LA TUPAC ACAMPA EN PLAZO DE MAYO PIDIENDO INDULTO PRESIDECIAL PARA MILAGRO SALA

El coordinador nacional de la Tupac Amaru, Alejandro "Coco" Garfagnini, afirmó hoy que "vamos a seguir luchando siempre por la libertad de Milagro Sala, no vamos a aflojar", durante el acto que dio inicio al acampe en Plaza de Mayo solicitando un indulto presidencial en favor de la dirigente social jujeña.

NACIONALES21 de diciembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
21-12-2022_la_manifestacion_comenzara_esta_tarde (1)

Varios legisladores, dirigentes políticos, sociales y gremiales acompañaron a los militantes de la Tupac Amaru en el acto central que dio inicio al acampe que mantendrán hasta el viernes.

La exministra Elizabeth Gómez Alcorta consideró durante el acto "como dijo Cristina, a ella y a Milagro Sala las quieren muertas o presas y sabemos que a Milagro sobre todo la quieren muerta".

Por su parte la vicepresidenta de la APDH, María Elena Naddeo, opinó respecto del pedido del Gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, para que la dirigente jujeña regrese al penal de esa provincia: "Morales apenas se entera del fallo de la corte pide cárcel común para Milagro, eso muestra una profunda crueldad y el ensañamiento de las clases poderosas contra los que luchan".

Y consideró que respecto al pedido de indulto presidencial "puede haber contradicciones jurídicas, pero es más inconstitucional tener a alguien preso durante 7 años que confrontar con esta Corte Suprema que no nos representa".

A su vez el diputado nacional y dirigente sindical Hugo Yasky recordó que "el responsable" de los asesinatos de 'la noche del apagón' y dueño del ingenio Ledesma, Carlos Pedro Blaquier, "es hijo de la oligarquia jujeña que odia a milagro porque es india y mujer", y agregó que "Blaquier goza de la impunidad que le da la Corte Suprema de Justicia y los jueces de su provincia, todos parte de la mafia poderosa que Milagro enfrentó".

"Hay que exigir al gobierno que firme el indulto y obligar a los miembros de la Corte Suprema de (in)justicia que renuncien y se democratice el sistema judicial", señaló el secretario general de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy en el acto.

Por su parte, la diputada nacional del Frente de Todos Paula Penacca indicó: "Desde este lugar de representación decimos que la Corte que sentenció a Milagro para nosotros no tiene ningún valor. Vamos a seguir levantando la voz para que no quede ningún preso político".

La columna marchó desde las 16.30 desde el cruce de las avenidas de Mayo y 9 de Julio hacia Plaza de Mayo, donde mantendrán el acampe hasta el viernes para reclamar el indulto a Milagro Sala luego de que la Corte Suprema de Justicia dejara firme la condena de 13 años de cárcel para la dirigente social en una causa por "asociación ilícita" y "defraudación al Estado".

Acompañaron a los militantes de la Tupac Amaru los diputados nacionales Mara Brawer, Eduardo Valdes y Paula Penacca, la exministra Elizabeth Gómez Alcorta; los dirigentes sindicales Daniel Catalano, Hugo Godoy y Hugo Yasky (también diputado) y referentes de Curas de Opción por los Pobres. También participarán del acampe militantes de CTA Autónoma, Soberanía Izquierda Popular, Espacio Puebla, Movimiento popular La dignidad, Corriente Anival Veron, Movimiento Popular Liberacion entre otras.

Mientras se esperaba la llegada de la columna principal comenzaron en la Plaza de Mayo la instalación de algunos gazebos, luego del acto principal se dio inicio al acampe donde las organizaciones comenzaron a instalarse para pasar la primer noche.

Según informaron desde la organización, mañana jueves por la mañana se realizará una radio abierta y por la tarde los militantes acompañarán la ronda característica de los días jueves que realizan las Madres de Plaza de Mayo.

El viernes, según informaron, tienen prevista una conferencia de prensa.

La decisión de acampar en Plaza de Mayo había sido anunciada el viernes pasado en una conferencia de prensa en la sede porteña de la agrupación, donde diversos referentes políticos y gremiales reclamaron que Sala sea beneficiada antes de fin de año con un indulto por parte del presidente Alberto Fernández.

El pedido de un indulto presidencial se da luego de que la Corte Suprema de Justicia dejara en firme una condena de 13 años en contra de Sala por "asociación ilícita" y "defraudación al Estado", en la causa denominada "Pibes Villeros".

La defensa de la líder de la Túpac Amaru denunció que el máximo tribunal, en su resolución, no abordó las irregularidades que se evidenciaron en el proceso judicial.

"Movilizamos junto a la Tupac Amaru en el comienzo del acampe en Plaza de Mayo por la liberación de Milagro Sala. Basta de perseguir a luchadores sociales", posteó en su cuenta de Twitter la CTA Autónoma con fotos de la movilización.
 

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.