LA PUNA JUJEÑA TENDRÁ UN CENTRO AMBIENTAL PARA ERRADICAR BASURALES  

La creación de un Centro Ambiental en la Puna jujeña servirá para erradicar basurales a cielo abierto. Estará instalado en la localidad de Abra Pampa y se realizará el tratamiento de los residuos generados en las regiones Puna y Quebrada.

JUJUY07 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
CENTRO AMBIENTAL1

El Centro Ambiental Puna, tal el nombre de la propuesta oficial, se convertirá en un nodo logístico y de tratamiento de los residuos sólidos urbanos (RSU) generado en todo el Sistema Norte de Quebrada y Puna que representa solo el 20% del total de la provincia, se informó oficialmente.

“Actualmente el 80% de los residuos que se generan en la provincia se gestionan a través del Centro Ambiental Jujuy, ubicado en Palpalá, y con este proyecto se podrá cubrir el porcentaje restante y erradicar los basurales a cielo abierto cumpliendo con el Proyecto Girsu en Jujuy”, según se indicó.

Por sus características, “será un centro modelo prestando servicios logísticos y educación ambiental a las localidades de la zona”.

El proyecto incluye la clasificación y separación de los residuos reciclables, la disposición final adecuada , monitoreos con tecnología de vanguardia, y una infraestructura que nuclee la gestión integral para los pasos de preselección y separación de residuos que reduzcan al mínimo el volumen que llegue a su disposición final en el Centro Ambiental.

También contará con puntos de acopio, mini Estaciones de Transferencia, y una Estación de Clasificación y Transferencia en La Quiaca.

Municipios como Abra Pampa, Puesto del Marqués, Maimará, Tilcara, Humahuaca, Tres Cruces, Hipólito Yrigoyen, Abralaite, El Aguilar y La Quiaca, entre otros serán los beneficiados con el futuro nodo logístico que será operado por la empresa Girsu Jujuy.

“De esta manera se irá recuperando el residuo que pueda ser reutilizado, reciclado y valorizado, en tanto que lo que se transforma en desecho atravesará distintos procesos para evitar que contamine el suelo, el agua y el aire”, afirmó el Gobierno jujeño.

Además, el Centro Ambiental Puna contemplará el cierre de las celdas de relleno, para devolver las condiciones del sitio con estepa arbustiva característica del lugar y se incorporará una zona de amortiguación y barrera de protección visual próxima al camino de acceso.

Un aspecto de este proyecto es que incluirá un área Administrativa, Educativa y de Personal que tendrá un gran espacio dedicado a la educación ambiental, con el propósito real de cambiar el paradigma lineal de los residuos a un paradigma de economía circular.

Las actividades de socialización, impulsadas a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, comenzaron en el 2021 y, con el avance del estudio técnico para el anteproyecto, se realizaron reuniones con instituciones y comunidades por parte del equipo técnico de la Unidad de Implementación del Proyecto Girsu como de la empresa Girsu Jujuy S.E.

 

Te puede interesar
cedems descuentos

EL CEDEMS DENUNCIA DESCUENTOS INDEBIDOS EN LOS HABERES DE MARZO

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de abril de 2025

El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.

jujuy sadir reactivacion ruta 34 obras

SE REACTIVA LAS OBRAS DE LA RUTA NACIONAL 34

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de abril de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, rubricó el contrato de obra para finalizar las obras de duplicación de calzada sobre la Ruta Nacional N° 34, tramo acceso a Salta - San Pedro de Jujuy que están paralizadas desde hace mas de un año.

Lo más visto