
Un 8 de abril del año 1942 se fundó el Colegio de Abogados de la provincia de Jujuy.
Un 8 de abril del año 1942 se fundó el Colegio de Abogados de la provincia de Jujuy.
La lista encabezada por Marcelo Elías y Noemí Isasmendi, se adjudicó las elecciones del Colegio de Abogados de Jujuy, con más del 40% de los votos y conducirá los destinos de la institución por dos años.
“Queremos refundar la institución y dar una nueva imagen, para que esté cerca de los matriculados” afirmó Marcelo Elías, candidato a presidente del Colegio de Abogados en las elecciones que se desarrollarán este viernes.
Abogados autoconvocados, denunciaron una serie de irregularidades que se estarían cometiendo en el colegio de Abogados, como la exclusión de colegiados que no pudieron pagar sus cuotas durante el año pasado y que están inhabilitados para participar de las próximas elecciones. Además hicieron énfasis en la falta de representación que tiene el organismo.
Integrantes de la Comunidad Cueva del Inca, comenzaron con la reconstrucción de las viviendas que fueron prácticamente destruidas en su totalidad, tras el violento desalojo llevado a cabo días atrás ´por parte de fuerzas policiales, bomberos y la justicia.
Matías Módolo, director técnico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, afirmó que el gran presente de Gimnasia se sustenta en la confianza para sumar en cada partido, dentro de una categoría de absoluta paridad.
La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.
Vencidos los plazos para rever los resultados de las últimas elecciones y ante la acefalía que sufre el gremio, docentes delegados de distintas instituciones educativas de la provincia convocaron a Asambleas zonales a fin de conformar una Comisión directiva provisoria para normalizar la situación institucional del Sindicato.
Suena más a apriete a una verdadera causa judicial. A primeras horas de la mañana, en la sede del SEOM llegó una citación para que el dirigente Santiago Seillant se presente en la Unidad Fiscal de diego Funes, para ser notificado del Expediente P-17433/2025 caratulado “Seillant Santiago con los Delitos: “Atípico”.