DOCENTES JUJEÑOS PERCIBEN  EL SALARIO BÁSICO MÁS BAJO DEL PAÍS

Desde el Cedems ratificaron el paro de 24 horas para el miércoles 1° y el no inicio de clases en el nivel secundario,tras rechazar las paritarias impuestas por el gobierno provincial. 

JUJUY27 de febrero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20230225-WA0003
IMG-20230225-WA0003

Según plantearon desde el gremio, los docentes jujeños perciben los salarios más bajo de todo el país, y a manera comparativa 

Percibiendo un monto 23 mil pesos de básico mientras que en Salta está cerca de 70 mil y la hora cátedra más del doble. 

Recalcaron que la propuesta del gobierno vuelve a ser impuesta y completamente insuficiente: 20% en dos cuotas (febrero y abril), cuando la inflación calculada para abril roza el 30% y arrancó con un altísimo 8,5% en enero. Todos los años venimos perdiendo poder adquisitivo. 

IMG-20230227-WA0005

El salario inicial en Jujuy está prácticamente en la mitad de la línea de pobreza. "El Ministro Sadir o la Ministra Bovi deciden cuánto tenemos que ganar nosotros, ¿podrían vivir con nuestros salarios? Ellos están llenos de privilegios y tienen jugosos sueldos" cuestionaron desde el gremio. 

"Con el "aumento" no podemos comprar ni una mochila o un par de zapatillas  para nuestros hijos/as! Esta situación no se soporta más, tenemos que transformar la bronca y malestar en acción, levantar la cabeza y defender lo nuestro. Por eso ratificamos el mandato de 20% de recomposición 2022, 50% hasta julio, todo al básico, salario igual a la canasta familiar y cláusula gatillo para no perder con la inflación" agregaron. 

Dijeron además que "estamos hartos de imposiciones, maltratos, aprietes y que se violen nuestros derechos constitucionales. Por eso se votó también luchar por ningún descuento, el paro es un derecho".

Sobre la asamblea de afiliados realizada el sábado, recalcaron que  "se rechazó la propuesta del gobierno por unanimidad, hubo propuesta de un afiliado de paro por 72hs. Desde nuestra lista planteamos 24hs y movilización, buscando todo el tiempo que sea una decisión unánime junto a la lista Celeste para unir fuerzas y llevarlo adelante en unidad". 

Además se determinó realizar reuniones en las escuelas lunes y martes para refrendar y fortalecer la medida.  Lamentablemente, los referentes de dicha lista plantearon que solo hay que esperar, sin hacer nada, apostando a un "diálogo" que el gobierno ya cerró unilateralmente, cómo hace todos los años. Muchos/as de quiénes pusieron a Montero buscan tapar esta verdad con falsas discusiones e intrigas en medios y redes".

 La asamblea resolvió democráticamente ir al paro y movilización, "por eso exigimos a los compañeros/as de la lista Celeste que acaten la resolución y preparemos un paro y movilización contundente en unidad por la defensa de nuestro salario y derechos. No puede haber intereses mezquinos y se debe respetar lo que votó la asamblea. Hay que poner los intereses de la docencia por delante. Llamamos a los demás gremios a luchar en unidad". 

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.