LEGISLATURA APROBÓ LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL DEL TRABAJO  

La Cámara de Diputados provincial aprobó la ley N° 6304 que establece la creación de la Universidad Provincial para el Trabajo, que brindará carreras de pregrado, grado y posgrado y basará su oferta académica en las necesidades laborales de la Provincia.

JUJUY26 de octubre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
SO1002

Además se aprobaron nuevas normas que tienden a cuidar el medio ambiente, entre ellas se encuentran la N°6303 de impulso y fomento a la generación de hidrógeno verde y derivado y la N°6305 de Régimen para la Protección de la Comercialización de las Reducciones de Emisiones Provinciales de Carbono.

Otras de las leyes aprobadas son la N°6307 de Promesa de Adoptar, Reconocer, Respetar y hacer Respetar a la Bandera Nacional de la Libertad Civil y la N°6308 de Modificación de la Ley Nº 5362 - Del Guía de Turismo - Normas y Obligaciones.

Universidad del Trabajo

La Universidad Provincial para el Trabajo, según establece la nueva ley, será una entidad autónoma y autárquica, y se regirá de acuerdo a la Ley Nacional de Educación Superior. La misma se vinculará con el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Educación de la Provincia y se iniciarán los trámites para que sus títulos sean reconocidos por el Ministerio de Educación de la Nación.

El proyecto de Ley fue remitido por el Poder Ejecutivo y tiene por objetivo generar mejores condiciones de vida a partir del desarrollo de un modelo de matriz productivo sostenible, innovador, internacional y científico, que debe ser acompañado de un sólido plan educativo a corto, mediano y largo plazo.

La presidenta de la Comisión de Educación, María Teresa Ferrín, afirmó que “la vorágine de la transformación de la matriz productiva, reconoce que en Jujuy existe una brecha entre las habilidades, competencias y saberes demandados por el mercado laboral y las adquiridas en el sistema educativo”.

Por su parte, el diputado Luis Cabana resaltó que la nueva entidad educativa “permitirá coordinar en una sola casa todas las posibilidades que podamos tener de mejorar la función y ejecución de los puestos de trabajo en el Estado y en el sector productivo”.

Medio ambiente

Respecto de las Leyes que fomentan el cuidado del medio ambiente, la N° 6303 define como hidrógeno verde al hidrógeno que es obtenido a través de métodos ambientalmente sostenibles, como la energía solar, con el fin de ser utilizado como combustible limpio o vector energético, entre otros usos con índices de contaminación cero.

Al respecto, la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Valeria Gómez, destacó que el proyecto fue presentado por el Poder Ejecutivo y que se realizó un plenario de comisiones donde participaron los especialistas en la materia, profesionales de la Secretaría de Energía y la Ministra de Ambiente.

La Ley tiene por objeto establecer las normas y principios que regirán en todo lo atinente al impulso y el fomento de la industria de generación de hidrógeno verde dentro del territorio de la Provincia de Jujuy.

La diputada Victoria Luna Murillo explicó que la Ley también declara de interés estratégico la producción de hidrogeno verde: “el proyecto será un instrumento legal para incentivar a quienes quieran producir hidrogeno verde en la provincia, ya sea de iniciativa pública o privada. Los especialistas destacaron que el hidrógeno verde es el combustible del futuro y que tiene 3 veces más energía que la gasolina”.

La norma establece que el Estado impulsará y fomentará el nacimiento de la nueva industria del hidrógeno verde en la provincia y su posterior crecimiento de escala, facilitando y coordinando el desarrollo de proyectos, tecnologías e inversiones que permitan el despliegue de acciones multisectoriales tendientes a dotar a la industria de competitividad nacional e internacional.

La Ley N° 6305 de Régimen para la Protección de la Comercialización de las Reducciones de Emisiones Provinciales de Carbono responde a la necesidad de que el Estado Provincial, al igual que con otros recursos naturales, establezca un régimen de protección para el uso y explotación de reducción de emisiones de carbono dentro de su territorio. La norma tiene como objeto regular y establecer los presupuestos de protección para la reducción de emisiones de carbono equivalente (C02eq) en el territorio de la Provincia de Jujuy, que se comercializan en el mercado voluntario o regulado de bonos de cumplimiento, títulos o créditos de carbono

 En este caso el Poder Ejecutivo otorgará permisos para el desarrollo de proyectos que tengan por objeto procesos de certificación de emisión reducida y la comercialización de los correspondientes bonos o créditos de carbono.

Los permisos conferirán el derecho exclusivo de ejecutar las tareas que requiera la certificación para la emisión de bonos o certificaciones de carbono, dentro del perímetro delimitado, por el permiso y durante los plazos reconocidos al titular del derecho. 

Guía de Turismo

En la Sesión, también se aprobó la Ley N° 6308 de modificación de la Ley Nº 5362 - Del Guía de Turismo. Esta establece un marco normativo para la actividad del guía de turismo y crea un registro en donde estén incluidos todos los profesionales.

En este caso, ingresarán por  única vez los guías idóneos, que deberán acreditar 5 años de labor, como así también rendir un examen teórico práctico a través del Ministerio de Turismo y de la Universidad Nacional de Jujuy luego de una capacitación de doce meses; condición necesaria para poder ingresar al registro.

También fue aprobada la Ley N° 6307 que establece que los 25 de mayo los establecimientos escolares de la Provincia organicen un acto especial para que los alumnos de séptimo grado adopten la promesa de reconocer, respetar y hacer respetar a la Bandera Nacional de la Libertad Civil.

La diputada Gisel Bravo recordó que el 25 de mayo de 1813, el Gral. Manuel Belgrano legó la bandera al pueblo jujeño para honrar a quienes participaron en la gesta histórica de nuestra independencia. “La ley busca que los jóvenes, desde temprana edad, conozcan, respten y enaltezcan la Bandera de la Libertad Civil”.

Cabe destacar que la Sesión inició con la presencia de 39 diputados y estuvo presidida por el vicepresidente primero de la Legislatura, Juan Carlos Abud.

 

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.