
EL CINE TE CONVOCA, INSCRIBEN EN EL ENERC PARA EL CICLO 2026
La Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) abre las inscripciones para el ciclo lectivo 2026.
Divididos, “La aplanadora del Rock”, realizará las dos últimas proyecciones de la película "Tilcara: un poco más abajo del cielo". En la ciudad de Hurlingham (Buenos Aires) será el jueves 6 de abril, a las 16 horas, en el Microestadio Municipal. En Jujuy, se podrá disfrutar el film el sábado 8 de abril, a las 16 horas, en La Laguna de los Patos de Tilcara donde tuvieron el recordado recital.
CULTURA04 de abril de 2023El evento tiene un fin solidario, desde la organización solicitaron a los asistentes llevar una donación de alimentos no perecederos y ropa de abrigo que serán destinados a personas en situación de calle. Se podrá colaborar también con arroz, fideos, polenta, aceite, harina, porotos, lentejas y ropa usada en buen estado.
Todo lo recaudado irá destinado a diferentes centros comunitarios de la región y los estudiantes de la Residencia Universitaria de Jujuy de la Fundación Sí.
Estarán presentes la Red Solidaria difundiendo imágenes de chicos y chicas que están siendo buscados por sus familiares; La Garganta Poderosa que estará juntando firmas para el proyecto de Ley para el Salario de las Cocineras Comunitarias; Fundación Empate que se dedica a la inclusión de las personas con Síndrome de Down en espacios deportivos, artísticos y laborales; Proyecto 4 patas abocado a la concientización para la adopción de animales callejeros y en contra del maltrato animal y Movimiento Ambiental Hurlingham MaHu que difundirá la Campaña “Ley de Humedales.
Cabe recordar que la película dura dos horas y cuenta todo lo sucedido a la semana previa al recordado recital del grupo el 27 de marzo de 2010, donde presentaron su disco "Amapola del 66". En esta ocasión, la finalidad no solo es rememorar esos momentos sino también brindar ayuda a quienes atraviesan una situación de vulnerabilidad social.
Los protagonistas del film llegarán a Jujuy para reencontrarse con sus seguidores y compartir las anécdotas en torno al recital, ya que no fue tarea fácil montarlo en ese escenario natural. Durante la proyección se verá La laguna de los Patos, antes de su transformación y todo el trabajo que se hizo para concretar la presentación estelar del grupo.
También se podrá apreciar los ensayos abiertos al público realizados en un pequeño teatro, la invitación a Micaela Chauque para formar parte de la fecha y un encuentro con la banda del recordado Ricardo Vilca, autor de “Guanuqueando”, que falleció en el año 2007. ”El silencio es el ruido más increíble que existe para poder entender algo”, dice una de la frases del tráiler difundido.-
La Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) abre las inscripciones para el ciclo lectivo 2026.
En el marco del homenaje al legado artístico de Lola Mora se realizó este sábado el acto simbólico de traslado de las esculturas La Libertad y El Trabajo al Centro Cultural Lola Mora, ubicado en el Barrio Alto La Viña.
Habrá un festival musical este sábado, día en que las esculturas ‘El Trabajo’ y ‘La Libertad’ llegaran al Centro Cultural Lola Mora, espacio que ofrece una nueva dupla argentina y mundial: Mora–Pelli. El encuentro se desarrollará a las 12.00hs en la Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, y que dará lugar al acompañamiento del traslado de las esculturas ‘
La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.
Hace 22 años la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.
Se realizó una nueva edición del curso de dirección orquestal y coral junto a músicos, coros y estudiantes del NOA participaron del curso dirigido por el maestro Darío Ingignoli.La actividad fue organizada por la Fundación Música con Alas, con el acompañamiento de la Fundación Educando y la Secretaría de Cultura de la Provincia.
Diego Placente, entrenador de la Selección Argentina Sub 17, oficializó la lista de convocados del combinado nacional para continuar su preparación para el torneo de L' Alcudia y la Copa del Mundo de Catar con la llamativa presencia de Can Armando Güner, extremo alemán de Borussia Mönchengladbach.
El Gobierno de Javier Milei dispuso hoy el cierre “definitivo” de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial.
"Hay un problema serio de financiamiento. Las diferentes líneas tienen problemas como las de infraestructura, de contrato programa para el crecimiento y apertura de nuevas carreras que quedaron a mitad de camino, los gastos de funcionamiento y el tema salarial", precisó el Rector Mario Bonillo.
Con una importante convocatoria en el gran salón Éxodo del Cabildo de Jujuy, la Colectividad de Venezolanos que reside en Jujuy los 214 años de la independencia de su país.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.