
El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.
Docentes nucleados en el CEDEMS exigieron al Ministerio de Educación la prórroga de plazos para presentación de notas de reclamos por errores u omisiones de la LUOM 2023.
JUJUY18 de enero de 2023
Fernando Burgos
En la mañana de hoy, docentes delegadas/os de nivel medio y superior y la Delegada Normalizadora del CEDEMS, Amelia de Dios, dieron a conocer a través de una conferencia de prensa, la preocupación por la brevedad de lo plazos fijados por el Ministerio de Educación de la provincia, para realizar los respectivos reclamos y actualizaciones vinculados a la LUOM 2023 (Lista Única de Órden de Mérito).
"Hace unos dias, el Ministerio de Educación publicó los plazos para hacer los reclamos y modificaciones con respecto a la LUOM, dichos plazos están estipulados del 17 al 19 de enero del 2023, esto quiere decir, que todos los docentes de la provincia tendrán solo 3 días para hacer el trámite, además de exigirles que sea de manera presencial" sostuvo De Dios.
La máxima preocupación de los docentes radica en que el anuncio del período para los reclamos pertinentes en torno a la LUOM, fue comunicado con muy poca anticipación, lo cual termina constituyéndose como una irregularidad mas, ya que este tipo de plazos quedan establecidos en el Anuario Escolar publicado habitualmente en el mes de diciembre, antes del receso de verano, con el objetivo de que la docencia tome conocimiento de las fechas relevantes del ciclo venidero.
Sin embargo, este año, el decreto que establece el Anuario Escolar del Ministerio del Educación, fue firmado recién el 03 de enero y al dia de la fecha aún no se ha publicado en el Boletín Oficial, excepto via Facebook de la cartera educativa. Cabe subrayar que el gremio no fue convocado para el armado de dicho documento.
"Los docentes se enteraron a muy pocos dias de hacer los reclamos, que tienen que venir a San Salvador y hacer los reclamos de manera personal, a muchos de ellos se les dificultará llegar no solo porque actualmente están prestando servicio, como es el caso de las y los profes de Susques, que retornan los dias viernes y se les imposibilitará presentarse para tramitar las modificaciones de sus puntajes; sino que también tenemos docentes fuera de la provincia por el receso escolar y que tampoco pudieron planificar esta situación de antemano, debido a que la información fue brindada a último momento".
Es necesario señalar que en años anteriores, el plazo mínimo para hacer los reclamos referidos a la Lista Única de Órden de Mérito, siempre fue de 10 dias hábiles y en los meses de febrero o marzo, muy a contramano de lo que se definió para el presente 2023.
Lo perjudicial de no llegar a efectivizar el reclamo sobre los puntajes que figuran en la LUOM, se traducirán directamente en su campo laboral y salarial, incidiendo en su puntaje.
En este sentido y buscando modificar la situación descripta, desde la Delegación Normalizadora y delegadas/os de toda la provincia nucleadas/os en el gremio, se presentaron recientemente distintos petitorios al Ministerio de Educación, solicitando la prórroga del plazo para actualizaciones y reclamos referidos a la lista de órden de mérito.
De no existir respuestas favorables de parte de la cartera educativa local, desde el CEDEMS, se analizará la presentación de las acciones judiciales correspondientes.

El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.

La contadora Susana Ustares, de APOC, criticó la convocatoria del Poder Ejecutivo para abordar la cuestión salarial, calificándola de tardía.

El dato es suministrado por la Dirección General de Narcotráfico de la Policía de la Provincia y la Agencia Provincial de Delitos Complejos y se enmarca dentro del cumplimiento de la ley nacional N° 23.737 vinculada a tenencia y tráfico de estupefacientes.

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.

A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.


Si un psicólogo hiciera una letra de las palabras de Rubén Rivarola diría que se trata de un discurso fallido con negación sistemática de la realidad y con rasgos paranoicos.

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.

Luego del triunfo electoral, Javier Milei demora los cambios y aumentan las tensiones en el Gabinete. El mandatario anticipó que evitará implementar modificaciones antes del 10 de diciembre. Los reclamos cruzados.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.