
EL CONSUMO EN ARGENTINA SE RESINTIÓ FUERTEMENTE, EL 55% TIENEN DEUDAS Y SALARIOS POR DEBAJO DE LA INFLACIÓN
Un impactante informe reveló datos alarmantes sobre cómo se resintió el consumo en Argentina a raíz de la crisis económica.
Un impactante informe reveló datos alarmantes sobre cómo se resintió el consumo en Argentina a raíz de la crisis económica.
El consumo masivo cayó en mayo 14,5% en forma interanual y 3,1% frente a abril, según un estudio privado realizado sobre ventas en los principales circuitos de ventas.
Por Marcela Waisman Campos.-El estilo de vida no es algo que dependa exclusivamente de la voluntad de cada individuo, se desarrolla en relación con las condiciones de vida que nos impone nuestra sociedad. Sin embargo, hay un espacio para la libertad y la responsabilidad de cada uno sobre su propia conducta adecuada para conservar o no la salud.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy la puesta en marcha de un programa integral de impulso a la producción y consumo de carne vacuna con precios accesibles para el público con valores 30% menores en grandes cadenas de supermercados, reintegros del 10% en las compras en carnicerías y minimercados en los pagos con tarjetas de débito y un plan de subsidios para productores afectados por la sequía.
"¿Por qué los jóvenes consumen?", preguntó la titular de la Sedronar, y respondió: "Son hijos de una sociedad acostumbrada a consumir un montón". Junto a especialistas y personas en tratamiento, analizó la realidad del uso de sustancias psicoativas en la Argentina que, coincidieron, "atraviesa a todos los sectores sociales y edades".
El presidente de la compañía YPF, Pablo González, afirmó hoy que "la Argentina post pandemia tiene una YPF que para el segundo semestre del año próximo, va a estar autoabastecida de petróleo, es decir, que todas las destilerías de YPF van a estar abastecidas con petróleo propio".
Después de duras discusiones de los dirigentes provinciales con la intervención nacional, se repartieron los lugares en la lista de diputados del Frente Justicialista.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.