Salta: MEGAOPERATIVO SANITARIO POR LA FESTIVIDAD DEL MILAGRO

Más de 600 personas trabajarán en el megaoperativo sanitario durante las últimas jornadas de la Fiesta del Milagro y durante la procesión estarán afectadas 18 ambulancias, además de cuerpos de rescate, puestos médicos, sanitarios y de podología, entre otros.

NACIONALES13 de septiembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
la_fiesta_del_milagro_una4

El director del Samec salteño, Fabián Argüello, dijo que se ha "diseñado un megaoperativo en el que trabajarán más de 200 personas del Samec, entre médicos, enfermeros, choferes y personal de apoyo; 250 rescatistas; recurso humano de la Municipalidad de Salta, Bomberos Voluntarios de la Ciudad, SAME Jujuy y el Instituto Superior Ramón Carrillo”.

Este personal desarrollará “sus funciones en ambulancias, cuerpos de rescate, puestos médicos, sanitarios y de podología”, explicó el funcionario, quien destacó que esa tarea se desarrollará durante el Triduo, entre hoy y el jueves, y la procesión, el jueves a la tarde.

Esos días se instalarán puestos sanitarios y de atención médica en el casco céntrico, próximos a la Catedral, para asistir con médicos, fisioterapeutas, kinesiólogos y enfermeros, a los peregrinos que llegan del interior y de provincias vecinas.

Además, se apostarán estos dispositivos en los nodos de ingreso a la capital, en el ex peaje Aunor; la rotonda de Limache; y en la rotonda del Quirquincho, en el norte de la ciudad, para responder a las necesidades sanitarias de los feligreses.

“Para la procesión habrá 18 ambulancias afectadas que circularán por calles paralelas a las avenidas Belgrano y Sarmiento, entre la flota del Samec y de empresas privadas, para no afectar los móviles que operan en las sub-bases del sistema”, explicó Arguello

Estos vehículos serán utilizados para evacuar a personas que requieran de una atención de mayor complejidad en una carpa u hospital, y a la vez estarán operativos cuatro puestos médicos de avanzada, que contarán con médicos, enfermeros, radioperador y cuerpo de rescate, en la plaza 9 de Julio, la plaza Belgrano, la Glorieta de la plaza 9 de Julio y el Monumento 20 de Febrero.

Argüello explicó que las principales patologías asistidas durante la procesión, en años anteriores, fueron hipotensión e hipertensión arterial, golpe de calor, crisis de nervios, crisis de angustia y politraumatismos.

En tanto, se habilitó un puesto de salud itinerante para peregrinos que llegan a la ciudad, con médicos y enfermeros que realizan control de parámetros vitales y curaciones planas de heridas, apostado al lado del Club Deportivo Los Cachorros, en la zona sur capitalina.

Se trata de un equipo del Centro Covid-19 Salta, y está programado que mañana haga lo propio en el predio de la Sociedad Rural Salteña.

“Los profesionales están realizando curaciones planas de heridas en los pies, control de parámetros vitales como presión arterial y saturación de oxígeno”, dijo la directora del Centro Covid-19, Carmen de la Serna, quien agregó que “el puesto de salud tiene medicación para tratamiento por deshidratación y glucemia”.

Por otro lado, la Subsecretaría de Defensa Civil coordinó los nodos de asistencia que se ubicaron en diversos puntos estratégicos de la provincia, con el propósito de recibir a los miles de peregrinos que desde hace días caminan hacia la Catedral de Salta, a los que se les sirvió una infusión caliente, además de realizarles masajes y curaciones a los peregrinos que así lo requerían.

Estos nodos se apostaron desde el 10 de septiembre y hasta hoy, en puntos como El Maray, Puente Morales, Santa Rosa de Tastil, dique La Ciénaga y Cobos.

Se trabajó de forma articulada con el Samec, el Ejército Argentino, la Cruz Roja y la asociación de kinesiólogos y en el caso del Dique La Ciénaga también participaron Defensa Civil y Cruz Roja de Jujuy.

 

Te puede interesar
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

vidal preparador físico de gimnasia

Pretemporada: GIMNASIA DESARROLLA UN INTENSO PLAN DE DE TRABAJO FÍSICO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES27 de noviembre de 2025

“El objetivo es sentar una base firme que permita al futbolista rendir ante la demanda del juego, mejorar tiempos de recuperación y evitar lesiones”, afirmó Mauro Vidal, flamante preparador físico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el marco de la presente pretemporada con miras al próximo Campeonato de Primera Nacional.

ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.