Coronavirus: CIUDAD Y PROVINCIA DE BUENOS AIRES, COMPLICAN EL PANORAMA NACIONAL

Así lo precisó la secretaria de Acceso a la Salud al brindar el reporte diario del avance del coronavirus en el país, al tiempo que se detalló que se sumaron dos nuevos fallecimientos y un total de 541 los muertos por coronavirus en la Argentina.

NACIONALES01 de junio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
coronavirus pcia buenos aires

Dos nuevos fallecimientos por coronavirus fueron confirmados en el país, lo que eleva a 541 la cifra de muertos desde marzo pasado, y además se explicó que, ante la suba en distintos índices, se estudia llevar las "búsquedas activas" de pacientes positivos, que hoy se realizan en los barrios populares porteños, a toda la geografía de la Ciudad de Buenos Aires.

Al encabezar el reporte diario que emite la cartera sanitaria para informar sobre el avance de la pandemia, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, hizo foco en la diferencia que marca el Área Metropolitana de Buenos Aires sobre el resto del país en distintos parámetros que sirven para medir la situación epidemiológica actual.

"En el monitoreo de los casos en Ciudad de Buenos Aires, el 50% de los casos se dan en barrios populares y el 50% fuera de ellos, así que estamos planteando estrategias de búsquedas activas también en todo el resto de la Ciudad", señaló la funcionaria en referencia a los operativos Detectar que, por estos días, se están realizando en cinco lugares del AMBA.

Mientras el índice de positividad -que mide la cantidad de casos positivos por testeos realizados- acumulado desde el inicio de la pandemia es de 12,4 por ciento, ayer fue de 20,6%, algo que "se viene repitiendo a expensas" de la Ciudad y la Provincia, ya que ayer fue de 37,7 en la capital, de 22 en suelo bonaerense y tan sólo de 4.2 en el resto del país.

Asimismo, de las 272 camas de terapia intensiva ocupadas en todo el país por pacientes de Covid-19, el 88% están en el AMBA y de los 16.851 pacientes detectados desde marzo, 14.098 se registraron en el conglomerado conformado por la Ciudad y los municipios del Conurbano bonaerense.

En ese mismo sentido, de los 637 confirmados ayer, 612 son entre Ciudad y Provincia, lo que significa el 96% de los casos.

La funcionaria también hizo referencia a la situación del Gran Resistencia, lugar donde se concentra el 2% del total de los casos del país.

En ese sentido dijo que se están haciendo esfuerzos para detener la transmisión que por estos días afecta a una institución geriátrica, también con contagios en un hospital y en un barrio Toba que, por estas horas, tiene "circulación comunitaria" de coronavirus.

Mientras tanto, desde el último reporte emitido se registraron dos nuevas muertes, dos varones, uno de 86 años residente en la Ciudad; y uno de 69 años, residente en la provincia de Buenos Aires.

En tanto, en el reporte matutino que se emite a diario se informó que la tasa de mortalidad del coronavirus en el país es de 11,8 cada millón de habitantes y la de letalidad, de 3,2 por ciento.

En la actualidad son 5.521 las personas recuperadas y 10.789 las que cursan la enfermedad.

Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 36 años y del total de casos, el 49% son mujeres y el 51% son varones.

Respecto al origen de la enfermedad, 970 (5,8%) son casos "importados", 7.308 (43,4%) son contactos estrechos de confirmados, 5.975 (35,5%) son de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

A nivel nacional, Formosa y Catamarca siguen sin reportar casos mientras que La Pampa, La Rioja y San Luis no lo hacen desde hace más de 14 días.

Ayer fueron realizadas 4.014 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 164.084 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 3.616 muestras por millón de habitantes.

 

Te puede interesar
camion ypf

DESDE EL 1° DE MAYO, YPF REDUCE PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES EN UN 4%

Fernando Burgos
NACIONALES29 de abril de 2025

YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.

Lo más visto
LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.