DOCENTES EXIGEN AL GOBIERNO 20% PARA FEBRERO Y 50% PARA EL 1° SEMESTRE

Sindicatos docentes elevaron hoy una propuesta para una recomponer 20% el salario con el sueldo de febrero a fin de "cerrar el 2022" y fijar aumentos del 50% para el primer semestre. Además se declararon en asamblea permanente y estado de alerta y movilización en el marco de las negociaciones salariales que mantienen con el Gobierno provincial.

JUJUY16 de febrero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
PARITARIAS DOCENTES1 2023

"No podemos seguir perdiendo con respecto a la inflación y que siga habiendo salarios de pobreza, tampoco vamos a dar lugar a una imposición del Gobierno", advirtió el delegado paritario del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior de Jujuy (Cedems), Andrés García.

Previo a una nueva reunión por la paritaria 2023 con funcionarios del Gobierno provincial, el Cedems realizó su asamblea general extraordinaria y resolvió elevar la propuesta para cerrar la negociación con respecto al 2022, pedir la unificación y actualización de las cifras remunerativas bonificables y gestionar el adelanto de la última cuota del bono junto con el sueldo de febrero.

También solicitaron la actualización de las asignaciones familiares, del salario familiar por hijo sin tope y de la ayuda escolar y aumento por cónyuge.

"Además se hizo un pronunciamiento para que ningún salario quede por debajo de la línea de pobreza y sea conforme a la canasta básica", expresó García, quien apuntó que en Jujuy para un cargo inicial sin antigüedad de maestro o preceptor el sueldo que se paga "es el equivalente al 49% del valor de la canasta básica del Indec".

Por su parte, la Asociación del Educadores Provinciales (ADEP), que agrupa a los maestros, realizó un congreso provincial extraordinario para respaldar la propuesta de liquidación de 20% de incremento salarial con febrero, y solicitar que el cargo testigo de Maestro de Grado jornada simple sea el equivalente al valor de 18 horas cátedras.

La ADEP exigirá que "todo incremento salarial correspondiente al presente periodo lectivo sea incorporado al básico y en un porcentaje directamente proporcional al índice inflacionario".

También reclaman por aumentos "que superen la inflación calculada para el presente año en 100%".

Entre otros puntos, también piden por la regularización de los transportes especiales con "unidades en condiciones y seguras".
 

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.