DIPUTADOS APROBÓ LA BOLETA UNICA Y PRESIONAN A LAS PROVINCIAS DE JxC PARA SU IMPLEMENTACION  

La Cámara de Diputados aprobó anoche y envió al Senado el proyecto de ley impulsado por Juntos por el Cambio (JxC) y el interbloque Federal para implementar el sistema de Boleta Única de Papel en las elecciones presidenciales y de legisladores, que fue votado negativamente por el Frente de Todos (FdT).

POLITICA09 de junio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
boleta unica diputados


"Gerardo Morales traba la boleta única en Jujuy. Es un doble discurso. Si no la aplica, no la discutiré en el Senado", advirtió el senador Guillermo Snopek, del Frente de Todos, quien el año pasado firmó un proyecto de boleta única y ahora será la Cámara Alta quién deberá dar tratamiento. 

Su opinión vale doble porque preside la comisión de Asuntos Constitucionales que debería tratar el proyecto. Por ahora no hay fecha. Los otros oficialistas que avalan boleta única son el correntino Carlos Espínola y el entrerriano Edgardo Kueider, aunque elogió el sistema santafesino, con una urna por categoría. 

El proyecto reunió en diputados 132 votos a favor, provenientes de la mayoría del arco opositor; 104 negativos, del Frente de Todos y otros aliados; cuatro abstenciones, de la Izquierda, y 15 ausencias.

En el inicio de la tarde, la oposición consiguió reunir un estricto quórum de 129 diputados con sus propios legisladores, ya que el FdT había anticipado que no bajaría al recinto porque consideraba que se trataba de un tema que no está en "la agenda de la gente".

El quórum se conformó con 115 diputados de JxC -no estuvo presente el presidente del bloque de la UCR, Mario Negri, que padece coronavirus-, ocho del Interbloque Federal, dos de Juntos por Río Negro, dos de Avanza Libertad, uno del bloque Ser y uno de la Libertad Avanza.

Ante la ausencia del titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien integra la comitiva que viajó con el presidente Alberto Fernández a Los Ángeles para asistir a la IX Cumbre de las Américas, el plenario fue presidido por el vicepresidente del cuerpo, Omar De Marchi (PRO).

Durante el debate, el exministro del Interior y diputado del Interbloque Federal Florencio Randazzo dijo que el sistema electoral vigente "es confiable, pero es necesario cambiar el instrumento", porque también para el robo de boletas "se requieren fiscales pagos, con lo cual las estructuras políticas de quienes son gobierno tienen ventaja en relación a los que no tienen manejo de gobierno, y la boleta única viene a suplir estos problemas".

La diputada de izquierda Romina del Plá volvió a reclamar "un financiamiento total del Estado" y cuestionó el dictamen impulsado por bloques opositores porque "deja en manos de los jueces electorales un montón de resoluciones de la Boleta Única de Papel, lo que genera un alto grado de discrecionalidad y se induce el voto a lista completa".

Por el socialismo, Enrique Estevez dijo que "este proyecto de boleta única viene a fortalecer nuestra vida democrática, la de nuestras instituciones, y queremos valorar esta idea de consenso y de diálogo necesario en nuestro país".

Paula Penacca, del Frente de Todos, expresó: "'Haz lo que yo digo pero no lo que yo hago'". Si tan maravillosa es la Boleta Única papel, ¿por qué no la usan donde gobiernan hace 15 años?; el sistema electoral funciona: quieren arreglar lo que no está roto. Pero no tienen interés en arreglar lo que rompieron cuando gobernaron.

A su turno, Graciela Camaño, del interbloque Federal, pidió ayuda a su colega de Encuentro Federal para desplegar una papeleta de más de 10 metros pasando por entre las bancas de otros diputados.

“Esto es lo que vamos a votar: que esta cantidad de personas, de boletas y de confusión electoral aporte a que el ciudadano no tenga la posibilidad de elegir”, explicó mientras desenrollaba ese collage con las ofertas electorales que hubo en la última elección en el municipio bonaerense de Moreno.

Ante esa puesta en escena, el presidente del bloque oficialista Germán Martínez, aclaró: "Podemos Podemos acertar o no dentro de los términos normales", en referencias a los modelos de supuestas boletas únicas que exhibieron antes integrantes de su bancada.

"Como aplaudieron y armaron todo un acto alrededor de la supuesta boleta de Moreno, que no existió; tengo que aclarar que es una composición de trabajo práctico que podría haber hecho mi hijo", aseveró. 
Negri, a través de un comunicado, lamentó su ausencia por Covid: "He sido uno de los primeros impulsores de este tema, siempre defendí la mayor transparencia en los procesos electorales para fortalecer la democracia. Por eso lamento muchísimo no poder votar la media sanción de este importante proyecto que llega al recinto gracias a un trabajo mancomunado de prácticamente la totalidad de la oposición".

El proyecto establece que el sistema de Boleta Única de Papel se aplicará para las PASO y las elecciones generales para elegir presidente, vicepresidente, senadores, diputados y legisladores del Mercosur, aunque en estas últimas dos categorías solo aparecerán nombres y fotos de los primeros cinco candidatos.

Además se permitirá votar la lista completa y utilizar, si así lo autoriza el sistema electoral provincial, el esquema BUP, pero se deberá hacer en boletas y urna separadas; y se autorizará el voto por correo electrónico a los extranjeros que se aplicó hasta 2019.

El rechazo de oficialismo al proyecto fue puesto también de relieve durante las exposiciones de los funcionarios del Poder Ejecutivo que expusieron durante el debate en comisiones.


 

 

Te puede interesar
FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.