
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
El gremio que agrupa a los docentes privados, afirma que el gobierno de la provincia no los convoca a paritarias a pesar de los reiterados pedidos. Desde el Ministerio de Trabajo se anunció que esta semana se iniciará un nuevo periodo de paritarias y son varios los gremios que no fueron citados.
JUJUY21 de junio de 2022“Estamos nuevamente en la plaza reclamando, porque el gobierno no nos recibe de manera formal en paritarias. Consideramos como gremios que es importante estar en esa mesa donde se discute no solo cuestiones salariales, sino otras que hacen a las condiciones y medio ambiente laborales del docente privado”, afirmó Claudio Melo secretario gremial del sindicato.
Recordó que ya se recurrió a la justicia por esta situación, con dictamen favorable y sin embargo la posición del gobierno sigue siendo la misma, no convocarlos. “El gobierno vuelve a apelar y no nos convoca formalmente. Hay lamentablemente un desconocimiento muy grande sobre la normativa a nivel nacional, desconociendo los derechos que nos otorgan la Lay Nacional y Provincial de Educación y la misma ley de financiamiento educativo. La Educación es pública, lo que cambia es la gestión. Nosotros somos de gestión privada y por eso no nos convocan”.
“En todas las normas mencionadas, se establece que el piso salarial docente del sector privado, no puede ser inferior al que se gana en el Estado. Por eso es que nosotros tenemos derecho de participar de estas negociaciones”, recalcó.
Otros gremios como judiciales y el SEOM acompañaron el reclamo de los docentes privados en Plaza Belgrano.
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
El presidente Javier Milei confirmó que el miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, se mantiene como feriado inamovible y descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy consiguió una invaluable victoria por 1 a 0 ante Talleres de Remedios de Escalada en condición de visitante, en encuentro correspondiente a la 20ª fecha de la Primera Nacional.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.