ORGANIZACIONES SOCIALES, SINDICALES Y SOCIALES MANTIENEN LA LUCHA POR LA "NO REFORMA"

Referentes de organizaciones sociales, sindicales y vecinalistas de Jujuy rechazaron la necesidad de reformar la Constitución que aprobó ayer la Legislatura provincial y acordaron trabajar en conjunto para sumar adhesiones en un cabildo abierto el 13 de octubre próximo, según informaron.

JUJUY28 de septiembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1664397838366

Así quedó establecido tras una nueva reunión de la Multisectorial contra los Tarifazos, la cual se creó para reclamar contra los aumentos de las tarifas eléctricas que se dieron en agosto, pero que tras la sanción legislativa de ayer, decidieron convocar a los diferentes sectores de la sociedad para exponer las razones de su negativa a la reforma de la Carta Magna.

"Tenemos la intención de poder llegar a todos los sectores de la comunidad y decirle a la gente de por qué no hay necesidad de una reforma, que esto obedece únicamente a los intereses propios del Gobierno", dijo a Télam el referente del Movimiento Somos Barrios de Pie, de Jujuy, Walter Méndez.

Agregó que el objetivo es llegar a los distintos barrios, entidades gremiales, centros vecinales, centros comunitarios y demás para convocarlos a un "cabildo abierto grande para fortalecer esta lucha que vamos a dar bajo la consigna de 'no a la reforma constitucional'".

Con el voto de 32 diputados sobre los 48 que tiene la Legislatura de Jujuy, el gobernador Gerardo Morales logró el apoyo de ese cuerpo para tratar el proyecto de reforma parcial constitucional, con lo cual se inicia el proceso para llamar a elecciones de convencionales constituyentes.

"Los movimientos sociales somos los principales vulnerados con esta reforma que se pretende y que va a profundizar esta persecución del gobierno de Gerardo Morales generando causas judiciales con allanamientos y detención de dirigentes", afirmó Méndez.

Por otro lado, comentó que su organización, a través de una iniciativa popular, juntó "21 mil firmas contra la reforma" pero que no llegó a entrar ese pedido porque "el Gobierno adelantó el tratamiento en la Legislatura".

"Fue una puesta en escena lo que han hecho y no han invitado a organizaciones como nosotros", indicó Méndez y agregó que "es claro y evidente que hay una mentira a la sociedad jujeña en general que habla de institucionalizar la paz cuando en realidad lo que quiere es institucionalizar una aparato de disciplinamiento que implica el control de la protesta social, la justicia y el control de los medios de comunicación con los que ha venido sometiendo al pueblo jujeño".

En la reunión de la Multisectorial contra los Tarifazos, en la sede de la Uthgra de Jujuy, participó el Movimiento Evita, Nuestramérica Movimiento Popular, Corriente Clasista Combativa, Movimiento Nacional Campesino Indígena, partidos políticos, organizaciones sindicales, centros vecinales y abogados independientes, entre otros.

Te puede interesar
cedems descuentos

EL CEDEMS DENUNCIA DESCUENTOS INDEBIDOS EN LOS HABERES DE MARZO

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de abril de 2025

El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.

jujuy sadir reactivacion ruta 34 obras

SE REACTIVA LAS OBRAS DE LA RUTA NACIONAL 34

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de abril de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, rubricó el contrato de obra para finalizar las obras de duplicación de calzada sobre la Ruta Nacional N° 34, tramo acceso a Salta - San Pedro de Jujuy que están paralizadas desde hace mas de un año.

Lo más visto