
El ministerio de Salud de Jujuy reportó en las últimas horas que asciendan a más de 1.300 los casos de coronavirus en la provincia e instó por la vacunación con dosis de refuerzo para mantener la protección adecuada frente al virus.
El ministerio de Salud de Jujuy reportó en las últimas horas que asciendan a más de 1.300 los casos de coronavirus en la provincia e instó por la vacunación con dosis de refuerzo para mantener la protección adecuada frente al virus.
El Ministerio de Salud de Jujuy reportó hoy 112 nuevos casos de dengue en la provincia que, con una baja en la curva el diagnóstico de la enfermedad en las últimas semanas, se informó oficialmente.
Otras 65 personas murieron y 69.884 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 119.168 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 7.862.536 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
Un total de 142 personas murieron y 98.146 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 119.103 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 7.792.652 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
Otras 52 personas murieron y 134.439 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 117.595 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 6.533.635 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
Otras 41 personas murieron y 44.396 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 117.245 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.739.226 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La mitad pertenece a San Salvador de Jujuy, este impacto en la curva epidemiológica se ve reflejado en la circulación de las personas y los protocolos de bioseguridad que no se están cumpliendo. A este ritmo para el 27 de Junio habrá más de 4000 casos nuevos.
La curva de contagios se elevó estos dos últimos días, llegando a casi 300 casos en solo dos jornadas, lo que tiende a agravar la situación epidemiológica de la provincia en el marco de la segunda ola del Covid 19.
Las redes sociales dan cuenta de numerosos casos positivos de coronavirus en las escuelas jujeñas. Desde el Ministerio de Educación, que preside Isolda Calsina, no se dio a conocer ningún comunicado oficial al respecto, generando incertidumbre en los docentes que están a cargo de las escuelas, debido a que no saben si suspender clases o continuar con la labor.
En horas de la mañana habría llegado a la provincia de Jujuy un colectivo proveniente de Buenos Aires con al menos un pasajero que dio un PCR positivo y que podría haber contagiado al resto del pasaje, conformado por 40 personas.
La localidad de Abra Pampa, tuvo una pésima jornada con la pandemia del Coronavirus, al registrar siete casos positivos el día martes. Se desconoce dónde se inició la cadena de contagio, pero podría ser una advertencia para las autoridades sanitarias que esperan una segunda ola de contagios para los próximos días.
La provincia de Jujuy registró un nuevo récord de casos positivos en un solo día: llegó a los 35 test positivo, de los cuales 22 corresponden a Libertador General San Martín con 15 personal de salud del Hospital Oscar Orías contagiados.
Con la llegada del mes de septiembre, la Fiesta Nacional de los Estudiantes se vive a pleno en San Salvador de Jujuy. En la jornada de hoy llegó una delegación de Tilcara, encabezada por la Embajadora 2024 de ese departamento Emilia Villa Martinelli.
Jujuy contará con una Planta de Biogás para el aprovechamiento sostenible de residuos, garantizando el autoconsumo de energía en el Centro Ambiental Jujuy. En horas de la mañana se realizó la apertura de sobres de la Licitación Pública Internacional para la construcción y puesta en marcha en el marco del Proyecto GIRSU que cofinancian la provincia junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE).
Senadores nacionales de distintas fuerzas políticas repudiaron la censura previa a un grupo de periodistas que aportaron información sobre los casos de corrupción que involucran al Gobierno Nacional y defendieron el pleno ejercicio del derecho a la libertad de expresión, que en la Argentina está avalado por la Constitución Nacional.
El presidente Donald Trump afirmó este martes en la Casa Blanca que las fuerzas estadounidenses interceptaron una embarcación cargada de drogas procedente de Venezuela.
Emilia Villa Martinelli el año pasado fue coronada como Embajadora o Reina por el Departamento de Tilcara. Concurría a la Escuela Normal de Tilcara y hoy termina sus estudios secundarios en un colegio particular de la capital jujeña. Estuvo promocionando junto a estudiantes de otros establecimientos educativos y profesores de Tilcara la realización de la Elección Reina Departamental 2025. En una entrevista con distintos medios de comunicación y con una enorme carga emocional, confesó que fue víctima de bullying y por esa razón tuvo que cambiar de colegio.