LA TUPAC ACAMPA EN PLAZO DE MAYO PIDIENDO INDULTO PRESIDECIAL PARA MILAGRO SALA

El coordinador nacional de la Tupac Amaru, Alejandro "Coco" Garfagnini, afirmó hoy que "vamos a seguir luchando siempre por la libertad de Milagro Sala, no vamos a aflojar", durante el acto que dio inicio al acampe en Plaza de Mayo solicitando un indulto presidencial en favor de la dirigente social jujeña.

NACIONALES21 de diciembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
21-12-2022_la_manifestacion_comenzara_esta_tarde (1)

Varios legisladores, dirigentes políticos, sociales y gremiales acompañaron a los militantes de la Tupac Amaru en el acto central que dio inicio al acampe que mantendrán hasta el viernes.

La exministra Elizabeth Gómez Alcorta consideró durante el acto "como dijo Cristina, a ella y a Milagro Sala las quieren muertas o presas y sabemos que a Milagro sobre todo la quieren muerta".

Por su parte la vicepresidenta de la APDH, María Elena Naddeo, opinó respecto del pedido del Gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, para que la dirigente jujeña regrese al penal de esa provincia: "Morales apenas se entera del fallo de la corte pide cárcel común para Milagro, eso muestra una profunda crueldad y el ensañamiento de las clases poderosas contra los que luchan".

Y consideró que respecto al pedido de indulto presidencial "puede haber contradicciones jurídicas, pero es más inconstitucional tener a alguien preso durante 7 años que confrontar con esta Corte Suprema que no nos representa".

A su vez el diputado nacional y dirigente sindical Hugo Yasky recordó que "el responsable" de los asesinatos de 'la noche del apagón' y dueño del ingenio Ledesma, Carlos Pedro Blaquier, "es hijo de la oligarquia jujeña que odia a milagro porque es india y mujer", y agregó que "Blaquier goza de la impunidad que le da la Corte Suprema de Justicia y los jueces de su provincia, todos parte de la mafia poderosa que Milagro enfrentó".

"Hay que exigir al gobierno que firme el indulto y obligar a los miembros de la Corte Suprema de (in)justicia que renuncien y se democratice el sistema judicial", señaló el secretario general de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy en el acto.

Por su parte, la diputada nacional del Frente de Todos Paula Penacca indicó: "Desde este lugar de representación decimos que la Corte que sentenció a Milagro para nosotros no tiene ningún valor. Vamos a seguir levantando la voz para que no quede ningún preso político".

La columna marchó desde las 16.30 desde el cruce de las avenidas de Mayo y 9 de Julio hacia Plaza de Mayo, donde mantendrán el acampe hasta el viernes para reclamar el indulto a Milagro Sala luego de que la Corte Suprema de Justicia dejara firme la condena de 13 años de cárcel para la dirigente social en una causa por "asociación ilícita" y "defraudación al Estado".

Acompañaron a los militantes de la Tupac Amaru los diputados nacionales Mara Brawer, Eduardo Valdes y Paula Penacca, la exministra Elizabeth Gómez Alcorta; los dirigentes sindicales Daniel Catalano, Hugo Godoy y Hugo Yasky (también diputado) y referentes de Curas de Opción por los Pobres. También participarán del acampe militantes de CTA Autónoma, Soberanía Izquierda Popular, Espacio Puebla, Movimiento popular La dignidad, Corriente Anival Veron, Movimiento Popular Liberacion entre otras.

Mientras se esperaba la llegada de la columna principal comenzaron en la Plaza de Mayo la instalación de algunos gazebos, luego del acto principal se dio inicio al acampe donde las organizaciones comenzaron a instalarse para pasar la primer noche.

Según informaron desde la organización, mañana jueves por la mañana se realizará una radio abierta y por la tarde los militantes acompañarán la ronda característica de los días jueves que realizan las Madres de Plaza de Mayo.

El viernes, según informaron, tienen prevista una conferencia de prensa.

La decisión de acampar en Plaza de Mayo había sido anunciada el viernes pasado en una conferencia de prensa en la sede porteña de la agrupación, donde diversos referentes políticos y gremiales reclamaron que Sala sea beneficiada antes de fin de año con un indulto por parte del presidente Alberto Fernández.

El pedido de un indulto presidencial se da luego de que la Corte Suprema de Justicia dejara en firme una condena de 13 años en contra de Sala por "asociación ilícita" y "defraudación al Estado", en la causa denominada "Pibes Villeros".

La defensa de la líder de la Túpac Amaru denunció que el máximo tribunal, en su resolución, no abordó las irregularidades que se evidenciaron en el proceso judicial.

"Movilizamos junto a la Tupac Amaru en el comienzo del acampe en Plaza de Mayo por la liberación de Milagro Sala. Basta de perseguir a luchadores sociales", posteó en su cuenta de Twitter la CTA Autónoma con fotos de la movilización.
 

Te puede interesar
alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.