CEDEMS CEDIO EN LAS ASPIRACIONES SALARIALES Y ACEPTÓ EL 10% DE AUMENTO PARA MARZO  

En el marco del proceso de conciliación obligatoria dictado por el gobierno provincial, el gremio de docentes de nivel medio y superior aceptó  el 10% de aumento salarial a liquidarse por el mes de marzo.

JUJUY27 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
cedems jujuy
cedems jujuy

Según justificó el gremio a través de un comunicado de prensa, la decisión se adoptó para “no afectar el salario de las/os trabajadoras/es de la educación de la provincia”.

De esta manera el gremio docente prácticamente abandonó la lucha salarial, la lucha en las calles y las presiones al gobierno provincial.

“Se debe subrayar que esta acción puntual, no implica en absoluto el descarte de la propuesta inicial ya elevada, en la que se exige un 50% de aumento salarial hasta el mes de junio, considerando además que la segunda reunión de Conciliación Obligatoria se realizó este lunes 27 de marzo de 2023” aclaran las autoridades del gremio, esperanzando a los docentes que seguirán percibiendo salarios por debajo de la línea de pobreza.

Aclararon además que la decisión se tomó sin consultar con las bases por las exigencias del propio gobierno. "Es necesario destacar que la aceptación del aumento, se realizó en condiciones particulares, ya que desde Hacienda nos dieron un brevísimo plazo para decidir si confirmábamos el porcentaje del 10% correspondiente a marzo, viéndonos de esta forma, imposibilitados de convocar a una asamblea que pudiera someter a consideración de las/os afiliadas/os el porcentaje propuesto, esto debido a que la última reunión conciliatoria fue concretada el pasado viernes 17 de marzo, con la dificultad temporal que eso representó,  porque no pudimos convocar a una asamblea con menos de 24 horas de anticipación. Sumando a estos contratiempos, el hecho que estamos próximos a la culminación de un proceso electoral y que el gremio se encuentra afectado al cumplimiento del cronograma, por lo que el sábado 25 de marzo se estuvo realizando el armado de urnas y el sábado 1 de abril el escrutinio definido, motivos por los cuales, se hizo imposible convocar a una nueva asamblea", sostuvo Amelia de Dios, Delegada Normalizadora del CEDEMS.

"En la decisión de confirmar este aumento pesó fundamentalmente, el hecho que si no se aceptaba este porcentaje, el sector docente de medio y superior no tendría ningún tipo de incremento salarial este mes, por lo que, teniendo en cuenta los intereses de quienes hoy represento, se aceptó la propuesta, no sin antes dejar expresamente aclarado ante las autoridades de gobierno, la inconformidad ante el monto otorgado y la continuidad del reclamo salarial" puntualizó la responsable gremial.

Entretanto, con los plazos del mandato prontos a cumplirse para la funcionaria Normalizadora, será tarea primordial de la nueva Comisión Directiva que resulte electa el 31 de marzo, la que tendrá próximamente plenas facultades de continuar con la conciliación obligatoria y las discusiones paritarias pertinentes.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.