
Créditos Bancarios: EL NIVEL DE MOROSISAD AUMENTÓ EN LOS ÚLTIMOS MESES
El economista Christian Buteler alertó sobre el actual nivel de morosidad en los créditos de las familias, calificándolo como “el más alto en los últimos 15 años”.
El obispo de Jujuy, monseñor Daniel Fernández, aseguró que "la gran verdad" de la Fiesta del Milagro "es el amor de Dios", al pronunciar su homilía en la misa estacional del último día del Triduo, en la Catedral Basílica de Salta, en el marco de una de las celebraciones de la Iglesia Católica más importantes y convocantes del país, que concluirá esta tarde, con la tradicional procesión.
NACIONALES15 de septiembre de 2022
El Expreso de Jujuy
"La gran verdad de esta celebración es el amor de Dios", expresó Fernández, quien agregó: "vivamos este día como un profundo encuentro de amor", y convocó "a todos los hombres y mujeres de nuestra Patria y el mundo entero" a adorar al Señor del Milagro.
El obispo de Jujuy encabezó hoy la misa estacional de la tercera jornada del Triduo de Pontificales, de la Solemnidad del Señor del Milagro, que se desarrolló en el atrio de la Catedral Basílica mayor de Salta.
"Una vez más, el pueblo de Salta reconoce y agradece el amor de su Señor y manifiesta su compromiso de corresponder a este amor renovando el Pacto de Fidelidad", sostuvo el obispo de Jujuy, tras lo que indicó que "como en aquellos días de 1692, año tras año, la Iglesia desde Salta nos recuerda la permanente vigencia de este amor fiel de Dios, que acompaña y da sentido a nuestra vida".
De la celebración participaron el arzobispo de Salta, Mario Cargnello; el gobernador, Gustavo Sáenz; los obispos eméritos de la ciudad uruguaya de Canelones, Alberto Sanguinetti; de Puerto Iguazú, Marcelo Martorell; y de Venado Tuerto, Gustavo Help; y el flamante obispo de Cafayate, Darío Quintana, entre otros.
Ayer, durante la segunda jornada del Triduo, en la fiesta de la Exaltación de la Cruz, el obispo de Orán, monseñor Luis Scozzina, fue quien encabezó la celebración religiosa, mientras que el martes fue Cargnello quien ofició la misa estacional de la primera jornada del Triduo, por la Solemnidad de la Virgen del Milagro.
Hoy, que es feriado provincial en Salta, Cargnello expresó que "cuando comenzó la pandemia todos nos preguntábamos qué iba a pasar con el corazón humano en el vínculo con Dios y los hermanos".
"Esta es la respuesta: ayer, desde la 1 de la tarde hasta las 4 de la mañana de hoy no pararon de pasar peregrinos en grupos numerosos que nos han desbordado realmente", reveló, tras lo que señaló que "era un río el que venía hacia aquí", desde todos lados.
Luego, Cargnello afirmó que "estamos aquí, somos un solo pueblo, y el que nos une es Dios", y agregó que "esto que estamos celebrando es la expresión de que Dios está en medio de nosotros".
En tanto, Sáenz manifestó que "hoy es un día muy lindo y emocionante, y poder compartir todo esto después de dos años De pandemia con los peregrinos nos hace reflexionar mucho", y destacó que el mensaje de Salta para el país "es de paz y armonía, un mensaje que nos dejan los peregrinos, de la fe y la esperanza, que todavía tienen de estar mejor".
La Catedral de Salta permaneció con sus puertas abiertas, durante toda la madrugada, en vigilia y oración, tras la realización de un emocionante concierto de campanas, y en la plaza 9 de Julio, que permaneció colmada, ya se reúnen quienes quieren presenciar la salida de las imágenes sagradas..
Esta mañana, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro partieron en vehículo y recorrieron, durante tres horas, casi 30 kilómetros por las calles de Salta, para acercarlas a quienes no podrán participar esta tarde de la procesión, que vuelve a la normalidad después de dos años de restricciones por las medidas sanitarias dispuestas en el marco de la pandemia de coronavirus.
En 2020, cuando se registraba un pico de casos de Covid-19 en Salta, la procesión se suspendió, y en 2021 las imágenes recorrieron las calles de la ciudad pero sin el acompañamiento de fieles, que debieron seguir su paso de manera virtual, o desde las veredas con aforo para evitar contagios de la enfermedad.
Hasta ayer llegaron alrededor de 100.000 peregrinos de distintos puntos de la provincia y de otras provincias argentinas, a la Catedral de Salta, para prometer, agradecer y participar de la Fiesta del Milagro, considerada una de las celebraciones religiosas más convocantes del país.
Para hoy se esperan al menos 800.000 personas durante la procesión, que comenzó a las 15 y unirá la Catedral con el monumento 20 de Febrero, donde Cargnello encabezará la ceremonia de Renovación del Pacto de Fidelidad.

El economista Christian Buteler alertó sobre el actual nivel de morosidad en los créditos de las familias, calificándolo como “el más alto en los últimos 15 años”.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

La tarde del sábado y la mañana de este domingo pasado se registraron accidentes de tránsito y un intento de robo. Como consecuencia se detuvo a dos hombres que ya están a disposición de la justicia.

Pese a brindar asistencia a 76 Personas, el Comedor "Jorgito" de Alto Comedero Enfrenta Recortes de Ayuda Social. Las crisis y la falta de trabajo golpea a muchas familias de Alto Comedero, que tienen la necesidad de buscar otras alternativas para poder alimentarse.

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste. “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.