
Un 8 de abril del año 1942 se fundó el Colegio de Abogados de la provincia de Jujuy.
Un 8 de abril del año 1942 se fundó el Colegio de Abogados de la provincia de Jujuy.
La lista encabezada por Marcelo Elías y Noemí Isasmendi, se adjudicó las elecciones del Colegio de Abogados de Jujuy, con más del 40% de los votos y conducirá los destinos de la institución por dos años.
“Queremos refundar la institución y dar una nueva imagen, para que esté cerca de los matriculados” afirmó Marcelo Elías, candidato a presidente del Colegio de Abogados en las elecciones que se desarrollarán este viernes.
Abogados autoconvocados, denunciaron una serie de irregularidades que se estarían cometiendo en el colegio de Abogados, como la exclusión de colegiados que no pudieron pagar sus cuotas durante el año pasado y que están inhabilitados para participar de las próximas elecciones. Además hicieron énfasis en la falta de representación que tiene el organismo.
Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.
El organismo gubernamental emitió la Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.
"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.
Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.
En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.