SON 69.884 LOS NUEVOS CONTAGIOS DE CORONAVIRUS EN LA ARGENTINA  

Otras 65 personas murieron y 69.884 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 119.168 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 7.862.536 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.

NACIONALES23 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
30-12-2021_989908bd7a55c0d8af443295a871babb

La cartera sanitaria indicó que son 2.562 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 47,6% en el país y de 46,5% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 84.830.733, de los cuales 39.307.786 recibieron una dosis, 34.476.783 las dos, 2.992.874 una adicional y 8.053.290 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 95.809.681 y las donadas a 5.083.000.

De los 7.862.536 contagiados, 6.863.102 recibieron el alta y 880.266 son casos confirmados activos.

El parte precisó que murieron 21 hombres, 10 en Buenos Aires, 1 en Corrientes, 2 en Entre Ríos, 1 en Formosa, 1 en Misiones, 2 en Río Negro, y 3 en San Juan.

También fallecieron 44 mujeres: 21 en Buenos Aires, 3 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en Corrientes, 3 en Córdoba, 1 en Formosa, 2 en Jujuy, 3 en Misiones, 1 en Neuquén, 1 en San Juan, 4 en Santa Fe, y 3 en Santiago del Estero, y 1 en Tucumán.

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 29.261 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 14.419; en Catamarca, 538; en Chaco, 1.132; en Chubut, 389; en Corrientes, 709.; en Córdoba, 4.093; en Entre Ríos, 1.018; en Formosa, 1.555; en Jujuy, 2.231; en La Pampa, 437; en La Rioja, 388; en Mendoza, 1.571; en Misiones, 459; en Neuquén, 976; en Río Negro, 572; en Salta, 572; en San Juan, 3.659; en San Luis, 1.135; en Santa Cruz, 196; en Santa Fe, 2.633; en Santiago del Estero, 395; en Tierra del Fuego, 171; y en Tucumán, 1.375.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 100.337 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 31.704.365 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El total de acumulados por distrito indica para la provincia de Buenos Aires 3.029.259 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 883.490; Catamarca, 74.882; Chaco, 146.571; Chubut, 104.211; Corrientes, 115.783; Córdoba, 852.816; Entre Ríos, 177.186; Formosa, 88.851; Jujuy, 93.648; La Pampa, 90.899; La Rioja, 40.530; Mendoza, 239.699; Misiones, 45.780; Neuquén, 152.703; Río Negro, 130.409; Salta, 144.410; San Juan, 127.900; San Luis, 123.983; Santa Cruz, 81.515; Santa Fe, 659.243; Santiago del Estero, 120.226; Tierra del Fuego, 40.504; y Tucumán, 298.038.

Te puede interesar
inflacion-1

LA INFLACIÓN EN SEPTIEMBRE SE ACELERÓ A 2,1% LA MAS ALTA EN CINCO MESES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES14 de octubre de 2025

La inflación se aceleró a 2,1% en septiembre, experimentó un alza interanual de 31,8% y acumuló un crecimiento de 22% en lo que va del año. Por primera vez en cinco meses, la dinámica inflacionaria volvió a comenzar con un 2 por delante, una lógica que no ocurría desde el 2,8% de abril.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

gimnasia deprtivo madryn

Bochornoso final: HABRÍAN AMENAZADO A LA TERNA ARBITRAL Y SE SUSPENDIÓ GIMNASIA - DEPORTIVO MADRYN

Fernando Burgos
DEPORTES19 de octubre de 2025

Al término del primer tiempo, Gimnasia y Esgrima conseguía un triunfo ajustado sobre Deportivo Madryn por 1 - 0. En el entretiempo, cuando la terna arbitral se fue a los vestuarios, habrían recibido amenaza por parte de un dirigente local y el árbitro Lucas Comesaña, que ya jugó en contra de Gimnasia en otro encuentro, decidió no salir a hacer disputar el segundo tiempo.