Reclaman Justicia: DOS MUJERES SIGUEN IMPUTADAS EN UNA CAUSA ARMADA POR EL GOBIERNO    

Integrantes de la organización Asamblea Trabajo y Dignidad volvieron a pedir el sobreseimiento de Ana Ramos y Marisol Velázquez, ambas trabajadoras de la Biblioteca Popular "Niños Pájaros", acusadas de realizar pintadas amenazantes contra el gobernador local, Gerardo Morales.

JUDICIALES17 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
imputadas aji 20

La organización Asamblea Trabajo y Dignidad (ATD) de Jujuy denunció este martes una “bochornosa producción de pruebas" contra las dos mujeres, ambas dirigentes sociales, con el propósito de armarles una causa penal por realizar pintadas amenazantes contra el gobernador local, Gerardo Morales.

En una conferencia de prensa realizada en la capital provincial, integrantes de ATD volvieron a pedir el sobreseimiento de Ana Ramos y Marisol Velázquez, ambas trabajadoras de la Biblioteca Popular "Niños Pájaros", vinculada a la organización

“Lamentablemente, estamos a casi un año de esta causa armada a dos compañeras, quienes son acusadas por el supuesto delito de amenazas contra Morales, lo cual es una situación que vulnera todos sus derechos”, manifestaron.

Los referentes sociales indicaron que transcurrido el tiempo es "necesario" que esta situación “tome estado público nacional” para que se le dicte el sobreseimiento a las integrantes de ATD, que desempeñan tareas en los barrios populares de San Salvador de Jujuy.

En ese marco, expusieron las pruebas para investigar a Ramos y Velázquez, las cuales -señalaron- dejan al descubierto “la violencia institucional y de género que viene ejerciendo el Ejecutivo y el Ministerio Público de la Acusación provincial”.

Marisol Velázquez, una de las mujeres implicadas en la causa, repudió “el hostigamiento judicial, violencia psicológica e institucional" que atraviesa desde hace un año junto con su compañera, y reclamó el sobreseimiento para ambas.

“El expediente es bochornoso”, sostuvo Velázquez, al indicar que la producción de prueba, se dio en base a "revisar" su perfil en la red social Facebook.

"Me acusan de ser fan destacado de una página, y eso es algo que no tiene nada que ver con la imputación. Hacen una valoración de las reacciones y emojis que utilizo y eso me genera mucha bronca”, enfatizó.

La causa que se sigue a Ramos y Velázquez se originó en junio del 2021 por supuestas amenazas contra el gobernador Morales, a raíz de unos grafitis que aparecieron en el casco céntrico de la ciudad capital en momentos en los que ambas aseguran haberse hallado en sus respectivos domicilios junto a sus familias.

“Vamos a ir a denunciar el caso en todo el país porque no queremos que esta situación le pase a nadie más y se agrave la injusticia contra el campo popular y personas que están organizadas colectivamente”, completaron.

Más adelante, los militantes de ATD exigieron el “inmediato” sobreseimiento de las activistas investigadas quienes “han demostrado que no han sido parte del hecho por el cual se las acusa con la presentación de pruebas”.

 

Te puede interesar
SECUESTRO COCAINA LA QUIACA1

SECUESTRAN MAS DE 50 KILOS DE COCAÍNA EN LA QUIACA

Fernando Burgos
JUDICIALES21 de agosto de 2025

El procedimiento se realizó a partir de una denuncia anónima, donde daba cuenta que un camión de gran porte, procedía partir de la ciudad fronteriza con una carga ilegal. Inmediatamente se montó un operativo y se detuvo a dicho camión, se lo trasladó hasta el scaner de la Aduana de La Quiaca y se pudo constatar que en el tanque de combustible, iba camuflada la droga.

falsos medicos equipos oftalmologicos

En El Talar: FALSOS MEDICOS REALIZABAN ATENCIONES OFTALMOLÓGICAS Y ODONTOLÓGICAS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de agosto de 2025

En la localidad El Talar personas ofrecían atención médica, con promoción vía redes sociales, dando cuenta de potencial ejercicio ilegal de la medicina en la provincia. La actividad se realizaba sin título habilitante de parte de los supuestos profesionales médicos  y realizaban atenciones oftalmológicas y odontológicas previo cobro de una suma en efectivo.

fiscal beller paritajes caso matias jurado

Asesino serial: PERITOS FORENCES COMENZARON A EXCAVAR EN LA CASA DE MATIAS JURADO

Fernando Burgos
JUDICIALES19 de agosto de 2025

El Ministerio Público de la Acusación confirmó que desde este lunes se llevan adelante excavaciones en la vivienda de Matías Jurado, en el marco de la investigación por homicidio agravado. Se encuentran en Jujuy especialistas del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), un entomólogo forense y peritos de Gendarmería.

Lo más visto
reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.