
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Esta tarde debía desarrollarse la audiencia de conciliación obligatoria entre los representantes de los Empresarios del transporte y de la UTA. Sin embargo, los primeros no se presentaron y enviaron un escrito desconociendo esta instancia laboral porque ya habían acordado con los trabajadores.
JUJUY27 de marzo de 2024
Fernando Burgos
La semana pasada circuló por diferentes empresas de colectivo local y provincial, un “acuerdo” salarial impuesto desde la patronal, se le exigía a algunos empleados a firmarla bajo amenaza de ser despedidos. Esta situación hizo que la UTA advirtiera públicamente la maniobra extorsiva de las empresas, pero no esperan la respuesta de esta tarde, su ausencia en la conciliación.
Nicolas Abett, del sindicato de UTA reconoció la ausencia de la Cámara de Transporte a la audiencia de conciliación obligatoria, afirmando que “esta es una clara violación a la Conciliación Obligatoria. Ellos mandaron un escrito diciendo que no reconocen esta conciliación, que le parece le parece que es una conciliación que no tiene ningún tipo de motivo, porque ya habían acordado con los trabajadores un salario que no está pautado, que no tiene validez. En este momento la Secretaría de Trabajo nos aseguraron que no van a homologar esos acuerdos, porque tienen todas las fallas legales y que son inconstitucionales”.
Recalcó el dirigente que se trata de “un cuasi acuerdo en el cual va en desmedro de los derechos del trabajador. Esta Secretaría de Trabajo aseguró que no va a permitir que se avasalle los derechos de los trabajadores. Estos acuerdos quedan totalmente nulos y a liberado a las parte para que tomemos las acciones que creamos correspondiente”.
Respecto a posibles medidas de fuerzas a decretarse ante esta situación, dijo que “se va hacer algún tipo de acción legal y luego con medidas de acción directa, sobre todo con aquellas empresas infractoras que hicieron firmar ese acuerdo. Es una mentira también que hicieron firmar a todos los trabajadores, solo tres empresas y hay dos que hicieron firmar parcialmente a socios o a hijos de socios. Por eso digo que todo esto es una mentira, la Cámara de Transporte vuelve a reiterar su avasallamiento hacia el trabajador, diciendo que no le dan los números, siendo que los usuarios están pagando una tarifa nueva”.
Destacó que “ellos quieren trabajar de otra forma, buscan crear conflicto social, quieren el estallido social, no quieren sentarse a dialogar, no presentan propuestas, ellos dicen que este es el único acuerdo que tenía viabilidad pero nosotros le hemos demostrado que no es así”.
En ese sentido, también aseguró que se va avanzar con demandas judiciales hacia aquellas empresas que hicieron firmar, para que tomen en cuenta que no se puede avasallar los derechos de los trabajadores. Apuntó principalmente a las empresas Argentina, Xibi Xibi, San José y Figueroa. “Las otras tienen parcialmente la firma de los trabajadores”.
Finalmente expuso que actualmente “estamos con una escala salarial que es del mes de diciembre. El 15 de enero hemos sufrido en todo el país una devaluación del 118% o sea que la escala salarial vigente ha perdido un 50% del valor adquisitivo y nos quieren llevar a que cobremos en cuota una suma que no es remunerativa que no es legal y manteniendo la misma escala salarial.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.