
#Jujuy PORTADA DE NUESTRA EDICIÓN DE HOY SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2025!!! Compre aquí su ejemplar: https://mpago.la/1dDQGAn Y PEDILO POR WAHTSAPP: 387 15-414-7502 @seguidores
La 18º Feria del Libro de Jujuy abrió sus puertas con más 200 propuestas educativas y culturales para todas las edades, en especial para los más chicos, stands de librerías y editoriales y música en vivo de la mano de artistas locales.
Galerías de fotos y videos21 de agosto de 2022El predio del Rectorado de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), ubicado en el macrocentro capitalino, es nuevamente el escenario elegido para el desarrollo de la feria organizada este año bajo el lema “En nuestro único planeta, otro mundo es posible”.
#Jujuy PORTADA DE NUESTRA EDICIÓN DE HOY SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2025!!! Compre aquí su ejemplar: https://mpago.la/1dDQGAn Y PEDILO POR WAHTSAPP: 387 15-414-7502 @seguidores
Centenar de Trabajadores, docentes y estudiantes se congregaron alrededor de Plaza Belgrano en defensa de la Universidad y la educación pública.
Las redes social se convirtieron en una importante fuente de información y también de resguardo de nuestras tradiciones, vivencias y testimonios de fe. Aquí reproducimos una serie de fotos tomadas por peregrinos que subieron hasta el Santuario donde se guarda la imagen de la Virgen de Punta Corral.
Fue una jornada de gran convocatoria y se desarrolló de manera pacífica, donde no se registraron incidentes ni hechos de violencia. Así transcurrió en Jujuy el Paro General del 24E convocado por la CGT Nacional en rechazo al DNU y la ley de “Bases” impuestas por el Gobierno de Javier Milei.
En la tarde de hoy arribaron desde distintos sectores de Quebrada y Puna cientos de docentes del nivel inicial y primario, para sumarse a la lucha salarial y al acampe que se realiza en inmediaciones del Ministerio de Educación, en el barrio Malvinas.
En la jornada de hoy se desarrolla una nueva marcha del pueblo jujeño que acompaña la lucha de los docentes y en contra de la reforma de la Constitución Provincial. En su segunda semana de lucha, nuevamente las calles del centro capitalino y de distintas ciudades del interior, se vieron colmadas de trabajadores de todos los sectores de la administración pública y privada.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.
El bandoneonista jujeño Tata Nieva, presentó la tercera edición de su espectáculo “Boliviano” en el teatro “El Pasillo”. El evento se realizó en el marco del Bicentenario de la independencia del país hermano.
La Asamblea General de Profesionales nucleados en APUAP consideró la propuesta salarial realizada por el ejecutivo provincial como insuficiente, discriminatoria, irresponsable y extorsiva.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado. El Gobierno había anunciado que estaba analizando un aumento en las prestaciones.
El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.