
SANTILLI BUSCARÁ REUNIRSE CON SADIR PARA CERRAR ACUERDO
Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
La diputada nacional del Frente de Todos (FdT) Leila Chaher tildó hoy de "machirulo y antidemocrático al gobernador de Jujuy y precandidato a presidente por la UCR, Gerardo Morales, por sus dichos contra la vicepresidenta de Cristina Fernández de Kirchner durante su lanzamiento electoral realizado, el miércoles pasado, en el teatro Gran Rex de la Ciudad de Buenos Aires.
POLITICA18 de marzo de 2023
Fernando Burgos
Morales "quiere dar vuelta al país mandando a Cristina a su casa. ¿Se puede ser más machirulo y antidemocrático?", opinó la diputada nacional en sus redes sociales y, aunque la expresidenta no asumió aún ninguna candidatura de cara a las elecciones presidenciales, invitó al gobernador de Jujuy a "competir" con la titular del Senado "si es que se anima".
Chaher respondió así a las criticas del Morales sobre la figura de la exmandataria durante el acto en el teatro Gran Rex, desde donde lanzó su precandidatura presidencial.
En esa oportunidad el mandatario jujeño se pronunció contra la titular del Senado y destacó que "el desafío más difícil de todos no es solo cambiar el Gobierno, sino ponerle fin a un ciclo".
"Ya es hora de que Cristina (Kirchner) se vaya a su casa. Cristina, dejá de interferir en la política y te vas a tu casa. Que nos dejen a los que tenemos proyectos e ideas dar vuelta el país, el Estado y los valores, y poner en orden a la República Argentina", lanzó Morales.
Al respecto, la diputada nacional por Jujuy mandó a Morales a "competir contra Cristina si es que se anima", y le recordó que "millones de argentinos la votamos en el 2007 (45%) y 2011 (54%) para presidenta y en el 2019 (48%) para vice".
"Es lamentable que no le baste que hayan gatillado dos veces a la vicepresidenta para terminar con su discurso de odio", añadió Chaher, en relación al intento de magnicidio contra Cristina Kirchner, el 1 de septiembre pasado.
En sus redes sociales, Chaher consideró que "el modelo que Gerardo Morales quiere exportar al país es el del orden basado en la represión, el disciplinamiento y el miedo".
"La 'estabilidad económica' que alardea hay en la provincia - continuó- es a base de la flexibilización de los salarios docentes y empleados públicos y de la deuda en dólares en la que sumió a Jujuy", completó.
La legisladora nacional sostuvo además que un precandidato que "explícitamente te dice cuan desesperado está por entregarle al mundo nuestros bienes naturales como el litio, no dice más que su desprecio por la soberanía nacional y su ambición extractivista y de entrega".
Por último, Chaher juzgó que el discurso emitido por el presidente de la UCR en su lanzamiento muestra a un espacio político "transformada en un partido más de derecha, antidemocrático y autoritario".

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


En Santiago del Estero se definió la conformación del grupo de los los gobernadores del Norte Grande, cuyo presidente e interlocutor con el gobierno nacional, será el catamarqueño Raúl Jalil, muy cercano a Milei.

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

Entre los temas previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

El Granate se impuso 5-4 al Galo en los tiros desde los doce pasos gracias a una brillante actuación de Nahuel Losada, quien tapó tres ejecuciones en la tanda. De esta manera, el elenco de Mauricio Pellegrino sacó boleto a la Copa Libertadores 2026

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.