Cine de las Alturas: PRODUCCIONES CINEMATOGRÁFICA LOCALES SE PROYECTARÁN EN FRANCIA

El Festival Internacional de Cine de las Alturas desembarcará en la ciudad de París (Francia), donde proyectará ocho producciones audiovisuales del cine andino que participaron del ultimo certamen en la provincia de Jujuy.

CULTURA09 de noviembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20221109_190149

Luego de un acuerdo entre el Ente del Festival y la Embajada Argentina de Francia, se llevará a cabo la muestra “Cine de las Alturas en París”, con el objetivo de “fortalecer lazos y dar a conocer el trabajo de los realizadores y realizadoras de la región andina a nuevas audiencias”, se informó hoy oficialmente.

La muestra iniciará el próximo martes y se extenderá hasta el jueves 17 de noviembre con funciones en la Embajada de Francia, más precisamente en la Sala “Pino Solanas”, un espacio que forma parte de la Red Internacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa).

Entre los proyectos seleccionados se destacan, “La Pacha y el Diablo”, cortometraje de la directora Aldana Loiseau, un corto de animación en stop motion realizado con arcilla que fue galardonado con la Mención Especial del Jurado en la 5ta. Edición del Festival.

Además se suma la multipremiada “Karnawal”, película que tuvo su participación en la apertura del festival en su edición 2021, bajo la dirección de Juan Pablo Félix; “Vestigios, el misterio del Dique La Ciénaga”, cortometraje de suspenso, filmada en la ciudad jujeña de El Carmen, de los realizadores Valentín Álvarez Sabouret y Gustavo Correia.

La cartelera también expone a “Vida de perros”, documental de Fernando Arditi y Mariano Vega que recibió el Premio del Público en 2017; “Imilla” cortometraje de la jujeña Mayra Nieva, tesis realizada en 2018 por alumnos egresados de la Escuela Nacional de Realización y Experimentación Cinematográfica - Sede NOA -.

La propuesta se completa con “La mala noche”, película de la ecuatoriana Gabriela Calvache que participó de la competencia de ficción en la edición 2020; “San José de los Humildes”, cortometraje que recibió el Premio del Público en la quinta edición del Festival, del realizador palpaleño Hernán Paganini y “El Motoarrebatador” película que participó de la edición 2018 dirigida por Agustín Toscano y fue premiada por su guion.

Los organizadores valoraron la decisión de la Secretaría de Integración Regional y Relaciones Internacionales de Jujuy, la cual tuvo “un fuerte compromiso para promocionar la actividad audiovisual de la provincia, generando esta actividad”, concluyeron.

Te puede interesar
carlos gonzalez pere musico

Músicos jujeños: CARLOS GONZÁLEZ PÉREZ PRESENTA SU NUEVO VIDEOCLIP  "BISTURI"

Viviana Ferreyra
CULTURA09 de abril de 2025

El músico y compositor viene instalando una propuesta musical sincera, auténtica, frontal y verdadera, en distintos escenarios de la escena local. A fines de marzo de este año, lanzó el nuevo videoclip correspondiente al último corte  denominado “Bisturí”. El mismo ya se encuentra disponible en las plataformas digitales del artista.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.

Lo más visto
FB_IMG_1744244515402

ALBIZO CAZÓN ASUMIÓ COMO SECRETARIO DE DESREGULACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de abril de 2025

El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.