
Donación de órganos: JUJUY SUMA MAS DE 50 ABLACIONES EN EL AÑO
Con ablaciones en hospitales Paterson, Pablo Soria y San Roque, Jujuy alcanzó 51 procedimientos en el año. La donación de órganos es posible gracias a una comunidad comprometida.
El S.EO.M. Jujuy denunció públicamente que el Gobierno de Gerardo Morales realiza una especie de pungueo o hurto salarial, a través del pago de un adicional totalmente en negro, el llamado "mínimo salarial".
JUJUY17 de octubre de 2022Según el gremio de los trabajadores municipales, "está situación impide que 9. 300 trabajadores cobren el Aguinaldo en un porcentaje equivalente a menos de la mitad del sueldo".
Por dar ejemplos: los municipales de Yala cobran $ 46.240 de bolsillo, de los cuales $ 34.148 se pagan en negro (en concepto de Mínimo Salarial), eso da un sueldo en blanco de $ 12.092 que equivale a $ 6.o46 de Aguinaldo, dado que esa es la mitad de lo que le pagan en blanco. Otro ejemplo es en la localidad de El Talar, donde los municipales que cobran $ 55.839 de bolsillo, tienen $ 25.252 en negro, sólo $ 30.600 está en blanco, lo que representa un aguinaldo de $ 15.300. En resumen, en Yala cobran $ 46.240 y tienen un Aguinaldo de $ 6.000 y en El Talar con un sueldo de $ 55.839 cobran $ 15.300, ambos muy lejos de la mitad del sueldo que debería pagarse en concepto de Aguinaldo.
"Esta situación es insostenible, aún más si sumamos el contexto nacional con una economía al borde de la hiperinflación, situación que se haría real de llegar al 100 % de inflación anual" aseguró Santiago Seillant.
Desta o que "el adicional en negro (Mínimo Salarial) antes mencionado de ser parcialmente blanqueado, le otorgaría el pase automático a Planta Permanente a más de 3.600 trabajadores Contratados y Jornalizados de 8 hs. que actualmente cobran el mismo sueldo de bolsillo que un Planta Permanente Categoría 1 (mínima)".
Para achicar esta brecha el Gobierno de Jujuy sólo debería sumar, en promedio, $1.000 mensuales en concepto de Aportes por cada uno de ellos para darles la estabilidad completa" aseguró.
Asimismo, desde el S.E.O.M. denunciaron que el Gobierno de Morales miente con el valor real del aumento salarial, puesto que afirma, a través de un engaño matemático, que es mayor al 80 %, cuando en realidad llega al 58 % sobre el sueldo en Blanco. "Sumado a esto exigen la erradicación de los Jornalizados de 4hs. y 6 hs. que son más de 1.500 trabajadores con antigüedad que cobran sueldos que van desde los $ 18.000 a los $ 25.000, por trabajar de lunes a viernes, es decir que lo que cobran no les alcanza ni siquiera para comer" se planteó.
Con ablaciones en hospitales Paterson, Pablo Soria y San Roque, Jujuy alcanzó 51 procedimientos en el año. La donación de órganos es posible gracias a una comunidad comprometida.
La abogada penalista y ex ministra de la mujer en la gestión de Alberto Fernández, Elizabeth Gómez Alcorta, junto a la académica Valeria Vegh Weis, presentó en la provincia el libro “Jujuy: el laboratorio de la represión”, que analiza el avance represivo del gobierno provincial de Gerardo Morales entre 2015 y 2024.
En un comunicado de la Familia APAZA, con sede en Santo Domingo – Rinconada, informó que las 90 llamas que estaban perdidas regresaron a su hogar. Agradecen a la sociedad y a diversas instituciones por la colaboración durante la búsqueda, y señalan que la investigación continuará.
Emilia Villa Martinelli el año pasado fue coronada como Embajadora o Reina por el Departamento de Tilcara. Concurría a la Escuela Normal de Tilcara y hoy termina sus estudios secundarios en un colegio particular de la capital jujeña. Estuvo promocionando junto a estudiantes de otros establecimientos educativos y profesores de Tilcara la realización de la Elección Reina Departamental 2025. En una entrevista con distintos medios de comunicación y con una enorme carga emocional, confesó que fue víctima de bullying y por esa razón tuvo que cambiar de colegio.
Jujuy contará con una Planta de Biogás para el aprovechamiento sostenible de residuos, garantizando el autoconsumo de energía en el Centro Ambiental Jujuy. En horas de la mañana se realizó la apertura de sobres de la Licitación Pública Internacional para la construcción y puesta en marcha en el marco del Proyecto GIRSU que cofinancian la provincia junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE).
Con la llegada del mes de septiembre, la Fiesta Nacional de los Estudiantes se vive a pleno en San Salvador de Jujuy. En la jornada de hoy llegó una delegación de Tilcara, encabezada por la Embajadora 2024 de ese departamento Emilia Villa Martinelli.
Jujuy contará con una Planta de Biogás para el aprovechamiento sostenible de residuos, garantizando el autoconsumo de energía en el Centro Ambiental Jujuy. En horas de la mañana se realizó la apertura de sobres de la Licitación Pública Internacional para la construcción y puesta en marcha en el marco del Proyecto GIRSU que cofinancian la provincia junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE).
Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso. Dicen que con el gobierno no hay diálogo y no descartan hablar con Kicillof para 2027, pero ven difícil que se despegue de Cristina. Se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.
En un comunicado de la Familia APAZA, con sede en Santo Domingo – Rinconada, informó que las 90 llamas que estaban perdidas regresaron a su hogar. Agradecen a la sociedad y a diversas instituciones por la colaboración durante la búsqueda, y señalan que la investigación continuará.
La Selección argentina se enfrentará este jueves con su par de Venezuela, por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas, en el que será el último partido oficial de Lionel Messi como en el país vistiendo la camiseta “Albiceleste”.
La abogada penalista y ex ministra de la mujer en la gestión de Alberto Fernández, Elizabeth Gómez Alcorta, junto a la académica Valeria Vegh Weis, presentó en la provincia el libro “Jujuy: el laboratorio de la represión”, que analiza el avance represivo del gobierno provincial de Gerardo Morales entre 2015 y 2024.