
Donación de órganos: JUJUY SUMA MAS DE 50 ABLACIONES EN EL AÑO
Con ablaciones en hospitales Paterson, Pablo Soria y San Roque, Jujuy alcanzó 51 procedimientos en el año. La donación de órganos es posible gracias a una comunidad comprometida.
Desde APUAP señalaron que la "paritaria" convocada por el Ejecutivo Provincial para ayer a las 11 horas no se pudo concretar, debido a la ausencia del Ministro de Hacienda Carlos Sadir. La misma ya había sido suspendida el pasado miércoles, también por parte de las autoridades provinciales.
JUJUY07 de octubre de 2022“Esta nueva dilación no hace más que acrecentar el malestar de los y las trabajadoras profesionales, frente a un Gobierno que práctica un destrato permanente para con los y las profesionales de la Administración Pública” afirmaron desde la organización sindical.
Recalcaron que “desde APUAP reiteramos nuestra voluntad permanente al diálogo como único camino posible para abordar de manera seria y responsable la profunda crisis de RRHH profesional en la que se encuentra sumergida la provincia, producto de los bajos salarios y las pésimas condiciones laborales”.
También destacaron el apoyo de los trabajadoras profesionales que “desde la Quiaca hasta Yuto, hicieron sentir los ruidazos por Salarios Dignos y los/las alentamos a continuar en la lucha por nuestros justos reclamos y en defensa de nuestros derechos como trabajadores y trabajadoras”.
“Exigimos al Ejecutivo Provincial una inmediata convocatoria para ser escuchados y que fundamentalmente se tomen las medidas necesarias para dar respuesta a las demandas planteadas” consideraron finalmente.
Con ablaciones en hospitales Paterson, Pablo Soria y San Roque, Jujuy alcanzó 51 procedimientos en el año. La donación de órganos es posible gracias a una comunidad comprometida.
La abogada penalista y ex ministra de la mujer en la gestión de Alberto Fernández, Elizabeth Gómez Alcorta, junto a la académica Valeria Vegh Weis, presentó en la provincia el libro “Jujuy: el laboratorio de la represión”, que analiza el avance represivo del gobierno provincial de Gerardo Morales entre 2015 y 2024.
En un comunicado de la Familia APAZA, con sede en Santo Domingo – Rinconada, informó que las 90 llamas que estaban perdidas regresaron a su hogar. Agradecen a la sociedad y a diversas instituciones por la colaboración durante la búsqueda, y señalan que la investigación continuará.
Emilia Villa Martinelli el año pasado fue coronada como Embajadora o Reina por el Departamento de Tilcara. Concurría a la Escuela Normal de Tilcara y hoy termina sus estudios secundarios en un colegio particular de la capital jujeña. Estuvo promocionando junto a estudiantes de otros establecimientos educativos y profesores de Tilcara la realización de la Elección Reina Departamental 2025. En una entrevista con distintos medios de comunicación y con una enorme carga emocional, confesó que fue víctima de bullying y por esa razón tuvo que cambiar de colegio.
Jujuy contará con una Planta de Biogás para el aprovechamiento sostenible de residuos, garantizando el autoconsumo de energía en el Centro Ambiental Jujuy. En horas de la mañana se realizó la apertura de sobres de la Licitación Pública Internacional para la construcción y puesta en marcha en el marco del Proyecto GIRSU que cofinancian la provincia junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE).
Con la llegada del mes de septiembre, la Fiesta Nacional de los Estudiantes se vive a pleno en San Salvador de Jujuy. En la jornada de hoy llegó una delegación de Tilcara, encabezada por la Embajadora 2024 de ese departamento Emilia Villa Martinelli.
Jujuy contará con una Planta de Biogás para el aprovechamiento sostenible de residuos, garantizando el autoconsumo de energía en el Centro Ambiental Jujuy. En horas de la mañana se realizó la apertura de sobres de la Licitación Pública Internacional para la construcción y puesta en marcha en el marco del Proyecto GIRSU que cofinancian la provincia junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE).
Senadores nacionales de distintas fuerzas políticas repudiaron la censura previa a un grupo de periodistas que aportaron información sobre los casos de corrupción que involucran al Gobierno Nacional y defendieron el pleno ejercicio del derecho a la libertad de expresión, que en la Argentina está avalado por la Constitución Nacional.
Emilia Villa Martinelli el año pasado fue coronada como Embajadora o Reina por el Departamento de Tilcara. Concurría a la Escuela Normal de Tilcara y hoy termina sus estudios secundarios en un colegio particular de la capital jujeña. Estuvo promocionando junto a estudiantes de otros establecimientos educativos y profesores de Tilcara la realización de la Elección Reina Departamental 2025. En una entrevista con distintos medios de comunicación y con una enorme carga emocional, confesó que fue víctima de bullying y por esa razón tuvo que cambiar de colegio.
Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso. Dicen que con el gobierno no hay diálogo y no descartan hablar con Kicillof para 2027, pero ven difícil que se despegue de Cristina. Se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.
La abogada penalista y ex ministra de la mujer en la gestión de Alberto Fernández, Elizabeth Gómez Alcorta, junto a la académica Valeria Vegh Weis, presentó en la provincia el libro “Jujuy: el laboratorio de la represión”, que analiza el avance represivo del gobierno provincial de Gerardo Morales entre 2015 y 2024.