DENUNCIAN A FUNCIONARIOS DE SEGURIDAD Y FISCALES POR ESCUCHAS ILEGALES Y ESPIONAJE

Denunciaron penalmente en la justicia federal a funcionarios de seguridad de la provincia,  un fiscal y un juez y al jefe de policía por escuchas ilegales y espionaje. La denuncia se desprende de la imputación que se le hizo a dirigentes de organizaciones sociales donde queda claro esta actividad ilegal que se lleva a cabo con el amparo de la justicia provincial.

JUDICIALES29 de septiembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20220929-WA0004

Los denunciados son:  Luis Martín, Ministro de Seguridad; Hector Herbas Mejías, jefe de la Policíade la provincia; comisario general Marcelo Rodriguez, titular de la Agencia de Delitos Complejos; Diego Funes, de la Unidad Fiscal Especializada en delitos económicos y de la administración pública y el dr. Rodolfo Miguel Fernandez, titular del Juzgado en lo penal y Delitos contra la Administración Pública.

Fue presentada en horas de la mañana por el doctora Gabriela Diana Carpireti directora nacional de Promoción y Fortalecimiento para el acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos humanos de la Nación y estubo a cargo de la Comisión de Solidaridad con los Pueblos en defensa de los Derechos Humanos.

"Presentamos una denuncia con competencia federal, contra funcionarios de la provincia todos vinculados con la actividad de seguridad y policial por violar dos leyes fundamentales de la vida democrática, que rigen en esta provincia colo en todo el territorio nacional, que son las leyes de inteligencia y de seguridad interior.

En la denuncia detallamos hechos y pruebas y solicitamos que la justicia federal comiencen a investigar" expresó la letrada en conferencia de prensa.

"Esperamos que en los próximos días la investigación avance, porque entendemos que es fundamental recuperar la vida democrática. En esta provincia hay buena absoluta alteración de las garantías Constitucionales" recalcó.

La Comisión de Solidaridad con los Pueblos en Defensa de los Derechos Humanos integrada por abogadas, periodistas, trabajadores sociales organizaciones sociales y sindicales, se encuentra por cuarta vez en la provincia de Jujuy relevando denuncias de vulneraciones a los Derechos Humanos por parte de las fuerzas del gobierno provincial. En esta oportunidad, estuvieron en San Salvador, San Pedro y Tilcara.


“Estuvimos tres días relevando denuncias de vulneraciones a los derechos humanos en territorio. Recibimos a más de 70 personas. Muchas denuncias están vinculadas al funcionamiento arbitrario del poder judicial y al estado de indefensión en el que se encuentra la población más vulnerable. También recibimos a comunidades indígenas que están en conflictos territoriales. El Estado provincial no solo no defiende su derecho al trabajo –la mayoría campesinos que producen alimentos- sino que los hostiga en connivencia con la clase empresarial”, explicó José Luis Fuentes, abogado de la Comisión.

Por su parte, Ivone Aparicio, referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos, contó que “el sistema de hostigamiento del gobierno de Morales no es solo contra los dirigentes sino con todos los trabajadores de la economía popular que se organizan. Los siguen en vehículos particulares, los vigilan en sus barrios, preguntan a los mismos vecinos de qué trabajan, para que decidan no organizarse. Cada movilización, cada acción de expresión en el espacio público, sabemos que tenemos infiltrados que nos están vigilando”.


En su anterior visita en el mes de Julio, la Comisión elaboró un informe donde se detallan 58 casos de graves violaciones a los derechos humanos bajo el gobierno de Gerardo Morales como violación del derecho a la protesta, a la libertad de expresión y persecución política, abuso de poder, violencia institucional y violación a las leyes de inteligencia y de seguridad interna. Entre los casos más resonantes del informe se encuentra la historia de una mujer que fue obligada a abortar por la policía jujeña; y el secuestro de un joven por parte de individuos con comportamiento policial.

"Es muy importante que podamos convivir los que pensamos diferentes y si no podemos convivir estamos en riesgo todos.

La obligación de garantizar la convivencia entre los que pensamos diferentes es de quienes detentan el poder político,y en particular quienes ejercen cargos políticos en la órbita ejecutiva" sostuvo la dra. Carpireti.

Considero además que "Infiltrar, allanar e imputar a ciudadanos por pertenencia política consolida un esquema antidemocratico y esto es lo que estamos viviendo y denunciando".

Finalmente sostuvo que "en esta provincia hay funcionarios provinciales fiscales y en todo el ejecutivo que cuando se encuentran con personas que piensan diferentes, tienen una estrategia de aniquilamiento y para eso montaron una empresa ilegal de espionaje.

Hiy le pasa a miembros de organizaciones sociales, pero mañana te puede pasar a vos, aunque no pertenezcas a ninguna organización". 

Te puede interesar
juan manuel pulleiros policia jujuy

PULLEIROS DESTACÓ INVERSIONES EN EQUIPAMIENTO Y MÓVILES PARA LA POLICÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Los hechos de inseguridad preocupan a las autoridades de seguridad de la provincia. Para mejorar el sistema de prevención, se adquirió equipamiento con más de 400 elementos de protección individual, se aumentó el parque automotor y se busca reactivar el funcionamiento de 80 móviles que actualmente están fuera de servicio.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.

Lo más visto
juan manuel pulleiros policia jujuy

PULLEIROS DESTACÓ INVERSIONES EN EQUIPAMIENTO Y MÓVILES PARA LA POLICÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Los hechos de inseguridad preocupan a las autoridades de seguridad de la provincia. Para mejorar el sistema de prevención, se adquirió equipamiento con más de 400 elementos de protección individual, se aumentó el parque automotor y se busca reactivar el funcionamiento de 80 móviles que actualmente están fuera de servicio.

abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.