
Ronda final: A PURO TALENTO SE DESARROLLA EL PRE COSQUIN 2026
El talento del NOA brilló en San Salvador de Jujuy y a estas horas, ya se cuenta con finalistas rumbo al Pre Cosquín 2026
El festival “Abrazo Argentino” se llevará a cabo el próximo domingo 11 de diciembre, a partir de las 18 horas, en el Club Vial 6 ubicado en el acceso sur de San Salvador de Jujuy y contará con la actuación principal del grupo Karicia y de Bruno Arias.
CULTURA05 de diciembre de 2022La jornada contará también con la participación de Flor Paz; Dúo Karma; Ekeko; Malka; bandas locales; stand de emprendedores locales; circo y entretenimiento para las niñeces. La entrada es libre y gratuita.
El encuentro artístico con el auspicio de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, gracias a las gestiones realizadas por la Diputada Nacional Leila Chaher. “Abrazo Argentino” es un nuevo programa del Ministerio de Cultura que busca potenciar la dimensión comunitaria, local y participativa de la cultura fortaleciendo aquello que nos une como el abrazo y nos identifica en una misma expresión colectiva.
Al respecto, la diputada nacional Leila Chaher agradeció al Secretario de Gestión Cultural, Federico Prieto, “quien nos brindó todas las herramientas necesarias para que podamos generar un espacio de intercambio cultural para las jujeñas y jujeños”.
Cabe recordar que la legisladora del Frente de Todos gestionó a lo largo del año la realización de dos festivales Argentina Florece en San Salvador de Jujuy y Palpalá; la ejecución de “Carnavales Argentinos” en San Pedro, Tilcara y Monterrico; Coplatrap en San Salvador de Jujuy, y organizó la representación del Éxodo Jujeño en Tecnópolis Buenos Aires.
Por último, destacó que “este tipo de propuestas permite generar mano de obra para los artistas locales, como así también propicia una simbiosis entre los emprendedores impulsando las ventas de múltiples productos”.
El talento del NOA brilló en San Salvador de Jujuy y a estas horas, ya se cuenta con finalistas rumbo al Pre Cosquín 2026
La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.
Comenzó la cuenta regresiva para vivir la décima edición del ya tradicional Festival de la Peña Colorada. El viernes y sábado la cita será en el predio La Mielera ubicado en el acceso sur, donde se espera dos noches colmadas de espectadores.
El encuentro de la familia y el folklore se vivió en la noche del sábado con la mejor de las expectativas, expresó el Intendente David Abraham Paoli el anfitrión de la jornada. El festival se realiza desde el año pasado, previo a las fiestas patronas que se celebra el 29 de septiembre.
El certamen para nuevos valores “Pre Cosquín 2026”, en su edición número 54, se llevará a cabo los días 4 y 5 de octubre, en el Complejo Cultural Manuel Belgrano, ex Estación de Trenes, desde las 15 horas.
En una noche mágica, la representante de la zona de Los Valles y del Departamento Dr. Manuel Belgrano, María Victoria Zamar fue coronada como nueva Embajadora por Jujuy en la tradicional Fiesta Nacional de Los Estudiantes.
Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.
El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba
Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue juzgado por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022.
En el Día Mundial de la Visión aconsejan que los menores de 2 años no deben estar frente a las pantallas. Especialistas alertan que la exposición a las mismas puede afectar el desarrollo visual infantil.
En el marco de la reunión que se desarrolla en Jujuy por el Corredor Bioceánico, el gobernador Carlos Sadir, presidente pro tempore del organismo supranacional, se refirió al Foro que se está realizando en la provincia, la importancia de la llegada de los gobernadores de Provincias Unidas y señaló los desafíos que implica la iniciativa para Jujuy