
DICTAN CONCILIACIÓN OBLIGATORIA Y HABRÁ TRANSPORTE DE COLECTIVOS EL VIERNES
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto del transporte público de pasajeros y se garantiza la prestación del servicio en la jornada del viernes.

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto del transporte público de pasajeros y se garantiza la prestación del servicio en la jornada del viernes.

Esta tarde debía desarrollarse la audiencia de conciliación obligatoria entre los representantes de los Empresarios del transporte y de la UTA. Sin embargo, los primeros no se presentaron y enviaron un escrito desconociendo esta instancia laboral porque ya habían acordado con los trabajadores.

Mientras se cumplía el paro de transporte urbano de pasajeros con un alto acatamiento de la empresas, la Secretaría de Trabajo y Empleo de la provincia de Jujuy, dictó la conciliación obligatoria para tratar de frenar el paro.

El Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia, resolvió convocar para mañana a horas 9,30, a una audiencia de conciliación obligatoria a la Unión Tranviarios Automotor Jujuy (UTA) y a las empresas a cargo del servicio público de transporte de pasajeros.

El Gobierno de Jujuy emitió una conciliación obligatoria, para ponerle una pausa al conflicto, sin embargo la UTA informó que no fueron notificados y sigue vigente la medida de fuerza.

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de los bienes de la ex presidenta Cristina Kirchner. El TOF 2 solicitó este martes decomisar los bienes de la ex presidenta, quien cumple una condena de prisión domiciliaria de seis años, junto a los de otros condenados por ese expediente.

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

Lo admitió el diputado oficialista Adriano Morone quien aseguró que “por ahí no sé si es tan importante la rapidez con que se apruebe, sino que tengamos una buena ley de coparticipación, porque además es una ley compleja”.