HAQUIM CRITICÓ AL FRENTE DE TODOS Y A JXC POR EL CRECIMIENTO POLITICO DE MILEI  

Con críticas al gobierno nacional y a Juntos por el Cambio por el crecimiento de Milei en las encuestas electorales, el vice gobernador de la provincia Carlos Haquim, hizo un análisis de la situación política y económica que atraviesa la provincia y el país.

POLITICA25 de abril de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
CARLOS AQUIM LEGISLATURA PEERIODISTAS1

Lo hizo en el despacho de Presidencia de la Legislatura donde compartió con los medios de comunicación y trabajadores de prensa un desayuno de trabajo. Allí también se planteó temas de la agenda legislativa sobre diferentes tópicos de la realidad institucional y sobre la marcha del proceso electoral.

Sobre la legislatura de la provincia, dijo Haquim “la encontré en una situación difícil, era más de enfrentamiento que de dialogo, sectores que habían perdido el control que lo habían tenido durante décadas, sectores vinculados a las organizaciones sociales, que tenían seis diputados, que fruto de los conflictos que había generaban una situación de conmoción. Pero con el tiempo abrimos el diálogo para poder fijar objetivos comunes y hoy es una institución donde todo se conversa, se discute. Queda una legislatura abierta al ámbito de la participación de todos los que tengan alguna inquietud”, subrayó.  

Respecto al proceso electoral en curso, sostuvo que cada elección es distinta, aunque observó que el humor de la gente es de extrema molestia, “en algunos sectores noto bronca, la situación económica está golpeando muy duro es muy difícil sobrellevar sobre todo en lugares donde hay poca actividad económica y la subsistencia está a partir de la administración pública, de los gobiernos municipales”, sentenció.

En otro tramo de la rueda de prensa analizó cómo será el voto de los jujeños y dijo que “yo quiero que vote bien, siempre les digo en todos los actos que más que votar hay que elegir y que el voto bronca, el voto castigo, en blanco no es otra cosa que perjudicarse. Que lo que tiene que hacer es fijarse bien a quienes eligen en cada uno de los pueblos, quién va a estar a cargo de los municipios, que sea gente gestionadora, honesta transparente y tenga la decisión de trabajar por la gente”, enfatizó.

Haciendo un análisis de la realidad nacional, cuestionó la falta de apoyo del gobierno de Alberto Fernández, hacia las políticas de vivienda, infraestructura y acción social de la provincia. “Desde el gobierno de la provincia se ha apoyado cada una de las situaciones que ha pasado el gobierno nacional, apoyando el presupuesto, las cosas que ha necesitado Nación de parte de los legisladores nacionales que representan a este gobierno. Es más, hubo serias críticas de sectores de Juntos para el Cambio cuando se apoyó a la gestión nacional. Creo que es una situación que hay que mirarla bien, en todos los ámbitos donde nos movemos, tanto el gobernador como yo y la protesta está planteada ampliamente en las reuniones del norte Grande. Desde las reuniones de gobernadores y vice gobernadores se ha planteado la cuestión”.

Aclaró Haquim, que está situación va más allá de las preferencias que tienen con los amigos del gobierno central. “Vivimos en un país que no es federal, no puede ser que el gobierno nacional se reserve para hacer la obra pública de la provincia; no puede ser que se asigne la cuestión social. Nosotros no tenemos la posibilidad de tener una política en materia habitacional, en materia de acción social e infraestructura y por eso hay que pelear en el ámbito nacional.

Haciendo una lectura del escenario político nacional tuvo duros conceptos con los principales referentes del Frente Todos y Juntos por el Cambio. “Simplificando esto es un lio. Pareciera ser que ni un sector ni el otro, no encuentran un camino concreto que le dé a la gente la certeza hacia donde se va. O aquel sector que tenga alguna posibilidad de llegar al gobierno en las próximas elecciones, hoy está mostrando una situación de conflicto permanente y la verdad que eso no ayuda. No se escucho en ninguna parte de especialistas económicos, que nos den una certeza. Se justifica en que la situación actual está cambiante y hace cambiar los planes y tampoco hay un plan económico que nos vaya a solucionar el problema en que estamos inmerso todos los argentinos”.

Recalcó además que el crecimiento de Milei es fruto del descreimiento de la gente en estos dos grandes sectores políticos. “Están preocupados los dos sectores, tanto el Frente de Todos como Juntos por el Cambio, por la aparición de esta tercera pata en la política, pero es fruto de la falta de una política concreta de los sectores. Aparece el sector este de Milei, que con nada, porque la verdad que lo que ofrece es nada, va acaparando la bronca, la desilusión, la falta de credibilidad y va creciendo día a día”.

De la misma manera reconoció que “la izquierda creció por eso, absorbiendo la bronca por la política nacional y sectores que no están de acuerdo con la gestión del gobierno de la provincia”.

Continuidad del proyecto provincial

Por su parte el diputado provincial Alberto Bernis, candidato a vicegobernador  por el Frente Cambia Jujuy, indicó que junto a Carlos Sadir recorren la provincia llevando a los comprovincianos la propuesta de profundizar y seguir el camino trazado por el proyecto político, “es un frente con un programa de gobierno que lo venimos desarrollando desde el 2015 hasta la fecha y quedó demostrado en estos casi 8 años que Gerardo Morales junto a Haquim, el Pro, sectores independientes y el socialismo, estamos trabajando en conjunto para reafirmar este proyecto  que día a día avanza.  Antes, Jujuy era visualizada como una provincia con violencia, con cortes de ruta, de calles, puentes  y hoy tenemos una provincia distinta”, subrayó.

Destacó el rol del gobernador Gerardo Morales en la generación de grandes proyectos provinciales “con el sentido de que los mismos generen trabajo que es la única manera de combatir la pobreza y los flagelos sociales”, refirió.

 

 

Te puede interesar
sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.