOS EN JUJUY

El Ministerio de Salud de Jujuy reportó hoy 112 nuevos casos de dengue en la provincia que, con una baja en la curva el diagnóstico de la enfermedad en las últimas semanas, se informó oficialmente.

JUJUY08 de mayo de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
dengue jujuy
dengue jujuy

La cartera sanitaria precisó que los 112 nuevos casos, a ciudadanos de San Pedro, Yuto, Palma Sola, Santa Clara, Monterrico, Perico, San Salvador, El Talar, Libertador, Pampa Blanca, La Esperanza, Rodeíto, Calilegua y La Mendieta.

En ese marco indicó además que, a la fecha, 30 personas permanecen en internación en servicios de salud públicos y privados, “en el total de los casos con pronóstico favorable”, aseguraron.

Durante la presente temporada 2023, Jujuy suma 10 fallecimientos por casos de dengue, mientras que suma un total 3558 personas que fueron alcanzadas por el brote de la enfermedad en la región de las Yungas.

Los casos positivos desde el inicio del brote se detectaron: 1202 en San Pedro, 566 en Perico, 230 en Caimancito, 220 en Yuto, 201 en Libertador, 195 en Monterrico, 194 en Palma Sola, 151 en Fraile Pintado, 129 en Pampa Blanca, 107 en San Salvador, 57 en Santa Clara, 48 en Calilegua, 47 en La Esperanza, 36 en El Talar.

A los que se suman 26 en Palpalá, 21 en La Mendieta, 19 en Aguas Calientes, 19 en Vinalito, 18 en El Carmen, 18 en El Piquete, 16 en Puesto Viejo, 16 en Rodeíto, 7 en Chalicán, 3 en San Antonio, 2 en Arrayanal, 2 en tránsito, 2 en Yala, 2 en Humahuaca, 2 en El Acheral, 1 en Reyes, 1 en La Bajada, 1 en Lozano y 1 en La Quiaca.

El Ministerio de Salud de Jujuy reiteró que la consulta al hospital más cercano al domicilio, “debe ser inmediata ante la primera manifestación de síntomas compatibles con la infección de dengue de modo de facilitar la detección temprana de casos, iniciar tratamiento adecuado y disponer las acciones para la contención de nuevos casos”, señalaron.

Más adelante recordaron que se debe “evitar la automedicación mientras los equipos de salud mantienen estricta vigilancia sobre los cuadros febriles una vez registrados en los centros de salud, consultorios externos o guardias de hospitales”.

“De confirmarse positivo para dengue Atención Primaria de la Salud realiza el trabajo de control del foco, es decir, la contención del domicilio de la persona infectada y las manzanas o espacios colindantes”, concluyeron.

 

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.