COEI REFORZARÁ TAREAS DE PREVENCIÓN Y SANCIONES POR INCENDIOS FORESTALES

Ante los reiterados incendios forestales pque se producen en las Provincial el Gobierno de Jujuy aplicará medidas de acción directa y en territorio para desalentar prácticas y costumbres que los provocan.

JUJUY24 de septiembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
incendio ramal2
incendio ramal2

El COEI brindó un pormenorizado detalle del estado situación de los incendios forestales en la provincia y la proyección a tres meses con datos de los índices de estrés hídrico y de material combustible. 

Adelantaron un panorama complejo ante un contexto climático favorable al desarrollo de incendios forestales: baja humedad y altas temperaturas. 

Además destacaron la necesidad de focalizar acciones en la prevención para desalentar prácticas que ponen en riesgo la salud de las personas y la salud ambiental.


La ministra de Medio Ambiente d la provincia, Maria Ines Zigarán explicó que el principal objetivo del cónclave fue las acciones operativa que tienen a la faz preventiva, desalentando prácticas que generan incendios forestales y a la vez reforzar la aplicación de las leyes y sanciones para quienes sigan generando factores de riesgo. 

Por esa razón, aplicará  sanciones previstas en el decreto de Emergencia Ígnea, en la Ley 5018, los Códigos Contravencionales y los códigos, civil y penal, vigentes, que tipifican el delito.


Se planificaron acciones con APS y Desarrollo Humano para llegar en territorio a cada ciudadano con Educación Ambiental y medidas preventivas resguardan e informen a la población sobre las graves consecuencias de los incendios y las formas de evitarlos.


El componente ambiental también será abordado impulsado desde el Ministerio de Educación en el marco de la Emergencia Ígnea Provincial volcando a las aulas la prevención como estrategia de formación y herramienta.


Con el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción también se harán tareas de prevención en fincas productivas.


Finalmente, se valoró el trabajo articulado con los Municipios, Nación, Parques Nacionales y otras provincias, como Corrientes, que están colaborando en la lucha contra el fuego en Ledesma.

Te puede interesar
acto-dia-del-abogado-11

CONMEMORAN EL DÍA DEL ABOGADO EN CASA DE GOBIERNO

El Expreso de Jujuy
JUJUY29 de agosto de 2025

En el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno, se llevó a cabo el acto conmemorativo por el Día del Abogado, celebrado  cada 29 de agosto en honor al natalicio de Juan Bautista Alberdi.  La ceremonia comenzó con la colocación de ofrendas florales al pie de la urna de la Bandera Nacional de la Libertad Civil, seguido de un respetuoso momento de silencio.

congreso adep policias8

ORGANIZACIONES DE DOCENTES NACIONALES REPUDIAN AL CONGRESO DE ADEP

Fernando Burgos
JUJUY29 de agosto de 2025

En un comunicado que se hizo conocer en la jornada de hoy, organizaciones nacionales de docentes, repudiaron realización del congreso de ADEP orquestado por ex directivos del gremio en acuerdo con el gobierno provincial, donde se trató de imponer una comisión normalizadora para el gremio.

rectorado unju1

EL 16 DE MARZO DE 2026 COMENZARÁ A DICTARSE LAS CLASES DE LA CARRERA DE MEDICINA EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de agosto de 2025

El secretario de Extensión Universitaria de la UNJu, Edgardo Aramayo, confirmó que el 26 de marzo del próximo año iniciarán oficialmente las actividades en la recientemente implementada carrera de medicina en Jujuy. Solamente están disponibles 60 plazas, para esta primera camada de estudiantes, los que serán seleccionados a través de exámenes de ingreso.

VICTOR GONZALES INTENDENTE EL CARMEN

El Carmen: VUELVE EL FESTIVAL DEL PEJERREY, SERÁ EL 7 Y 8 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de agosto de 2025

El Viernes 7  habrá concurso de pesa del Pejerrey el  sábado 8 se realizará el festival folclóricos en la ciudad de El Carmen, donde estarán presentes figuras de la talla de Lázaro Caballero, Aire, Vale 4 y Valentina Márquez animarán las dos noches a puro folklore.

Lo más visto
accidentes viales

“ANALFABETISMO VIAL”: LA OTRA PANDEMIA QUE ATRAVIESA A LA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES30 de agosto de 2025

En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente