Femicidio Iara Rueda: PRESENTAN RECURSO DE QUEJA POR RETARDO Y DENEGACION DE JUSTICIA

Un recurso de queja por retardo y denegación de justicia fue presentado ante el Superior Tribunal de Justicia de Jujuy a fin de que se adelante el inicio del juicio, fijado para mediados de agosto, por el femicidio de Iara Rueda, la adolescente asesinada y cuyo cadáver fue hallado semienterrado en un descampado en septiembre del 2020 en la ciudad jujeña de Palpalá.

JUJUY01 de abril de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
marcha iara rueda san salvador
marcha iara rueda san salvador

El Ministerio Público de la Acusación jujeño informó que la presentación fue realizada por Alejandro Bossatti, fiscal ante el Tribunal Criminal 3 de la provincia -a cargo de la causa-, luego de conocerse que la fecha de audiencia de debate fue fijada para el día 17 de agosto próximo, por lo cual fundamentó que “resulta no sólo lejana sino también irrazonable”.

La queja por retardo y denegación de justicia ante el Superior Tribunal de Justicia se elevó “a fin de obtener fecha de audiencia de debate en un plazo razonable e inmediato y continuo”.

“Se debe tener en cuenta la declaración de emergencia pública en materia de violencia de género dispuesta en todo el territorio provincial mediante la Ley 6.186 (Ley Iara) y la necesidad de varias audiencias por tratarse de una causa compleja, con una cantidad importante de testigos, que impone la necesidad de audiencias continuas, en días hábiles sucesivos y en horario vespertino inclusive”, sostuvo la fiscalía.

Finalmente, también expuso que “los familiares de las victimas deben recibir una respuesta judicial rápida, evitando ser revictimizados con dilaciones innecesarias, de lo contrario se los está privando de la tutela judicial efectiva".

El juicio tendrá en el banquillo de los acusados a Raúl Armando Cachizumba, Mauricio Esteban Abad, imputados por "homicidio doblemente agravado calificado por alevosía y por ser cometido en contra de una mujer"; y a un joven que al momento del hecho tenía 16 años y está acusado por "homicidio triplemente agravado, por el vínculo, alevosía y por ser cometido contra una mujer".

El requerimiento de elevación a juicio de la causa fue hecho en noviembre de 2021 por parte del Ministerio Público de la Acusación, por lo que la familia de la víctima ya venía advirtiendo cierta dilatación del proceso, en tanto que el 9 de marzo último se realizó la audiencia preliminar del debate.

El cuerpo de Iara fue hallado el 28 de septiembre del 2020, cinco días después de que la joven fue vista con vida por última vez, cuando salió de su casa en la ciudad de Palpalá.

Iara, que era la segunda de cuatro hermanas, fue estrangulada y su cadáver fue hallado semienterrado y atado de pies y manos en un descampado a ocho cuadras de su domicilio.

Según determinaron las pericias y la autopsia, la joven fue asesinada en otro lugar entre el día de su desaparición y el 24 de septiembre, y posteriormente su cuerpo abandonado en el lugar del hallazgo.

 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.