EN JUJUY HAY UNA ALTA CIRCULACION DEL VIRUS INFLUENZA  

El ministro de Salud de Jujuy, Antonio Buljubasich, afirmó hoy que en la provincia "no solo está circulando el virus del coronavirus, sino también el virus de influenza" y reiteró que "es fundamental vacunarse" para prevenir la enfermedad.

JUJUY29 de diciembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
coronavirus argentina
coronavirus argentina

"No solamente en Jujuy esto se viene dando, sino en todo el país y la región, Paraguay, Brasil, Chile y Bolivia tienen la misma situación y es lo mismo que sucedió en el verano pasado en Europa donde hubo un importante número de casos con brotes, también en países de oriente", indicó el funcionario.

Por esa razón, Buljubasich insistió en que "la forma de prevenir es la vacuna fundamentalmente, sigue siendo la herramienta más valiosa porque nos garantiza que si nos contagiamos no vamos a tener una evolución grave y seguramente nos va a prevenir internaciones y desenlaces fatales fundamentalmente".

Con relación a las medidas de prevención de enfermedades respiratorias, y teniendo en cuenta la proximidad de encuentros y festivales de verano, entre ellos el Carnaval, el funcionario provincial indicó que "siguen siendo las mismas de siempre, priorizar espacios abiertos y bien ventilados, si el evento ocurre en un espacio que no está bien ventilado o esté cerrado y es de concurrencia masiva, el uso del barbijo es imprescindible, el distanciamiento social en la medida que sea posible y el lavado de manos".

Recomendó a las personas con síntomas respiratorios "que procedan al autoaislamiento y, si está sintomático o tiene algún riesgo, concurra a algún centro de asesoramiento y eventualmente testeo".

Por otro lado, el ministro señaló que "Jujuy está a mitad de tabla" en cuanto a la aplicación de vacunas contra el coronavirus.

"La vacunación en primera dosis alcanza el 93%, segunda dosis 83%, tercera dosis poco más del 60%, pero necesitamos fundamentalmente que las personas que tienen alguna patología preexistente o sean mayores de 50 años, cumplan con los refuerzos".

En ese marco, Buljubasich resaltó que "desde el punto académico está certificado que la vacunación va a prevenir formas graves o presentaciones graves de esta enfermedad".

Finalmente, el ministro señaló que "no se consideró ningún tipo de medidas restrictiva", tras advertirse un incremento por duplicado de casos positivos en la provincia, según el último reporte oficial semanal.

"Solo implementamos el uso del barbijo de forma obligatoria en ámbitos de salud por cuanto el personal de salud es el más expuesto", concluyó.

Te puede interesar
diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.

ambulancia same

INCORPORAN NUEVOS MÓVILES DE ITINERANCIA Y BASE DEL SAME

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de noviembre de 2025

El SAME recibió nuevos móviles de itinerancia destinados a fortalecer la atención sanitaria en las zonas más alejadas de los principales centros de salud de la provincia. La inversión busca mejorar el sistema de recorridos que llevan equipos médicos a distintos puntos del territorio jujeño.

isj instituto seguros de jujuy

ISJ: RIGEN NUEVOS VALORES PAR EL COSEGURO

El Expreso de Jujuy
JUJUY31 de octubre de 2025

Con el objetivo de garantizar un mejor servicio, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) estableció nuevos valores de la consulta médica y de especialistas, a los efectos de que el afiliado pueda contar con una correcta cobertura y se respeten los importes convenidos con los colegios de profesionales.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.