LUOM 2023: DOCENTES PIDEN EL MINISTERIO DE EDUCACION EXTENSIÓN DE PLAZOS 

Docentes nucleados en el CEDEMS exigieron al Ministerio de Educación la prórroga de plazos para presentación de notas de reclamos por errores u omisiones  de la LUOM 2023.

JUJUY18 de enero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20230118-WA0007

En la mañana de hoy, docentes delegadas/os de nivel medio y superior y la Delegada Normalizadora del CEDEMS, Amelia de Dios, dieron a conocer a través de una conferencia de prensa, la preocupación por la brevedad de lo plazos fijados por el Ministerio de Educación de la provincia, para realizar los respectivos reclamos y actualizaciones vinculados a la LUOM 2023 (Lista Única de Órden de Mérito).

"Hace unos dias, el Ministerio de Educación publicó los plazos para hacer los reclamos y modificaciones con respecto a la LUOM, dichos plazos están estipulados del 17 al 19 de enero del 2023, esto quiere decir, que todos los docentes de la provincia tendrán solo 3 días para hacer el trámite, además de exigirles que sea de manera presencial" sostuvo De Dios. 

La máxima preocupación de los docentes radica en que el anuncio del período para los reclamos pertinentes en torno a la LUOM, fue comunicado con muy poca anticipación, lo cual termina constituyéndose como una irregularidad mas, ya que este tipo de plazos quedan establecidos en el Anuario Escolar publicado habitualmente en el mes de diciembre, antes del receso de verano, con el objetivo de que la docencia tome conocimiento de las fechas relevantes del ciclo venidero.

Sin embargo, este año, el decreto que establece el Anuario Escolar del Ministerio del Educación, fue firmado recién el 03 de enero y al dia de la fecha aún no se ha publicado en el Boletín Oficial, excepto via Facebook de la cartera educativa. Cabe subrayar que el gremio no fue convocado para el armado de dicho documento. 

"Los docentes se enteraron a muy pocos dias de hacer los reclamos, que tienen que venir a San Salvador y hacer los reclamos de manera personal, a muchos de ellos se les dificultará llegar no solo porque actualmente están prestando servicio, como es el caso de las y los profes de Susques, que retornan los dias viernes y se les imposibilitará  presentarse para tramitar las modificaciones de sus puntajes; sino que también tenemos docentes fuera de la provincia por el receso escolar y que tampoco pudieron planificar esta situación de antemano, debido a que la información fue brindada a último momento".

Es necesario señalar que en años anteriores, el plazo mínimo para hacer los reclamos referidos a la Lista Única de Órden de Mérito, siempre fue de 10 dias hábiles y en los meses de febrero o marzo, muy a contramano de lo que se definió para el presente 2023.

Lo perjudicial de no llegar a efectivizar el reclamo sobre los puntajes que figuran en la LUOM, se traducirán directamente en su campo laboral y salarial, incidiendo en su puntaje.

En este sentido y buscando modificar la situación descripta, desde la Delegación Normalizadora y delegadas/os de toda la provincia nucleadas/os en el gremio, se presentaron recientemente distintos petitorios al Ministerio de Educación, solicitando la prórroga del plazo para actualizaciones y reclamos referidos a la lista de órden de mérito. 

De no existir respuestas favorables de parte de la cartera educativa local, desde el CEDEMS, se analizará la presentación de las acciones judiciales correspondientes.

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.