
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
El S.EO.M. Jujuy denunció públicamente que el Gobierno de Gerardo Morales realiza una especie de pungueo o hurto salarial, a través del pago de un adicional totalmente en negro, el llamado "mínimo salarial".
JUJUY17 de octubre de 2022Según el gremio de los trabajadores municipales, "está situación impide que 9. 300 trabajadores cobren el Aguinaldo en un porcentaje equivalente a menos de la mitad del sueldo".
Por dar ejemplos: los municipales de Yala cobran $ 46.240 de bolsillo, de los cuales $ 34.148 se pagan en negro (en concepto de Mínimo Salarial), eso da un sueldo en blanco de $ 12.092 que equivale a $ 6.o46 de Aguinaldo, dado que esa es la mitad de lo que le pagan en blanco. Otro ejemplo es en la localidad de El Talar, donde los municipales que cobran $ 55.839 de bolsillo, tienen $ 25.252 en negro, sólo $ 30.600 está en blanco, lo que representa un aguinaldo de $ 15.300. En resumen, en Yala cobran $ 46.240 y tienen un Aguinaldo de $ 6.000 y en El Talar con un sueldo de $ 55.839 cobran $ 15.300, ambos muy lejos de la mitad del sueldo que debería pagarse en concepto de Aguinaldo.
"Esta situación es insostenible, aún más si sumamos el contexto nacional con una economía al borde de la hiperinflación, situación que se haría real de llegar al 100 % de inflación anual" aseguró Santiago Seillant.
Desta o que "el adicional en negro (Mínimo Salarial) antes mencionado de ser parcialmente blanqueado, le otorgaría el pase automático a Planta Permanente a más de 3.600 trabajadores Contratados y Jornalizados de 8 hs. que actualmente cobran el mismo sueldo de bolsillo que un Planta Permanente Categoría 1 (mínima)".
Para achicar esta brecha el Gobierno de Jujuy sólo debería sumar, en promedio, $1.000 mensuales en concepto de Aportes por cada uno de ellos para darles la estabilidad completa" aseguró.
Asimismo, desde el S.E.O.M. denunciaron que el Gobierno de Morales miente con el valor real del aumento salarial, puesto que afirma, a través de un engaño matemático, que es mayor al 80 %, cuando en realidad llega al 58 % sobre el sueldo en Blanco. "Sumado a esto exigen la erradicación de los Jornalizados de 4hs. y 6 hs. que son más de 1.500 trabajadores con antigüedad que cobran sueldos que van desde los $ 18.000 a los $ 25.000, por trabajar de lunes a viernes, es decir que lo que cobran no les alcanza ni siquiera para comer" se planteó.
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
El presidente Javier Milei confirmó que el miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, se mantiene como feriado inamovible y descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy consiguió una invaluable victoria por 1 a 0 ante Talleres de Remedios de Escalada en condición de visitante, en encuentro correspondiente a la 20ª fecha de la Primera Nacional.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.