Fiesta del Milagro: "LA VERDAD DE ESTA CELEBRACIÓN ES EL AMOR DE DIOS", DIJO EL OBISPO DE JUJUY    

El obispo de Jujuy, monseñor Daniel Fernández, aseguró que "la gran verdad" de la Fiesta del Milagro "es el amor de Dios", al pronunciar su homilía en la misa estacional del último día del Triduo, en la Catedral Basílica de Salta, en el marco de una de las celebraciones de la Iglesia Católica más importantes y convocantes del país, que concluirá esta tarde, con la tradicional procesión.

NACIONALES15 de septiembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
fiesta del milagro salta4

"La gran verdad de esta celebración es el amor de Dios", expresó Fernández, quien agregó: "vivamos este día como un profundo encuentro de amor", y convocó "a todos los hombres y mujeres de nuestra Patria y el mundo entero" a adorar al Señor del Milagro.

El obispo de Jujuy encabezó hoy la misa estacional de la tercera jornada del Triduo de Pontificales, de la Solemnidad del Señor del Milagro, que se desarrolló en el atrio de la Catedral Basílica mayor de Salta.

"Una vez más, el pueblo de Salta reconoce y agradece el amor de su Señor y manifiesta su compromiso de corresponder a este amor renovando el Pacto de Fidelidad", sostuvo el obispo de Jujuy, tras lo que indicó que "como en aquellos días de 1692, año tras año, la Iglesia desde Salta nos recuerda la permanente vigencia de este amor fiel de Dios, que acompaña y da sentido a nuestra vida".

De la celebración participaron el arzobispo de Salta, Mario Cargnello; el gobernador, Gustavo Sáenz; los obispos eméritos de la ciudad uruguaya de Canelones, Alberto Sanguinetti; de Puerto Iguazú, Marcelo Martorell; y de Venado Tuerto, Gustavo Help; y el flamante obispo de Cafayate, Darío Quintana, entre otros.

Ayer, durante la segunda jornada del Triduo, en la fiesta de la Exaltación de la Cruz, el obispo de Orán, monseñor Luis Scozzina, fue quien encabezó la celebración religiosa, mientras que el martes fue Cargnello quien ofició la misa estacional de la primera jornada del Triduo, por la Solemnidad de la Virgen del Milagro.

Hoy, que es feriado provincial en Salta, Cargnello expresó que "cuando comenzó la pandemia todos nos preguntábamos qué iba a pasar con el corazón humano en el vínculo con Dios y los hermanos".

"Esta es la respuesta: ayer, desde la 1 de la tarde hasta las 4 de la mañana de hoy no pararon de pasar peregrinos en grupos numerosos que nos han desbordado realmente", reveló, tras lo que señaló que "era un río el que venía hacia aquí", desde todos lados.

Luego, Cargnello afirmó que "estamos aquí, somos un solo pueblo, y el que nos une es Dios", y agregó que "esto que estamos celebrando es la expresión de que Dios está en medio de nosotros".

En tanto, Sáenz manifestó que "hoy es un día muy lindo y emocionante, y poder compartir todo esto después de dos años De pandemia con los peregrinos nos hace reflexionar mucho", y destacó que el mensaje de Salta para el país "es de paz y armonía, un mensaje que nos dejan los peregrinos, de la fe y la esperanza, que todavía tienen de estar mejor".

La Catedral de Salta permaneció con sus puertas abiertas, durante toda la madrugada, en vigilia y oración, tras la realización de un emocionante concierto de campanas, y en la plaza 9 de Julio, que permaneció colmada, ya se reúnen quienes quieren presenciar la salida de las imágenes sagradas..

Esta mañana, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro partieron en vehículo y recorrieron, durante tres horas, casi 30 kilómetros por las calles de Salta, para acercarlas a quienes no podrán participar esta tarde de la procesión, que vuelve a la normalidad después de dos años de restricciones por las medidas sanitarias dispuestas en el marco de la pandemia de coronavirus.

En 2020, cuando se registraba un pico de casos de Covid-19 en Salta, la procesión se suspendió, y en 2021 las imágenes recorrieron las calles de la ciudad pero sin el acompañamiento de fieles, que debieron seguir su paso de manera virtual, o desde las veredas con aforo para evitar contagios de la enfermedad.

Hasta ayer llegaron alrededor de 100.000 peregrinos de distintos puntos de la provincia y de otras provincias argentinas, a la Catedral de Salta, para prometer, agradecer y participar de la Fiesta del Milagro, considerada una de las celebraciones religiosas más convocantes del país.

Para hoy se esperan al menos 800.000 personas durante la procesión, que comenzó a las 15 y unirá la Catedral con el monumento 20 de Febrero, donde Cargnello encabezará la ceremonia de Renovación del Pacto de Fidelidad.

 

Te puede interesar
mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
gimnasia temperley derrota1

Primera Nacional: GIMNASIA VISITA A NUEVA CHICAGO, EN PARTIDO CLAVE POR LA ZONA “B”

El Expreso de Jujuy
DEPORTES13 de septiembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

pintadas-2025-fne-46

LA FISTA NACIONAL DE LOS ESTUDIANTES FLORECE CON LA TRADICIONAL PINTADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de septiembre de 2025

La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.