DIPUTADOS TRABAJAN SOBRE UNA NUEVA LEY DE EMERGENCIA TURÍSTICA

La diputada Provincial Liliana Fellner, aseguró que el proyecto para declarar la emergencia en el sector turístico de la provincia “era un proyecto inviable “, razón por la cual los integrante de la Comisión de Cultura y Turismo, trabajan sobre un nuevo Proyecto de Ley.

JUJUY19 de mayo de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
liliana fellner

“El sector del turismo es uno de los más castigados y será uno de los últimos en volver a reactivarse y seguramente esa reactivación va a ser con una dinámica bastante distinta a la que conocíamos. Todo el sector involucrado en esta actividad, deberá adaptarse a las nuevas realidades, pero hoy lo que debemos acompañar y ayudar  a esos emprendedores que, hasta no hace mucho, eran pilares en el desarrollo de Jujuy”

En cuanto al proyecto de Ley en tratamiento afirmó que la Comisión de Turismo y Cultura se reunió varias veces, en cada encuentro se tuvo muy presente el pedido de concreto de parte del sector privado de Turismo. “El proyecto presentado por diputados de mi Bloque sobre Emergencia en Turismo como así también las propuestas ideas de los integrantes de la Comisión  fueron considerados y se ha llegado a un buen articulado, donde  con medidas coherentes y posibles de cumplir queda expresado un real  apoyo al sector en esta crisis que están viviendo” afirmó la legisladora.

Consultada sobre el proyecto que envió el Poder Ejecutivo explicó: “El proyecto venido del Poder Ejecutivo y presentado en la Legislatura por el Ministro de Turismo y Cultura, Federico Posadas, era un proyecto inviable. Por ejemplo proponía una rebaja del 50 % de las tarifas de los servicios públicos, sin  aclarar a qué servicios hacía referencia y ni quien iba a hacerse cargo del otro 50% esto teniendo en cuenta que muchas de las empresas que brindan servicios públicos en la provincia son privadas. En otra parte del articulado creaba una enredada trama de un Servicio de Acompañamiento, Asistencia, Mediación y Arbitraje a cargo de abogados de Fiscalía de Estado a favor del empresario/emprendedor en un claro conflicto de intereses con el Ministerio de Trabajo, representando a los trabajadores y Defensa del consumidor, representado a los consumidores, a más creaba en el art 8 un real “cepo” al acceso a la justicia por parte de los justiciables, algo totalmente anticonstitucional. No entiendo como un Ministro puede presentar y  tratar de defender un proyecto con tantas falencias”

 La legisladora se mostró optimista en poder tratar en la próxima sesión podamos tratar esta ley de emergencia, “que sumada a  la serie de medidas proyectadas por el Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, lleve un poco de tranquilidad a todos los emprendedores del sector“ recalcó.

Te puede interesar
SINDICATO DEL AZUCAR LEDESMA TRABAJADORES

SEOAIL: AFILIADOS BUSCAN REVOCAR MANDATO DE SECRETARIO GENERAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

Un grupo de trabajadores del Ingenio Ledesma, afiliados al sindicato de obreros y empleados del azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), convocaron a una Asamblea a fin de Revocar el mandato de su actual Secretario General Luciano Lezano.

7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

Lo más visto
reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.