
Luego de que aumentara el precio del boleto del colectivo en San Salvador de Jujuy, impactó de igual forma una suba en las líneas de Palpalá, tanto en las que realizan los recorridos dentro de la ciudad como aquellas que llegan a la capital.
Luego de que aumentara el precio del boleto del colectivo en San Salvador de Jujuy, impactó de igual forma una suba en las líneas de Palpalá, tanto en las que realizan los recorridos dentro de la ciudad como aquellas que llegan a la capital.
El hecho se produjo en horas de la tarde de ayer en la ciudad de Palpalá, donde una persona se sexo masculino agredió físicamente a una mujer en plena la vía pública.
El gobernador Gerardo Morales anunció que las ciudades nombradas volverán a fase 1 a partir de las 00 horas del día miércoles, y por lo tanto se suspenden todas las actividades tanto en la administración pública, poder judicial y legislatura por siete días. También no habrá actividad comercial, deportes, etc.
Una joven trabajadora de un local comercial, denunció haber sido brutalmente agredida por un grupo de al menos ocho personas, entre ellas dos hermanas y su madre. El incidente ocurrido en la madrugada del lunes en el marco de la peña que se realizaba en Calilegua.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.
Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.
La Asamblea General de Profesionales nucleados en APUAP consideró la propuesta salarial realizada por el ejecutivo provincial como insuficiente, discriminatoria, irresponsable y extorsiva.
El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.