Caspalá: RECLAMAN LA RENUNCIA DE UN JEFE COMUNAL TRAS REPRESIÓN POLICIAL  

Integrantes de la Comunidad Indígena de Caspalá, en Jujuy, reclamaron hoy la renuncia de comisionado municipal de esa localidad, Natividad Apaza, luego de las denuncias por represión policial contra los lugareños que el pasado viernes culminó con varias personas heridas.

JUJUY22 de noviembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
apaza morales

El conflicto se desató el último viernes cuando un grupo de efectivos de la policía provincial arremetió con un operativo con gases lacrimógenos y balas de goma contra un grupo de vecinos de la pequeña localidad, que mantenían una protesta en defensa de un espacio deportivo donde el Gobierno jujeño impulsa la construcción de un colegio secundario.

Los comuneros manifestaron que el jefe comunal, Natividad Apaza, “decidió romper el único espacio comunitario de la zona por orden del gobernador Gerardo Morales, sin escuchar a los pobladores”, en relación a las obras que se pretenden iniciar en el espacio de esparcimiento.

En un comunicado, los lugareños aseguraron que, en gestiones anteriores del Ejecutivo local, “se compró un terreno para la construcción del establecimiento educativo”, por lo que consideraron que “no se estaba escuchando al pueblo” al momento de la toma decisiones.

El pueblo de Caspalá se encuentra en el Departamento Valle Grande a unos 240 kilómetros de la capital jujeña, un lugar que en diciembre de 2021 fue elegido por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como uno de los 44 sitios del mundo con mayor sostenibilidad por su riqueza cultural, patrimonial y el cuidado de la naturaleza.

Los comuneros relataron que, antes de los incidentes, se encontraban realizando una “olla popular” como forma de protesta pacífica y en ese momento “apareció la infantería y se llevaron todas las pertenencias personales, detuvieron a cuatro personas y reprimieron con balas de goma y gases lacrimógenos atentando con la vida de mujeres, niños y personas mayores”, situación de conflicto que le adjudicaron al jefe comunal.

En ese marco reclamaron la renuncia de Apaza al considerar que “hubo abuso de autoridad contra los pobladores de Caspalá desde que asumió”.

Asimismo afirmaron que para la toma de decisiones en relación a las obras “no se cumplió con la consulta previa, libre e informada de la OIT a la que el país está adherido”, al tiempo que consideraron que “nunca se vivió tanto maltrato en la historia de Caspalá, es la primera vez que se violenta de esa forma a la comunidad”, según remarcaron.

Finalmente convocaron a las autoridades provinciales y nacionales para iniciar una mesa de acuerdos que permita acercar posiciones sobre el conflicto, debido a que “no hay diálogo con el comisionado municipal”.

 

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.