REGRESA LA ACTIVIDAD ESCOLAR EN UN ESCENARIO DE MUCHAS DUDAS

La vuelta a las aulas se concreta desde el día de hoy en un dudoso escenario. Los docentes deben presentarse en los establecimientos educativos cercanos a sus domicilio, sin saber qué actividad tendrán, cuál será la tarea a desarrollar; qué horario cumplirán o quien organizará la tarea en el aula.

JUJUY16 de junio de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
escuela rural1

Por el momento se brindarán clase de apoyo, pero tampoco se sabe qué cantidad de alumnos concurrirán, porque los estudiantes también deberán presentarse en las escuelas cercanas a su domicilio en forma voluntaria y no obligatoria.

Según lo anunciado por el gobierno de la provincia, con múltiples actos de apertura en distintos puntos de la Provincia de Jujuy,  dará inicio la Fase 1 del Programa de Apoyo Escolar «Estamos Más Cerca»,  que contempla a las escuelas de zonas rurales dispersas, exceptuando a instituciones educativas, primarias y secundarias, de los departamentos Yavi y Santa Catalina.

Simultáneamente se produce el reinicio de las clases obligatorias, de forma remota o a distancia, para las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades, luego del receso invernal que han disfrutado estudiantes, docentes y familias.

El sábado último, el Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, junto a los ministros de Educación y de Trabajo y Empleo, Isolda Calsina y Normando Álvarez García, respectivamente, dialogaron con la dirigencia gremial docente a los efectos de delinear aspectos vinculados al retorno a los establecimientos educativos que se irá concretando de manera escalonada en las próximas semanas. 

La ministra explicó que, “se avanzó en propuestas para garantizar las condiciones necesarias para fortalecer las trayectorias escolares más vulnerables de las zonas rurales aisladas del interior de la Provincia”. 

El Programa, en la primera fase, comprende 70 escuelas primarias y secundarias con albergue anexo ubicadas en zonas rurales dispersas, tiene el objetivo principal de nivelar los aprendizajes para aquellos estudiantes que presentaron mayores limitaciones y dificultades para aprender desde casa, “será voluntario y empezará en las zonas rurales más aisladas, con una intensidad adecuada para nivelar los aprendizajes”, informó Calsina.  

Expresó que “desde el Gobierno dialogamos con los gremios docentes, que han demostrado gran responsabilidad en esta difícil coyuntura que nos toca vivir y coincidimos en que es prioritario que todo estudiante tenga asegurado su Derecho a la Educación y aprenda a sobreponerse a la adversidad en este complejo escenario de la pandemia».

Según el CEDEMS para los docentes afectados se garantizó abonos, albergue y comedor. En este mismo contexto, se colocaron vacunas antigripales y se les practicará un test de COVID 19 a todo el personal de ésta Fase.
Así mismo, cada establecimiento educativo de la provincia recibirá un “termómetro infrarrojo digital” . Se reforzarán los elementos de limpieza, calefacción (salamandras, calefactores etc) y repelentes.
Por otra parte, el Gobernador aseguro el pago en tiempo y forma del 1er SAC 2020 y garantizó el pedido de nuestro secretario general de iniciar la titularización de horas cátedras y el pago de planillas complementarias, las cuales ya están cargadas y solo requieren la orden para liquidar .

Sin clases

 

Las escuelas primarias y secundarias de los departamentos Yavi y Santa Catalina quedarán en espera y no comienzan las clases de apoyo en Fase 1.

El Programa de Apoyo Escolar «ESTAMOS MÁS CERCA», de carácter voluntario, de cercanía y progresivo, arranca el próximo martes 16 de junio con la Fase 1, comprende 70 escuelas primarias y secundarias con albergue anexo ubicadas en zonas rurales dispersas.

Se pospone el inicio en todas las escuelas de los departamentos de Santa Catalina, de Yavi y en Lagunillas de Farallón, con motivo del agravamiento de la situación sanitaria en la hermana localidad de Villazón, para cuidar la salud de las comunidades educativas locales.

Te puede interesar
conferencia patronales virgen de El Carmen

EL CARMEN HONRA A SU SANTA PATRONA CON NUMEROSAS ACTIVIDADES RELIGIOSAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de julio de 2025

El Miércoles 1 se celebrará la fiesta central en honor a la Virgen de El Carmen, con una misa del Peregrino, imposición del Santo Escapulario; misa central presidida por el Obispo Cesar Fernández y procesión por las calles de la ciudad, finalizando con las misa en el Tempo.

IMG-20250701-WA0001

MOVILIZA EL SEOM POR EL CONFLICTO EN TRÁNSITO

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de julio de 2025

Trabajadores municipales de la Dirección de Tránsito, marchan hacia el edificio central de Avenida El Éxodo, a fin de exigir al intendente Raul Jorge, respuesta al reclamo que vienen planteando hace varios meses tras.

clases-jujuy

CEDEMS PIDE ADELANTAR LAS VACACIONES POR LA OLA DE FRIO

Fernando Burgos
JUJUY30 de junio de 2025

El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.

IMG-20250630-WA0018

INTENSAS NEVADA OBLIGARON AL CIERRE DEL PARQUE PROVINCIAL POTRERO DE YALA

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

A partir de las 17:00 h del día de hoy, se  cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.

Lo más visto
IMG-20250630-WA0018

INTENSAS NEVADA OBLIGARON AL CIERRE DEL PARQUE PROVINCIAL POTRERO DE YALA

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

A partir de las 17:00 h del día de hoy, se  cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.

clases-jujuy

CEDEMS PIDE ADELANTAR LAS VACACIONES POR LA OLA DE FRIO

Fernando Burgos
JUJUY30 de junio de 2025

El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.