
DICTAN CONCILIACIÓN OBLIGATORIA Y HABRÁ TRANSPORTE DE COLECTIVOS EL VIERNES
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto del transporte público de pasajeros y se garantiza la prestación del servicio en la jornada del viernes.
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto del transporte público de pasajeros y se garantiza la prestación del servicio en la jornada del viernes.
Esta tarde debía desarrollarse la audiencia de conciliación obligatoria entre los representantes de los Empresarios del transporte y de la UTA. Sin embargo, los primeros no se presentaron y enviaron un escrito desconociendo esta instancia laboral porque ya habían acordado con los trabajadores.
Mientras se cumplía el paro de transporte urbano de pasajeros con un alto acatamiento de la empresas, la Secretaría de Trabajo y Empleo de la provincia de Jujuy, dictó la conciliación obligatoria para tratar de frenar el paro.
El Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia, resolvió convocar para mañana a horas 9,30, a una audiencia de conciliación obligatoria a la Unión Tranviarios Automotor Jujuy (UTA) y a las empresas a cargo del servicio público de transporte de pasajeros.
El Gobierno de Jujuy emitió una conciliación obligatoria, para ponerle una pausa al conflicto, sin embargo la UTA informó que no fueron notificados y sigue vigente la medida de fuerza.
Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy dejó sin suministro de energía eléctrica a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.
El gerente de la Empresa Papelera Ing. Oscar Zacur, abordó los avances en modernización industrial y cuidado ambiental que viene impulsando la firma ubicada en la ciudad de Palpalá.
La calefacción de ambientes o vehículos sin correcta ventilación compromete la salud de las personas, pudiendo ser fatal. El monóxido no tiene olor y solo se detecta cuando empiezan los síntomas.
En el juicio por la reestatización de YPF, la jueza neoyorquina guarda bajo llave un dato explosivo: la identidad de los socios de Burford Capital, el fondo que compró la demanda y que podría cobrar más de 16 mil millones de dólares.
En el marco del homenaje al legado artístico de Lola Mora se realizó este sábado el acto simbólico de traslado de las esculturas La Libertad y El Trabajo al Centro Cultural Lola Mora, ubicado en el Barrio Alto La Viña.