Transporte: EMPRESARIOS DESCONOCEN CONCILIACIÓN E IMPONEN SU PROPIO ACUERDO SALARIAL

Esta tarde debía desarrollarse la audiencia de conciliación obligatoria entre los representantes de los Empresarios del transporte y de la UTA. Sin embargo, los primeros no se presentaron y enviaron un escrito desconociendo esta instancia laboral porque ya habían acordado con los trabajadores.

JUJUY27 de marzo de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
transporte-urbano
transporte-urbano

La semana pasada circuló por diferentes empresas de colectivo local y provincial, un “acuerdo” salarial impuesto desde la patronal, se le exigía a algunos empleados a firmarla bajo amenaza de ser despedidos. Esta situación hizo que la UTA advirtiera públicamente la maniobra extorsiva de las empresas, pero no esperan la respuesta de esta tarde, su ausencia en la conciliación.

Nicolas Abett, del sindicato de UTA reconoció la ausencia de la Cámara de Transporte a la audiencia de conciliación obligatoria, afirmando que “esta es una clara violación a la Conciliación Obligatoria. Ellos mandaron un escrito diciendo que no reconocen esta conciliación, que le parece le parece que es una conciliación que no tiene ningún tipo de motivo, porque ya habían acordado con los trabajadores un salario que no está pautado, que no tiene validez. En este momento la Secretaría de Trabajo nos aseguraron que no van a homologar esos acuerdos, porque tienen todas las fallas legales y que son inconstitucionales”.

Recalcó el dirigente que se trata de “un cuasi acuerdo en el cual va en desmedro de los derechos del trabajador. Esta Secretaría de Trabajo aseguró que no va a permitir que se avasalle los derechos de los trabajadores. Estos acuerdos quedan totalmente nulos y a liberado a las parte para que tomemos las acciones que creamos correspondiente”.

Respecto a posibles medidas de fuerzas a decretarse ante esta situación, dijo que “se va hacer algún tipo de acción legal y luego con medidas de acción directa, sobre todo con aquellas empresas infractoras que hicieron firmar ese acuerdo. Es una mentira también que hicieron firmar a todos los trabajadores, solo tres empresas y hay dos que hicieron firmar parcialmente a socios o a hijos de socios. Por eso digo que todo esto es una mentira, la Cámara de Transporte vuelve a reiterar su avasallamiento hacia el trabajador, diciendo que no le dan los números, siendo que los usuarios están pagando una tarifa nueva”.

Destacó que “ellos quieren trabajar de otra forma, buscan crear conflicto social, quieren el estallido social,  no quieren sentarse a dialogar, no presentan propuestas, ellos dicen que este es el único acuerdo que tenía viabilidad pero nosotros le hemos demostrado que no es así”.

En ese sentido, también aseguró que se va avanzar con demandas judiciales hacia aquellas empresas que hicieron firmar, para que tomen en cuenta que no se puede avasallar los derechos de los trabajadores. Apuntó principalmente a las empresas Argentina, Xibi Xibi, San  José y Figueroa. “Las otras tienen parcialmente la firma de los trabajadores”.

Finalmente expuso que actualmente “estamos con una escala salarial que es del mes de diciembre. El 15 de enero hemos sufrido en todo el país una devaluación del 118% o sea que la escala salarial vigente ha perdido un 50% del valor adquisitivo y nos quieren llevar a que cobremos en cuota una suma que no es remunerativa que no es legal y manteniendo la misma escala salarial.

 

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

Lo más visto
LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.