RECHAZAN LA PRISION DOMICILIARIA CONCEDIDA A UN REPRESOR EN JUJUY

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Regional Jujuy (APDH Jujuy) acompaña el pedido de nulidad presentado para dejar sin efecto el beneficio de prisión domiciliaria concedido por el Juzgado de Ejecución Penal del Tribunal Oral Federal de Jujuy al represor Alberto Callao.

JUJUY22 de mayo de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
lesa humanidad

Callao fue condenado a prisión perpetua (con sentencia confirmada por Cámara de Casación) por ser coautor de 12 hechos de privación ilegítima de libertad y por el homicidio calificado de cinco víctimas de la causa Galeán.

El pedido de nulidad fue presentado el día 20 de mayo por el abogado de una de las querellas en la causa Galeán -también conocida como “Tumbaya”- debido a que no se cumplimentó lo que determina la ley respecto a la consulta explícita a las víctimas en cuanto a ese beneficio a los condenados.

Se trata de la querella de Rosalía Toconás, a través de su representante abg. Ariel Ruarte. En ese pedido se explicita que se revise el beneficio de domiciliaria a Callao, ya que los sobrevivientes y querellantes en esa causa no fueron consultados, si no que tomaron conocimiento a través del Programa Verdad y Justicia de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, una vez que ya se había determinado el beneficio, y no por los mecanismos determinados en la Ley Nacional de Víctimas, que indica la consulta previa a cualquier resolución.

APDH Regional Jujuy repudió día atrás la decisión de la Justicia Federal cuando tomó conocimiento del otorgamiento del beneficio de prisión domiciliaria al condenado Alberto Callao, quien fuera condenado a prisión perpetua por su participación en delitos de lesa humanidad durante el año 1976, y cuya sentencia se encuentra confirmada por decisión de la Cámara de Casación desde 2018.

Cabe acotar que el juicio oral se realizó en Jujuy en 2015. Allí se juzgó a diez imputados de diferentes fuerzas entre los que se encuentra Callao, por los delitos de lesa humanidad cometidos en contra de 16 víctimas. Santiago José Abán (17 años) ; 2) Emilio Ábalos (35 años); 3) Vicente Juan Cosentini (46 años);  4) José Nemesio Flores (19 años); 5) Paulino Prudencio Galeán (33 años); 6) Cresente Galeán (24 años ); 7) Remigio Ángel Guerra  (27 años); 9) Gerónimo Lamas (25 años);  10) Rosa Santos Mamani (25 años ); 11) Pedro Pablo Ramos (24 años ); 12) Santiago Ramos (28 años); 13) Rosalino Ríos (20 años ); 14) Elías Juan Toconás (26 años); 15) Carlos Eulogio Villada (46 años) ; 16) Américo Macrobio Vilca (18 años ) y  17) Manuel Ismael Vivas (27 años).

 

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

donacion-organos

SUMAN 29 LOS OPERATIVOS DE ABLACIÓN EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.

Lo más visto
bullying jujuy

Acoso escolar: SE AGRAVA LA SITUACIÓN EN TILCARA, PADRES PIDEN LA EMERGENCIA POR BULLYING

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.

condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

donacion-organos

SUMAN 29 LOS OPERATIVOS DE ABLACIÓN EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.