Paritarias: LEVE MEJORA SALARIAL PARA DOCENTES DE TODOS LOS NIVELES

En un nuevo encuentro con los gremios docentes, la provincia ofreció un incremento del 5% al básico, el piso salarial de 130 mil pesos dispuesto por Nación y el blanqueo de dos ítems de los años 1990 y 2006, considerando así superada la oferta salarial nacional.

JUJUY06 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20230306-WA0026

El ministro Carlos Sadir recibió a los representantes de los gremios locales, fuera del encuentro pendiente por la conciliación obligatoria, y les hizo una nueva propuesta para mejorar las condiciones salariales para los primeros meses de este año.

Aclaro Sadir que el encuentro no es una reunión de conciliación obligatoria. "Como habíamos quedado que las paritarias iban a continuar en el mes de marzo, más allá de lo que liquidamos en febrero, traemos una propuesta para continuar con los acuerdos hasta equiparar a las paritarias nacionales". 

"La propuesta a todos los gremios, consistente en incrementar de nuevo el básico en un 6%, incluir dos conceptos fijos, de 50 pesos que vienen del 2006 y otros 12 pesos que son más viejos, del año 90, que también fue un pedido en la paritaria anterior y estuvimos de acuerdo. El incremento del presentismo se va a elevar un 5%. Con el incremento de cada uno de estos items, el salario docente va a ajustarse estrictamente a la paritaria nacional, inclusive puede superar un poco más para aquellos que tienen más antigüedad. Esto va a suceder en la liquidación de marzo" planteó el Ministro de Hacienda.

Destacó además que "con el incremento que estaba ofrecido para abril, un 10% entendemos que al 30 de abril los incrementos se verán superado el 25% que es la pauta establecida por la paritaria nacional, hasta el 31 de mayo, o sea que se cumpliría 30 días antes"]. 

Aseguró que también se respetará el piso salarial nacional. "Ya lo habíamos anunciado, pero ahora que está más claro en el gobierno nacional, los 130 mil como salario mínimo se aplica para los docentes de acuerdo a lo establecido en paritarias nacionales". 

Según el Ministro los gremios habían planteado que sea un 20% en febrero, incremento que está en el orden del 11 al 13% según la antigüedad y con este nos estaríamos aproximando a lo que habían pedido para este mes porque estamos casi el 18%". 

Sostuvo que el ofrecimiento no es el mismo para los otros gremios porque tienen situaciones distintas. "Educación, lo particular es que tienen unas paritarias nacionales que son de aplicación. Los otros gremios nos estamos sentando con cada uno, porque todos tienen una situación particular. Nos estamos sentando con cada uno de ellos, ya los hicimos con APUAP, APOC, vamos a seguir con los municipales y con todos porque cada uno tiene una situación particular. Más allá de lo general que ya hemos ofrecido y liquidado en febrero, ahora vamos por cuestiones particulares de cada uno de los gremios que vamos a liquidar en febrero".

"Con algunos todavía tenemos la devolución, con APUAP por ejemplo, donde teníamos una discusión con los módulos, si bien estamos de acuerdo conceptualmente, ahora falta la parte final de cómo sería la liquidación", agregó. 

Finalmente destacó que "este es un gran esfuerzo que hace la provincia, tenemos el límite de nuestros recursos, tenemos la plata que nos llega de la coparticipación y de la recaudación provincial, solamente eso. No tenemos hoy importes adicionales, por ahí en otros tiempos la nación destinaba recursos adicionales, pero en este caso tenemos esos recursos, ser consciente hasta dónde puede llegar el gasto en salarios, que es lo principal, pero siempre con esta pauta y cumplir en tiempo y forma".

Te puede interesar
Mariela tejerina ATE jujuy

PROECUPADO POR LOS RECORTES DE MILEI ATE IRÁ A PARITARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de octubre de 2025

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.

Lo más visto
riña vecinos cuyaya

UN HOMBRE SE QUITA LA VIDA EN BARRIO CUYAYA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES24 de octubre de 2025

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

resultados jujuy

LLA SE QUEDA CON DOS DIPUTADOS NACIONALES EN JUJUY

Fernando Burgos
26 de octubre de 2025

Con el 96% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza ingresó dos diputados nacional, dejando el tercer legislador al Frente Jujuy Crece. Con este resutlado ingresarían Alfredo González, Bárbara Andreussi y María Inés Zigarán.

JUJUY CRECE CONFERENCIA ZIGARAN

Zigarán: "HUBO MUCHO TEMOR DE RETORNO DEL JUSTICIALISMO"

Fernando Burgos
POLITICA26 de octubre de 2025

“Mucha gente ha votado con ese temor de que se profundice esa crisis económica” afirmó María Inés Zigarán en conferencia de prensa, luego de conocerse los resultados electorales y que permite a Jujuy Crece renovar la banca que puso en juego en la Cámara de Diputados Nacionales.

Alfredo González y Bárbara Andreussi lla

EL NUEVO CONGRESO, LOS QUE SE VAN Y LOS QUE SE QUEDAN

El Expreso de Jujuy
POLITICA27 de octubre de 2025

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

IMG-20251027-WA0009

SIN NADA QUE FESTEJAR, SOLO QUEDA AGRADECER

Fernando Burgos
POLITICA27 de octubre de 2025

Sin dudas Fuerza Patria fue el gran fracaso electoral en casi todo el país. El Jujuy la elección del Justicialismo fue desastrosa más allá que se quiera disfrazar de "un gran esfuerzo", porque se perdió el un legislador y por primera vez en la historia no logró llevar un peronista al Congreso.