Paritarias: LEVE MEJORA SALARIAL PARA DOCENTES DE TODOS LOS NIVELES

En un nuevo encuentro con los gremios docentes, la provincia ofreció un incremento del 5% al básico, el piso salarial de 130 mil pesos dispuesto por Nación y el blanqueo de dos ítems de los años 1990 y 2006, considerando así superada la oferta salarial nacional.

JUJUY06 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20230306-WA0026

El ministro Carlos Sadir recibió a los representantes de los gremios locales, fuera del encuentro pendiente por la conciliación obligatoria, y les hizo una nueva propuesta para mejorar las condiciones salariales para los primeros meses de este año.

Aclaro Sadir que el encuentro no es una reunión de conciliación obligatoria. "Como habíamos quedado que las paritarias iban a continuar en el mes de marzo, más allá de lo que liquidamos en febrero, traemos una propuesta para continuar con los acuerdos hasta equiparar a las paritarias nacionales". 

"La propuesta a todos los gremios, consistente en incrementar de nuevo el básico en un 6%, incluir dos conceptos fijos, de 50 pesos que vienen del 2006 y otros 12 pesos que son más viejos, del año 90, que también fue un pedido en la paritaria anterior y estuvimos de acuerdo. El incremento del presentismo se va a elevar un 5%. Con el incremento de cada uno de estos items, el salario docente va a ajustarse estrictamente a la paritaria nacional, inclusive puede superar un poco más para aquellos que tienen más antigüedad. Esto va a suceder en la liquidación de marzo" planteó el Ministro de Hacienda.

Destacó además que "con el incremento que estaba ofrecido para abril, un 10% entendemos que al 30 de abril los incrementos se verán superado el 25% que es la pauta establecida por la paritaria nacional, hasta el 31 de mayo, o sea que se cumpliría 30 días antes"]. 

Aseguró que también se respetará el piso salarial nacional. "Ya lo habíamos anunciado, pero ahora que está más claro en el gobierno nacional, los 130 mil como salario mínimo se aplica para los docentes de acuerdo a lo establecido en paritarias nacionales". 

Según el Ministro los gremios habían planteado que sea un 20% en febrero, incremento que está en el orden del 11 al 13% según la antigüedad y con este nos estaríamos aproximando a lo que habían pedido para este mes porque estamos casi el 18%". 

Sostuvo que el ofrecimiento no es el mismo para los otros gremios porque tienen situaciones distintas. "Educación, lo particular es que tienen unas paritarias nacionales que son de aplicación. Los otros gremios nos estamos sentando con cada uno, porque todos tienen una situación particular. Nos estamos sentando con cada uno de ellos, ya los hicimos con APUAP, APOC, vamos a seguir con los municipales y con todos porque cada uno tiene una situación particular. Más allá de lo general que ya hemos ofrecido y liquidado en febrero, ahora vamos por cuestiones particulares de cada uno de los gremios que vamos a liquidar en febrero".

"Con algunos todavía tenemos la devolución, con APUAP por ejemplo, donde teníamos una discusión con los módulos, si bien estamos de acuerdo conceptualmente, ahora falta la parte final de cómo sería la liquidación", agregó. 

Finalmente destacó que "este es un gran esfuerzo que hace la provincia, tenemos el límite de nuestros recursos, tenemos la plata que nos llega de la coparticipación y de la recaudación provincial, solamente eso. No tenemos hoy importes adicionales, por ahí en otros tiempos la nación destinaba recursos adicionales, pero en este caso tenemos esos recursos, ser consciente hasta dónde puede llegar el gasto en salarios, que es lo principal, pero siempre con esta pauta y cumplir en tiempo y forma".

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

ACCESO TILCARA OBRAS2

Tilcara: OBRA EN ACCESO AL BARRIO FLORIDA BRINDARÁ MAYOR SEGURIDAD A MAS DE 400 FAMILIAS

El Expreso de Jujuy
26 de noviembre de 2025

En la semana vecinos del barrio Villa Florida, se mostraron indignados por el cierre del acceso principal ubicado en la Quebrada La Palmeras. La realización de una obra por parte de Vialidad Nacional, justifica dicha acción debido a que se construirá una pasarela peatonal, la colectora que llegará hasta el pueblo de Tilcara y se instalarán semáforos, que brindarán mayor seguridad a peatones y automovilistas que diariamente utilizan esa vía.